Una nueva forma de satisfacer la demanda mundial de productos del mar.
Pescado fresco sin microplásticos, mercurio, parásitos y otras toxinas que se encuentran comúnmente en los mariscos en la actualidad.
Producido en sistemas cerrados, libres de animales, diseñados para mantener a los peces en el agua y fuera de las granjas.
La demanda de pescados y mariscos y otras proteínas animales nunca ha sido mayor, mientras que las fuentes silvestres continúan disminuyendo. Al mismo tiempo, nuestra población mundial está en camino de llegar a casi 10 mil millones a mediados de este siglo. Con tanta demanda nueva en nuestro suministro de alimentos, necesitamos crear nuevas herramientas para enfrentar de manera sostenible los desafíos ambientales y de seguridad alimentaria de nuestro siglo XXI. Esta es la promesa de la agricultura celular.
Al cultivar mariscos directamente a partir de células, ahora tenemos la capacidad de cultivar salmón genuino y otros mariscos sin depender de peces silvestres o de piscifactoría. Es más, tenemos la oportunidad de mantener en nuestros platos lo que todos amamos de los mariscos, las deliciosas proteínas y las grasas nutritivas, sin las cosas que preferiríamos dejar de lado: microplásticos, mercurio y otros contaminantes comunes.
Nuestros fundadores, cardiólogo y diplomático, estuvieron profundamente influenciados por sus años de servicio en la medicina y las relaciones internacionales. Inspirados por los avances en la investigación con células madre y presenciando de primera mano el impacto de la inseguridad alimentaria mundial en lugares como Pakistán y Afganistán, estos viejos amigos reunieron sus experiencias para reimaginar el futuro de los productos del mar.