Foto: Revista Puerto/FIS
Puerto Madryn se consolida como epicentro de la descarga de Illex argentinus al inicio de la temporada 2025
ARGENTINA
Monday, February 17, 2025, 00:20 (GMT + 9)
Al 4 de febrero de 2025, el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn registró un volumen de descargas de calamar (Illex argentinus) de 16.322 toneladas, lo que representa el 59,1% del total nacional. Este dato subraya la posición dominante de Puerto Madryn en la recepción de capturas de esta especie, superando significativamente a otros puertos como Puerto Deseado (29,3%), Mar del Plata (11,2%) y Comodoro Rivadavia (0,03%).

Apertura de la temporada y desempeño de la flota potera
La temporada 2025 de Illex argentinus inició de forma anticipada el 2 de enero, según lo dispuesto por el Consejo Federal Pesquero, en el área comprendida entre los paralelos 49° y 52° LS. Posteriormente, el 12 de enero, se habilitó la operación de toda la flota potera al sur del paralelo 44° LS, según informa Nelson Saldivia en Revista Puerto.
El inicio de la zafra ha sido prometedor, con capturas que muestran un incremento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. No obstante, se destaca que estas cifras corresponden al inicio de la temporada y podrían variar.
Según datos proporcionados por la Subsecretaría de Pesca de la Nación, hasta el 4 de febrero de 2025 se declararon desembarques totales de calamar Illex por 27.616 toneladas en todos los puertos del país.

Factores que impulsan el liderazgo de Puerto Madryn
La preferencia de la flota potera por Puerto Madryn se atribuye a diversos factores, entre ellos:
- Eficiencia en las descargas:
- Las inversiones en infraestructura portuaria, como las cintas de descarga, han optimizado los tiempos de desembarque, lo que reduce los costos operativos para las empresas.
- Esta mayor eficiencia permite a los buques poteros retornar rápidamente a las zonas de pesca, maximizando su productividad.
- Colaboración público-privada:
- La estrecha colaboración entre la Administración Portuaria de Puerto Madryn y las empresas del sector ha permitido identificar y abordar las necesidades de la flota potera.
- Crecimiento sostenido:
- Puerto Madryn ha experimentado un crecimiento constante en los volúmenes de descarga de calamar en la última década, lo que evidencia su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado.

Foto: Revista Puerto
Perspectivas y proyectos de expansión
Ante el aumento en los volúmenes de descarga, la Administración Portuaria de Puerto Madryn evalúa la licitación para la ampliación del Sitio 4 del muelle Almirante Storni. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura portuaria y garantizar la capacidad para atender la creciente demanda.

Puerto Madryn (Chubut). Foto: APPM
Desempeño de otros puertos
Si bien Puerto Madryn se destaca como el principal puerto de descarga de calamar, otros puertos también desempeñan un papel importante en la actividad pesquera de esta especie.
Puerto Deseado:
- Este puerto santacruceño ocupa el segundo lugar en volumen de descargas, con 8.106 toneladas de calamar, lo que representa el 29,3% del total nacional.
- Su ubicación estratégica lo convierte en un punto clave para la flota potera que opera en el sur del Atlántico.
- Mar del Plata:
- El puerto de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, ha recibido 3.102 toneladas de Illex, lo que equivale al 11,2% del total nacional.
- A pesar de su menor volumen en comparación con Puerto Madryn y Puerto Deseado, Mar del Plata sigue siendo un puerto relevante para la descarga de calamar.
- Otros puertos:
- Puertos como Caleta Paula (Santa Cruz) y Comodoro Rivadavia (Chubut) registran volúmenes de descarga muy bajos, con 20 toneladas (0,07%) y 9,9 toneladas (0,03%) respectivamente.
- Estos datos sugieren que la actividad de descarga de calamar se concentra principalmente en los puertos de Puerto Madryn, Puerto Deseado y, en menor medida, Mar del Plata.
Los datos de desembarco se modificarán en función del progreso de la temporada de calamar y los patrones migratorios de la especie hacia el norte.
Noticias relacionadas:


[email protected]
www.seafood.media
|
|