Más de 1.600 expositores presentarán este año sus productos en la European Seafood Exposition. (Foto: ESE/FIS)
Importante participación española en la European Seafood Exposition
BÉLGICA
Monday, May 02, 2011, 22:00 (GMT + 9)
Más de 100 empresas e instituciones españolas se darán cita entre los días 3 y 5 de mayo en la 19a European Seafood Exposition (ESE) y 13a Seafood Processing Europe, que reunirá a más de 1.600 empresas de más de 140 países.
Entre las instituciones oficiales, estarán presentes la Secretaría General del FROM del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, la Cámara de Comercio de Vigo, el Departamento de Pesca del gobierno canario, la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, el Departmento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural del gobierno de la Generalilat de Catalunya, la Oficina de Calidad Alimentaria del Gobierno de Cantabria y la Consellería de Pesca y Asuntos Marinos de la Xunta de Galicia.
Otras pequeñas empresas estarán representadas en las principales asociaciones que estarán presentes, como es el caso de los conserveros asociados a Anfaco, la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (Asema), la Cofradía de Pescadores de San Pedro, la Federación de Comercializadores de Pescado de Euskadi (Fecope), la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores y la Organización de Productores de Otra y Almeja.
Algunas compañías españolas ya anunciaron sus novedades para esta Feria, como es el caso de Marfrio, que presentará su reciente incorporación de calamar patagónico limpio. Este producto fue desarrollado con la intención de facilitar al máximo el trabajo al ama de casa.
También Congalsa anunció que presentará sus nuevas incorporaciones a la línea de producción, como los mejillones empanados sin conservantes ni colorantes, el atún empanado en porciones y el mejillón relleno, ideal para aperitivos.
La Organización de Piscicultura Marina de Andalucía presentará su nueva campaña de publicidad ‘Pescado de Estero’, para potenciar una marca de calidad en la que se asegura un sistema de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
En la pasada edición de 2010, este evento atrajo a más de 24.000 visitantes y 1.600 empresas.
Por Juan Murias
[email protected]
www.seafood.media
|