La Expo es la plataforma para que los proveedores mundiales de productos del mar muestren sus últimas innovaciones a compradores de todo el mundo.
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global Batirá Récords en Abril con su Edición más Grande
(ESPAÑA, 4/19/2024)
Diversified Communications, organizador de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el evento comercial mayor y más diverso de productos del mar del mundo, ha anunciado que su 30ª edición será la más grande de su historia. La Expo, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Fira de Barcelona, Gran Via, ocupará 51.227 metros cuadrados del espacio de exposiciones – un aumento del 4 % respecto a la edición anterior.
Una vez más, el evento ofrecerá una plataforma internacional para que proveedores y compradores de la industria mundial se reúnan en persona y establezcan relaciones comerciales. La exposición de 2024 recibirá a más de 2.050 empresas expositoras de 84 países y contará con 66 pabellones nacionales y regionales. Han confirmado su asistencia al evento nuevos países como Azerbaiyán, Brasil y Costa de Marfil y nuevos pabellones regionales como Brasil, Francia, la República de Corea, Japón y Omán.
Entre las 2.500 empresas expositoras, hay 584 empresas que expondrán por primera vez en al menos dos ediciones, y muchas de ellas lo harán por primera vez.
Wynter Courmont.
“Con la ampliación del pabellón 1, el evento refuerza su posición como el mayor acontecimiento presencial mundial del comercio de productos del mar y nos permite llegar a una mayor cantidad de profesionales internacionales del sector de toda la cadena de suministro, que expondrán y debatirán sus últimos avances”, afirma Wynter Courmont, vicepresidenta de Seafood en Diversified Communications. “Para la 30ª edición del evento, hemos creado estratégicamente nuevos espacios para mejorar la experiencia de los asistentes in situ, facilitar conversaciones significativas y proporcionar una plataforma única para que el sector forje nuevas asociaciones y relaciones comerciales”.
El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, comentó que “Seafood Expo Global y Barcelona han formado una asociación de éxito con un gran futuro. El certamen llegó aquí hace tres años para crecer, y ya está batiendo récords como centro mundial de la industria de los productos del mar. El liderazgo de Fira como institución de referencia para la celebración de eventos internacionales, junto con su sede innovadora y de primera categoría y una ciudad acogedora como Barcelona, ofrecen el entorno ideal, repleto de oportunidades para un acontecimiento como este”.
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el evento de productos del mar más grande del planeta, organizado para ayudar a proveedores como usted a expandir sus negocios en todo el mundo.
Los compradores que asistan al evento, entre los que se incluyen supermercados, restaurantes, importadores, distribuidores, mayoristas, representantes del sector de la hostelería y otras empresas minoristas y de servicios alimentarios, así como compradores de equipos de procesamiento de productos del mar, maquinaria, envasado, logística, servicios y más, disfrutarán de tres productivos días de trabajo y podrán establecer nuevas relaciones, encontrar nuevos productos y conocer las últimas tendencias del mercado.
Las últimas tendencias y productos del mar se expondrán durante la entrega de los prestigiosos premios anuales Seafood Excellence Global Awards, que reconocen los mejores productos del mar. Los ganadores serán elegidos entre los 40 finalistas recientemente anunciados, que representan a 15 países, y se concederán dos grandes premios al Mejor Producto Minorista (Retail) y al Mejor Producto de Hotel/Restaurante/Catering (HORECA). Se concederán cuatro premios especiales a la innovación, la comodidad, el envasado al por menor y la mejor línea de productos del mar.
El programa de la conferencia de 2024 contará con más de 20 sesiones educativas, presentadas por los mejores expertos de la industria pesquera.
Más de 20 sesiones de conferencias informativasa cargo de 90 expertos mundiales del sector. Las presentaciones y mesas redondas abarcarán temas diversos, como la acuicultura, la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la política de cumplimiento, la trazabilidad y la transparencia, el cambio climático, las cuestiones laborales y la gobernanza, las repercusiones y consecuencias de la pesca INDNR (pesca ilegal, no declarada y no reglamentada), etc.
El evento mantendrá su colaboración con el Banco de Alimentos de Barcelona, Banc dels Aliments, para recoger los productos del mar donados por los expositores al acabar los tres días. En 2023, más de 50 voluntarios recorrieron los pabellones de la exposición para recoger permisos de donación de productos que habían estado debidamente almacenados durante todo el evento. La entidad estimó que recuperará unos 14.000 kg de producto.
Como mercado mundial de productos del mar, más de 34.400 profesionales de productos del mar de 150 países asistieron en 2023 para descubrir nuevos proveedores y productos, mientras se conectaban con contactos actuales y aumentaban los pedidos.
Sobre Seafood Expo Global/Seafood Processing Global
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global conforman el mayor salón del mundo de productos del mar. Miles de compradores y vendedores de alrededor del mundo asisten al evento anual de tres días para encontrarse, conectar y hacer negocio. Entre los compradores figuran importadores, exportadores, mayoristas, restaurantes, supermercados, hoteles y otras compañías del sector minorista y de la restauración.
Los expositores presentan las últimas novedades en productos del mar, maquinaria de procesamiento y envasado y servicios para la industria de los productos del mar. SeafoodSource.com es el medio oficial del salón. El organizador es Diversified Communications, líder internacional de eventos y medios de comunicación del sector de los productos del mar.
Umami expande la herramienta de IA Alkemyst a la acuicultura Singapur
Umami Bioworks ha lanzado la última versión de Alkemyst, una herramienta de IA desarrollada inicialmente para acelerar la producción de mariscos cultivados con células, aho...