Organizador: Zhoushan National Offshore Fishery Base Construction and Development Group Co., Ltd.
Índice de precios del calamar de alta mar de China en abril de 2025: El crecimiento se desacelera debido a los ajustes del mercado
CHINA
Friday, May 09, 2025, 05:00 (GMT + 9)
Los desequilibrios entre la oferta y la demanda y las variaciones regionales influyen en los precios del calamar
Rendimiento general del índice
En abril de 2025, el índice de precios del calamar de alta mar de China continuó su trayectoria ascendente, pero a un ritmo más lento. El índice mensual alcanzó un máximo histórico de 287,32 puntos, lo que representa un aumento del 1,51 % con respecto al mes anterior. Sin embargo, esta tasa de crecimiento fue 6,21 puntos porcentuales inferior a la del período anterior. Las fluctuaciones semanales fueron notables, cerrando el índice en 281,62 puntos en la cuarta semana, una disminución del 2,49 % con respecto a la última semana de marzo.

Tendencia del Índice de Precios del Calamar Oceánico de China (mensual)
Tendencias del Índice de Precios Regional
- Océano Pacífico Sudeste: El índice subió a 322,47 puntos, un incremento intermensual del 1,27%, aunque la tasa de crecimiento se desaceleró 8,24 puntos porcentuales en comparación con el período anterior. Factores como la reducción de los desembarques en aguas peruanas debido a la Semana Santa y la estabilidad de la producción de los buques pesqueros chinos contribuyeron a esta tendencia.
- Océano Atlántico Sudoeste: El índice aumentó un 2,60%, alcanzando los 211,44 puntos. Argentina reportó una captura total de calamar de 122.954 toneladas a mediados de abril, siendo China el principal importador. La abundancia de recursos de calamar en esta región impulsó el aumento de precios.
- Océano Pacífico Noroeste: Un aumento significativo del 4,88% elevó el índice a 219,68 puntos. El anuncio de Japón de una reducción del 76% en las cuotas de pesca de calamar para 2025 influyó en las expectativas del mercado y contribuyó al aumento de precios.
- Océano Índico: El índice disminuyó ligeramente un 0,33%, hasta los 244,43 puntos. La escasa influencia de la producción mundial y las fluctuaciones de precios en otras regiones mantuvieron el mercado relativamente estable.
.png)
Evolución del índice de precios mensual del calamar pelágico en diversas zonas marítimas
Análisis del índice de precios semanal
A lo largo de abril de 2025, el índice de precios semanal mostró una alta volatilidad. En la segunda semana se produjo una caída significativa, seguida de una relativa estabilidad. En la cuarta semana, el índice se situó en 281,62 puntos, lo que refleja una disminución del 2,49% desde finales de marzo.

Tendencia del índice de precios del calamar oceánico de China (semanal)
- Océanos Pacífico Sudeste e Índico: Ambas regiones experimentaron fluctuaciones notables en la segunda semana, lo que condujo a una tendencia general a la baja.
- Océano Pacífico Noroeste: El índice mostró un aumento inicial, estabilizándose en la cuarta semana.
- Océano Atlántico Sudoeste: Se observó un patrón de alza-baja-baja, cerrando el índice en 174,21 puntos en la cuarta semana, un aumento del 3,36% con respecto a la última semana de marzo.
.png)

Tendencia semanal del índice de precios del calamar de profundidad en diversas zonas marítimas
Perspectivas del Mercado
- Progreso de la Pesca de Calamar en Argentina
.png)
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de Argentina informó que, al 15 de abril, la captura total de calamar alcanzó las 122.954 toneladas. China sigue siendo el mayor importador, representando el 67% de las exportaciones argentinas de calamar en el primer trimestre. Sin embargo, la disminución de las capturas desde mayo ha llevado al INIDEP a recomendar la suspensión de las operaciones para garantizar la sostenibilidad del recurso.
- Temporada de Pesca en las Islas Malvinas (Falkland's)
La primera temporada de pesca de calamar en las Islas Malvinas concluyó antes de lo previsto el 27 de abril, lo que redujo el tiempo total de operación en aproximadamente un 10 %. Las evaluaciones preliminares indican que la captura acumulada no cumplió con las expectativas, lo que podría impulsar al alza los precios mundiales del calamar.
El Ministerio de la Producción del Perú estableció la captura total permisible de calamar gigante en 190 000 toneladas para el primer semestre de 2025, con vigencia hasta el 30 de junio. Esta decisión busca equilibrar la protección de los recursos con el desarrollo económico pesquero, ofreciendo nuevas oportunidades de recuperación para la industria.
Predicción de la Tendencia del Índice
A medida que las flotas oceánicas regresan a puerto para la reposición, se espera que el mercado spot de calamar se relaje a corto plazo. Sin embargo, con la llegada del verano y el aumento previsto en la demanda de los consumidores terminales, se proyecta que el índice de precios del calamar mantendrá una tendencia alta y volátil en mayo. Los participantes del mercado deben monitorear de cerca los cambios en la producción y la demanda de calamar en los principales mercados de consumo.
[email protected]
www.seafood.media
|
|