Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


'Es momento de subirnos a la nave de la prosperidad, pero esta vez con una conciencia renovada'

Se aprende más en tiempos de crisis

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Perú PERÚ
Saturday, December 14, 2024, 21:00 (GMT + 9)

Recientemente, como resultado de un arduo trabajo y de la perseverancia de los actores involucrados en el Proyecto de Mejora de la Anguila, se aprobó su Reglamento de Ordenamiento Pesquero. Punto para PRODUCE.

La norma marca un avance significativo hacia el manejo sostenible de un recurso que, en el pasado, estuvo en riesgo de sobreexplotación y colapso. El camino hacia la recuperación ha sido arduo, pero este nuevo marco legal posiciona a la anguila como el candidato  peruano con mayor potencial para obtener el prestigioso sello azul del Marine Stewardship Council (MSC), la certificación internacional más importante en sostenibilidad pesquera.

Es fundamental reflexionar sobre la historia de esta pesquería  peruana, que encarna la experiencia de superar años de crisis. Como en la vida misma, las decisiones más sabias suelen nacer de lecciones aprendidas a un alto costo. En este caso, el deseo de evitar repetir los errores del pasado debería convertirse en un recordatorio constante con el fin de hacer las cosas bien desde el principio.

Algunas pesquerías más jóvenes no han atravesado las mismas dificultades que enfrentó la anguila y han prosperado en mejores condiciones. Sin embargo, vivir en una permanente bonanza puede generar la falsa percepción de que la sostenibilidad no requiere esfuerzo. Este error lleva a creer que la abundancia siempre estará garantizada, pero la realidad demuestra lo contrario. Como observó Winston Churchill: “La cometa se eleva más alto en contra del viento, no a su favor.” Así también, las crisis nos impelen a desarrollar resiliencia y adoptar medidas responsables.

Un claro ejemplo de una actividad joven en el Perú es la pesca artesanal de pota, que ha experimentado un crecimiento asombroso. De 54 toneladas de desembarque registradas en 1998 por las embarcaciones artesanales, se llegó a 533 mil toneladas apenas diez años después. Este auge convirtió a la pota en la pesquería peruana más importante en términos de empleo y exportaciones para consumo humano directo, así como en pilar de la alimentación popular, con capturas que se han mantenido alrededor del medio millón de toneladas anuales durante más de 15 años.

No obstante, 2024 marcó un punto de inflexión. Este ha sido el peor año para quienes viven de la pota. Recuperar el equilibrio será un desafío, y por ello es urgente implementar mejoras en la gobernanza pesquera.

Entre las prioridades está el establecimiento de un modelo regional para evaluar su stock poblacional, que permita fijar límites de captura tanto para los pescadores peruanos como para las naves extranjeras, particularmente las chinas. Esto podría lograrse activando los mecanismos de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS), una herramienta que no se utiliza a plenitud. Evidentemente, también debemos ser eficientes en controlar a las flotas de aguas distantes en nuestras 200 millas, que intentan depredar nuestros recursos hidrobiológicos al menor descuido, como lo denuncian los hombres de mar. Así evitaremos que se desplace a nuestros pescadores y se afecte su productividad.

Además, en octubre de este año se publicó el proyecto de Reglamento de Ordenamiento Pesquero de la pota, que incorpora muchas de las lecciones aprendidas en la gestión de la anguila, y ha sido fruto de un proceso participativo con los usuarios del sector. Urge su promulgación sin dilaciones.

Es momento de subirnos a la nave de la prosperidad, pero esta vez con una conciencia renovada sobre los riesgos y desafíos inherentes a la gestión de una pesquería tan compleja como la de la pota. Solo así garantizaremos un futuro sostenible para nuestros recursos marinos y las comunidades que dependen de ellos.

Autor/Fuente: Alfonso Miranda Eyzaguirre/Expreso

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
La producción rusa de abadejo supera a la de Estados Unidos y mantiene el liderazgo mundial
Rusia A finales de 2024, la producción de abadejo o colin de Rusia superó a la de Estados Unidos en un significativo 47%, alcanzando 1,998 millones de toneladas. De cara a 2025, los pescadore...
El Gobierno danés destina 5,25 millones de dólares a la investigación sobre pesca y acuicultura
Dinamarca La investigación sobre el impacto de la pesca y la acuicultura en la naturaleza, el medio ambiente y el clima recibirá un importante impulso con una subvención de 35 millones de c...
Primex International: Excelencia arraigada en sus orígenes
Francia Primex International opera desde una oficina parisina llena de encanto, pero sus actividades se extienden mucho más allá de las fronteras de Francia. Fiel a su lema, "Seleccionam...
FAO: 'La demanda mundial de moluscos bivalvos aumenta en medio de una oferta en descenso
Mundial La demanda de moluscos bivalvos aumenta en toda Europa durante los meses de verano, ya que los consumidores priorizan cada vez más los productos del mar sostenibles. Según FAO-Globefish,...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER