El Informe de Sostenibilidad también subraya el compromiso activo de Zunibal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
Zunibal Traza un Rumbo Sostenible: Su Primera Memoria Destaca Avances Tangibles en Tecnología Pesquera Responsable
ESPAÑA
Tuesday, May 13, 2025, 03:00 (GMT + 9)
La empresa pionera en tecnología presenta el ambicioso programa Searcle, mostrando reducciones significativas en intensidad energética y huella de carbono, junto con innovaciones en materiales pesqueros biodegradables e inteligencia artificial aplicada a la sostenibilidad.
Bizkaia – Zunibal, empresa referente a nivel mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia para el sector pesquero, ha publicado su primera Memoria de Sostenibilidad, subrayando su profundo compromiso con las prácticas de pesca responsables y un futuro sostenible para la industria. El exhaustivo informe detalla las principales contribuciones, los logros significativos y la visión general de la empresa en cuanto al impacto ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) durante el periodo 2023-2024.

El informe destaca hitos impresionantes, incluyendo una sustancial reducción del 38,8% en la intensidad energética y un notable más del 91% de consumo energético derivado de fuentes renovables, evitando la emisión de más de 19 toneladas de CO₂ equivalente. En sus operaciones logísticas, Zunibal ha logrado una significativa disminución del 47,2% en su huella de carbono asociada al transporte internacional de productos. Además, un destacable 95% de los productos de Zunibal están certificados bajo la norma UNE 14006 de ecodiseño, lo que garantiza que los principios de sostenibilidad se integran desde la fase inicial de diseño de sus desarrollos tecnológicos.
Ibone Rodríguez de Pablo, Directora y accionista de Zunibal, enfatizó la importancia de este hito: "La publicación de esta primera Memoria de Sostenibilidad marca un momento crucial para nosotros. Refleja el trabajo transversal de todos los que formamos parte de Zunibal y nuestra firme convicción de que la innovación tecnológica siempre debe ir acompañada de un fuerte compromiso social y ambiental”.
Un aspecto clave del informe es el lanzamiento de Searcle, el nuevo programa estratégico de Zunibal diseñado específicamente para impulsar la sostenibilidad y la economía circular a través de la innovación tecnológica en todas sus áreas de operación. Lanzado en 2024, Searcle abarca la protección de los ecosistemas marinos, la eficiencia pesquera, el desarrollo de las comunidades costeras, la economía circular y las alianzas estratégicas, lo que demuestra la integración efectiva de los principios ESG en la estrategia global de Zunibal, liderada por su dedicado Comité de Sostenibilidad.
En el ámbito de la innovación, Zunibal ha desarrollado Dispositivos de Concentración de Peces (DCP) utilizando materiales compostables y biodegradables, una solución pionera que tiene como objetivo reducir significativamente los residuos marinos sin comprometer la eficacia operativa. Además, Zunibal ha fortalecido estratégicamente su posición adquiriendo una participación del 20% en Cambrian Intelligence, una empresa líder en inteligencia artificial aplicada al sector pesquero. Esta inversión facilitará la integración de sistemas avanzados de IA para optimizar la eficiencia operativa y minimizar los impactos en los ecosistemas marinos.

La empresa aboga por una tecnología responsable, desarrollando herramientas que optimizan las capturas y reducen significativamente la captura incidental, contribuyendo directamente a la conservación de los recursos marinos vitales.
Patricia Ordóñez, Directora de Ciencia y Sostenibilidad, añadió: "A través de nuestras iniciativas en eficiencia energética, ecodiseño y tecnología responsable, avanzamos hacia una industria pesquera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Estamos comprometidos a ser una parte activa de la transformación del sector pesquero global".
La Memoria de Sostenibilidad también subraya el compromiso activo de Zunibal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente en áreas como la protección marina, la eficiencia pesquera, la economía circular y el fortalecimiento de las alianzas estratégicas.
El informe ha sido elaborado de conformidad con los Estándares GRI, lo que garantiza una presentación clara, estructurada y comparable a nivel internacional, basada en puntos de referencia de transparencia reconocidos a nivel mundial.
[email protected]
www.seafood.media
|