Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: Clarin/FIS

¿Por qué el gobierno Argentino no ratifica el Acuerdo de la OMC contra la pesca ilegal?

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Thursday, March 27, 2025, 00:00 (GMT + 9)

La magnitud de la flota dedicada a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en el Atlántico Sudoccidental es única en el mundo.

Cada año, medios internacionales publican decenas de artículos sobre el tema, mientras especialistas de diversas partes del mundo se preguntan por qué Argentina no toma medidas más contundentes al respecto. Así lo informan en Clarín Milko Schvartzman y Eugenia Testa, miembros de la ONG Círculo de Políticas Ambientales.

Concentracion de buques pesqueros poteros exranjeros en la milla 201..Foto: gentileza Milko Schvartzman/Círculo de Políticas Ambientales

En lo que podría describirse como un infierno en el mar, más allá de la milla 200, entre 400 y 500 embarcaciones depredan indiscriminadamente. No solo capturan calamar, sino que también arrasan con la merluza negra, la merluza común, la merluza de cola, el abadejo y otras especies. Además, capturan tiburones, rayas, delfines y elefantes marinos, incluyendo especies amenazadas y protegidas. A esto se suma la contaminación constante que generan al arrojar toneladas de basura, aceites y artes de pesca abandonadas. Ningún ecosistema ni recurso pesquero puede soportar semejante presión descontrolada por mucho tiempo.

Estas embarcaciones, provenientes principalmente de China, Corea del Sur, Taiwán y España, operan en gran medida gracias a multimillonarios subsidios otorgados por sus países de bandera. Otra forma de subvención encubierta es la explotación laboral: miles de trabajadores filipinos, indonesios y africanos son sometidos a condiciones de esclavitud, sufriendo abusos e incluso perdiendo la vida en alta mar a bordo de flotas que no cumplen con normativas laborales, sanitarias ni de seguridad. Los cuerpos de los fallecidos suelen ser arrojados al mar o descargados en Montevideo, principal puerto de apoyo logístico de estas flotas.

Puesto de mando de un buque patrulla de la Prefectura Naval Argentina.Foto: gentileza Milko Schvartzman/Círculo de Políticas Ambientales

Cada año, se estima que un pequeño grupo de países destina 22 mil millones de dólares en subsidios para la pesca ilegal y no regulada, permitiendo la captura de uno de cada cinco peces a nivel global. Esta práctica no solo genera un impacto ambiental devastador, sino que también representa una competencia desleal contra la pesca regulada, afectando las economías locales, el empleo y el acceso a los recursos pesqueros de los países costeros, como Argentina.

Para hacer frente a estos daños, la Organización Mundial del Comercio (OMC) logró, tras más de 20 años de negociaciones, avanzar en la prohibición de subsidios que fomentan la sobrepesca.

En junio de 2022, la OMC aprobó por consenso un acuerdo que establece normas vinculantes para frenar las subvenciones perjudiciales y prohíbe el financiamiento de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Durante este extenso proceso, Argentina no solo participó activamente, sino que fue protagonista en las negociaciones, lo que hace aún más inexplicable que el país todavía no haya ratificado el acuerdo.

Buques pesqueros extranjeros capturados por la Prefectura Naval Argentina.Foto: gentileza Milko Schvartzman/Círculo de Políticas Ambientales

Para que el tratado entre en vigor, es necesario que dos tercios de los países miembros de la OMC lo ratifiquen. A la fecha, solo restan 17 países para alcanzarlo.

En 2024, el Congreso de la Nación aprobó el acuerdo, cumpliendo con el procedimiento interno requerido por la Constitución Nacional. Sin embargo, aún falta un trámite administrativo por parte del Poder Ejecutivo para que Argentina se sume a los 94 Estados que ya lo han ratificado.

Este acuerdo es crucial para combatir la depredación pesquera en el Atlántico Sur, ya que limitaría el financiamiento estatal que reciben las flotas extranjeras dedicadas a la pesca destructiva, ilegal y no reglamentada.

¿Qué está esperando el gobierno?

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Comienza la temporada de capelán en Sajalín, apoyando las tradiciones indígenas y la actividad comercial
Rusia Se emitieron más de 150 permisos para la pesca de abril a mayo, con asignaciones para la pesca tradicional indígena, además de la pesca comercial regulada.   La pesca estac...
Certificación MSC de Sostenibilidad para el Bacalao Negro de Columbia Británica
Canadá El bacalao negro capturado por buques de fletán del Pacífico certificados en Columbia Británica ahora califica para la ecoetiqueta MSC. Victoria, Columbia Británica &ndash...
La temporada de arenque en Japón flaquea: Las capturas disminuyen un 61% respecto al año pasado
Japón Mientras que el sur de Shiribeshi registra un modesto aumento, las principales zonas de producción luchan por recuperarse A medida que la temporada de arenque llega a su fin en la costa japone...
El efecto del etiquetado incorrecto de marlines en el sector pesquero costarricense
Costa Rica Etiquetado incorrecto de mariscos en Costa Rica: Implicaciones para los consumidores, la economía y la conservación El etiquetado incorrecto de mariscos es un problema global generaliza...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER