Imagen: The Asahi Shimbun / Housen / FIS
Las empresas buscan un nuevo mercado para las vieiras tras la prohibición de China
JAPÓN
Tuesday, September 26, 2023, 07:00 (GMT + 9)
Los proveedores de productos del mar están luchando para llevar sus productos al mercado después de que China prohibiera las importaciones de productos del mar japoneses en respuesta a la descarga de agua radiactiva tratada de la averiada planta de energía nuclear número 1 de Fukushima.
Desde que se anunció la prohibición el 24 de agosto, Gen Komori, presidente de la casa comercializadora de productos del mar Housen Co., con sede en Tokio, ha recibido solicitudes de vieiras del extranjero, pero a "precios increíblemente bajos".

Fuente: Housen
"Siento que (las empresas japonesas) están siendo estafadas", dijo Komori.
Según una encuesta de la Agencia de Pesca, los precios de las vieiras en Hokkaido y otras tres prefecturas han caído entre un 11 y un 27 por ciento desde que China impuso su prohibición.

En Marui Sato Kaisan Co., una empresa procesadora de productos del mar con sede en Betsukai, Hokkaido, los inventarios de músculos abductores de vieiras congelados se han acumulado desde que los pedidos de China, un importante mercado de exportación, se evaporaron en julio, incluso antes de que se implementara la prohibición.
"Me preocupa cómo irán las cosas a partir de ahora", dijo Ken Ise, presidente de la empresa.
China es el mayor mercado extranjero para los productos del mar japoneses, seguida de Hong Kong.
El año pasado, Japón exportó productos del mar por valor de 83.600 millones de yenes (562,9 millones de dólares) a China. Las vieiras representaron 48,9 mil millones de yenes, seguidas por los pepinos de mar con 9,8 mil millones de yenes.
El impacto de la prohibición china no se limita a las empresas nacionales.
Se estima que anualmente se exportan a China entre 30.000 y 40.000 toneladas de vieiras con concha, donde se procesan y luego se envían a los Estados Unidos.

Los compradores estadounidenses y europeos han dicho que será difícil suministrar productos a América del Norte a menos que se puedan traer vieiras japonesas a China.
<-- Foto: The Asahi Shimbun
Komori dijo que planea explorar las posibilidades de exportar vieiras japonesas a otros países donde puedan ser procesadas para América del Norte y Europa, así como desarrollar nuevos canales de distribución en Japón.
"Necesitamos apoyar a los pescadores en las ventas para que no se desanimen por la excesiva caída de los precios", afirmó Komori.
Estados Unidos tiene sus propios estándares de seguridad y salud para los alimentos procesados importados.
La Embajada de Estados Unidos en Japón está introduciendo instalaciones de procesamiento en Taiwán, Tailandia, Vietnam y otros países que cumplen con los estándares estadounidenses para que las empresas pesqueras japonesas puedan exportar vieiras a Estados Unidos desde esas instalaciones.
El gobierno planea ayudar a las empresas japonesas si deciden procesar vieiras por su cuenta, subsidiando dos tercios de los gastos para introducir equipos para pelar vieiras.
Nikko Co., un fabricante de maquinaria alimentaria con sede en Kushiro, Hokkaido, fabrica equipos para eliminar automáticamente los músculos abductores de las vieiras con concha.
"Las instalaciones de procesamiento en Hokkaido sufren una escasez crónica de personal y dependen de pasantes técnicos extranjeros", dijo el presidente de una empresa procesadora de productos del mar en Hokkaido. "No pueden aumentar fácilmente el número de trabajadores ni aumentar los salarios por hora".
Autores: Hideki Motoyama, Tomoyuki Yamamoto, Hironori Kato | The Asahi Shimbun (Traducido del original en inglés)

Notas relacionadas:




.png)
.png)
[email protected]
www.seafood.media
|