NASCO es una organización internacional, creada por un convenio intergubernamental en 1984. El objetivo de la NASCO es conservar, restaurar, mejorar y gestionar racionalmente el salmón del Atlántico a través de la cooperación internacional teniendo en cuenta la mejor información científica disponible.
¿Por qué es necesaria la NASCO?
Las migraciones marinas del salmón atlántico de tomarlo de su río de luz a gran altura las áreas de alimentación en la sub-ártico y en las zonas pesqueras de otros países donde pueden ser explotados. La gestión racional de este recurso, por consiguiente, sólo puede lograrse mediante la cooperación internacional. Medidas de reglamentación y de otro tipo establecidos por la NASCO y sus Partes han reducido las cosechas de salmón en todo el Atlántico Norte.
Sólo los gobiernos son miembros de la NASCO, que tiene siete partes: Canadá, Dinamarca (en representación de las Islas Feroe y Groenlandia), la Unión Europea, Noruega, la Federación de Rusia y los Estados Unidos de América. Islandia se retiró de la NASCO, con efectos a partir del 31 de diciembre 2009, debido a consideraciones financieras, pero ha indicado que tiene intención de volver a adherirse a la Convención cuando mejore la situación económica. NASCO también ha acreditado 34 organizaciones no gubernamentales (ONG).
Día del Pescador, más allá del rito Perú
Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...
Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados. DISCLAIMER