La Seafood Alliance for Legality and Traceability (SALT) es una comunidad global de gobiernos, la industria pesquera y organizaciones no gubernamentales que trabajan juntos para compartir ideas y colaborar en soluciones para productos del mar legales y sostenibles, con un enfoque particular en la trazabilidad: la capacidad para rastrear el movimiento de productos del mar a través de las cadenas de suministro.
SALT es una asociación público-privada entre USAID y las fundaciones Walton Family, Packard y Moore, e implementada por FishWise, una consultoría de productos del mar sostenibles.
Existen cientos de esfuerzos en torno a la trazabilidad de los productos del mar. Pero no todos son conscientes unos de otros, ni son capaces de aprender unos de otros. Los socios fundadores de SALT vieron la necesidad de unir personas e ideas, ya que los esfuerzos desconectados habían frustrado el progreso en este campo. El objetivo de SALT es reunir a estas organizaciones en una comunidad cohesionada, trabajando juntas para hacer que los productos del mar sean rastreables.
La colaboración es desafiante. Entonces, SALT facilita eventos de aprendizaje para que las personas se conecten en persona y mantiene este sitio web de trazabilidad para fomentar las conexiones en línea. SALT cree que compartir el conocimiento de trazabilidad virtualmente y en persona generará soluciones creativas.
El centro de aprendizaje SALT ofrece herramientas en línea gratuitas y accesibles para promover este objetivo y fomentar la colaboración entre la industria, las organizaciones no gubernamentales y los gobiernos. Incluye:
Un repositorio de recursos curados y de fácil acceso sobre trazabilidad
Un mapa interactivo que muestra el trabajo de trazabilidad actual que se lleva a cabo a nivel mundial
Una plataforma para hacer circular historias de SALT y de la comunidad en general sobre descubrimientos de trazabilidad para promover mejores prácticas y lecciones aprendidas
El proceso de seleccionar información valiosa en un solo lugar fomenta un diálogo significativo sobre el problema y empodera a las personas para satisfacer una necesidad de trazabilidad.
Abordar la basura marina mediante la innovación circular Unión Europea
En el corazón del Golfo de Vizcaya, donde las aguas azules se encuentran con el País Vasco español, el proyecto BLUENET zarpó para abordar los aparejos de pesca perdidos, r...
Caída de las exportaciones y aumento de costos Argentina
Los informes elaborados por CAPECA dan cuenta de una baja en las ventas al exterior superior al 7% para la pesca y un aumento de costos del orden del 997% en sueldos comparado con 2019 y del 350% en g...