Desde las aldeas pesqueras del artico de Alaska a las costas de Zanzíbar, el personal de Blue Ocean Institute estudia y articula cómo el océano está cambiando y cómo todo lo que hacen los seres humanos, tanto en tierra como en mar, afecta las aguas, la fauna, y la gente de nuestro mundo. Pero las advertencias sombrías y las predicciones del medio ambiente no mueven a la gente a hacer cambios que pueden ayudar a nuestro océano. El científico ganador del premio MacArthur / autor Dr. Carl Safina y Lee Mercédes creó Blue Ocean Institute en 2003 como una voz única de esperanza, guía y estímulo.
Blue Ocean Institute es la única organización de conservación que utiliza la ciencia, el arte y la literatura para inspirar un vínculo más estrecho con la naturaleza, especialmente el mar. Traducimos la información científica en lenguaje que puedan entender y usar para tomar mejores decisiones en nombre del mar. Tanto si eres un pescador, amante de los mariscos, estudiante, líder religioso, padre, artista, o chef, nuestros programas le ayudan a aprender cómo y por qué usted debe proteger nuestro planeta que da vida al mar.
Dirección:
Nassau Hall, Suite 111 School of Marine & Atmospheric Sciences Stony Brook University
Abordar la basura marina mediante la innovación circular Unión Europea
En el corazón del Golfo de Vizcaya, donde las aguas azules se encuentran con el País Vasco español, el proyecto BLUENET zarpó para abordar los aparejos de pesca perdidos, r...
Caída de las exportaciones y aumento de costos Argentina
Los informes elaborados por CAPECA dan cuenta de una baja en las ventas al exterior superior al 7% para la pesca y un aumento de costos del orden del 997% en sueldos comparado con 2019 y del 350% en g...