Imagen: WTVB / FIS
Fukushima: Japón ayudará a los pescadores tras la prohibición del marisco en China
JAPÓN
Friday, September 01, 2023, 07:00 (GMT + 9)
Japón recurrirá a fondos adicionales para ayudar a la industria pesquera después de que China prohibiera los productos del mar japoneses en respuesta a la liberación de agua de la planta nuclear de Fukushima la semana pasada.

Foto: Archivo FIS
Las varias decenas de miles de millones de yenes (cientos de millones de dólares) adicionales se extraerán de las reservas presupuestarias del gobierno para el año fiscal en curso.
Se espera que el primer ministro Fumio Kishida anuncie las nuevas medidas el jueves después de su visita al mercado de pescado de Toyosu en Tokio, informaron los medios japoneses.
.jpg)
Japón comenzó a liberar agua radiactiva tratada de la destrozada planta de energía nuclear de Fukushima en el Océano Pacífico el jueves pasado, lo que llevó a China, el mayor socio comercial de Japón, a imponer una prohibición general sobre los productos acuáticos japoneses.
El gobierno de Tokio ha creado dos fondos por valor de 80.000 millones de yenes (547,9 millones de dólares) para ayudar a desarrollar nuevos canales de venta y mantener congelado el exceso de pescado hasta que pueda venderse cuando se recupere la demanda, entre otras medidas. Los funcionarios han negado anteriormente la posibilidad de medidas fiscales adicionales para la industria.
Más de 700 empresas japonesas exportaron alrededor de 600 millones de dólares en productos acuáticos a China en 2022, lo que la convierte en el mayor mercado para las exportaciones japonesas, seguida de Hong Kong, que anunció su propia prohibición de las importaciones de productos del mar procedentes de 10 regiones japonesas tras la liberación de Fukushima.
.jpg)
Foto: Archivo FIS
El ministro de Pesca, Tetsuro Nomura, dijo el viernes pasado que el gobierno tomaría medidas para diversificar las exportaciones pesqueras de Japón hacia productos dependientes de China, como las vieiras. China absorbió más de la mitad de las exportaciones japonesas de vieiras en 2022.
Algunos funcionarios japoneses también han señalado acciones diplomáticas para instar a China a levantar la prohibición, que según Tokio no se basa en evidencia científica, incluida la presentación de una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Autor: Kantaro Komiya | WTVB (Traducido del original en inglés)
Notas relacionadas:

.png)
.png)
[email protected]
www.seafood.media
|