Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Imagen: Sea Shepherd / FIS

Tres años de avances y desafíos en la lucha contra la pesca ilegal en el pacífico sur

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Perú PERÚ
Thursday, September 07, 2023, 01:00 (GMT + 9)

La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), en el vasto horizonte del océano Pacífico, es una batalla constante. Este mes se cumplieron tres años de la implementación del Decreto Supremo N° 016-2020-PRODUCE en Perú, una normativa diseñada para frenar las actividades pesqueras ilegales en nuestro dominio marino y garantizar la sostenibilidad de los recursos que alberga.

Fuente: Círculo de Políticas Ambientales / Wiki / FIS

Esta norma dispone que solo pueden ingresar al mar peruano, para acceder a servicios portuarios y astilleros nacionales, aquellas embarcaciones que tengan instalado y operativo el Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT) del Ministerio de la Producción. Su objetivo principal es claro: eliminar las prácticas de pesca INDNR que han venido ocurriendo desde hace ya varios años en el límite de nuestras 200 millas. Desde su entrada en vigor, la norma ha dado luz en medio de un mar de desafíos.


Desde la entrada en vigor del Decreto Supremo hasta la fecha, hemos sido testigos de progresos significativos. La implementación del SISESAT ha tenido un impacto tangible en la reducción del número de embarcaciones industriales extranjeras que solían frecuentar nuestros puertos, muchas de ellas involucradas en actividades pesqueras ilegales. Según Alfonso Miranda, presidente de CALAMASUR (Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur), el decreto supremo ha marcado un antes y un después en la lucha contra la pesca ilícita en el Perú.

“Antes de esta normativa dábamos facilidades logísticas para el uso de nuestros puertos a una flota que había sido captada en diversas ocasiones apagando sus equipos satelitales para ingresar a pescar de manera ilegal a aguas peruanas y ecuatorianas. Hoy en día no pueden ingresar a usar nuestros servicios portuarios aquellas embarcaciones que decidieron no implementar el sistema de seguimiento satelital”, comenta.

Aunque solo cinco embarcaciones han instalado este sistema, la disminución en el uso de los servicios portuarios peruanos por parte de flotas cuestionables es innegable. Este es un testimonio directo de que la norma está ejerciendo presión sobre las prácticas de pesca INDNR y está comenzando a revertir el daño infligido a nuestros mares. Sin embargo, no todo es color rosa.

Como en cualquier lucha constante, los desafíos persisten. A pesar de los éxitos iniciales, algunas embarcaciones han encontrado formas de evadir la norma. Se ha utilizado como un medio para eludir los controles y llevar a cabo actividades pesqueras ilegales la modalidad de “arribos forzosos”, es decir, situaciones de emergencia que requieren asistencia portuaria debido a problemas técnicos o de salud de la tripulación. Aunque estas situaciones son legítimas en algunos casos, en comparación con años anteriores, se ha observado un aumento en su uso con motivaciones menos claras, lo que plantea interrogantes sobre su autenticidad. Durante todo el 2021, Perú registró 12 arribos forzosos, durante 2022 fueron 29; y entre enero y agosto de 2023, la cifra se elevó drásticamente a 75.

Fuente: Oceana Perú / Sea Shepherd

Es crucial que permanezcamos vigilantes y evitemos que estas estrategias erosionen los esfuerzos realizados hasta ahora. Oceana Perú y todas las organizaciones comprometidas en esta causa mantenemos una postura firme: debemos mantener y fortalecer la implementación del Decreto Supremo N° 016-2020-PRODUCE. El SISESAT y la transparencia que aporta a las actividades pesqueras son la clave para un futuro sostenible. No podemos permitir que la presión por flexibilizar la norma prevalezca sobre la necesidad de conservar nuestros recursos marinos, así lo subrayan expertos y líderes en el sector pesca.

El tercer aniversario de esta norma no solo es un hito en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, también es un llamado a la acción. La batalla está lejos de terminar, pero con un compromiso continuo, la norma seguirá siendo un faro de esperanza para nuestro mar.

Fuente: Oceana Perú 

Oceana Peru

Noticias relacionadas:

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Irán
Apr 21, 01:00 (GMT + 9):
Las exportaciones pesqueras de Irán aumentan un 17% hasta los 372 millones de dólares gracias a la expansión de la acuicultura
Noruega
Apr 21, 00:10 (GMT + 9):
Persiguiendo Sombras: Rastreando a los Principales Peces Depredadores de Europa a Través de las Fronteras
Australia
Apr 21, 00:10 (GMT + 9):
Dentro de la industria del salmón de Tasmania: ¿Quiénes son los propietarios de las granjas y dónde están?
Suiza
Apr 21, 00:10 (GMT + 9):
Catchfree recauda 1,3 millones de dólares para ampliar la producción de alternativas vegetales a los pescados y mariscos
China
Apr 18, 10:00 (GMT + 9):
China se enfoca en la pesca ilegal: Un punto de inflexión para la gobernanza mundial de los océanos
Kenia
Apr 18, 09:00 (GMT + 9):
Inauguran planta procesadora de pescado en Homa Bay para impulsar exportaciones a la UE
Noruega
Apr 18, 07:00 (GMT + 9):
Convirtiendo desechos de pescado en alimento: Científicos investigan la seguridad de un novedoso recurso circular para la acuicultura
India
Apr 18, 06:00 (GMT + 9):
Digitalizando la Revolución Azul: Cómo la información y la tecnología pueden transformar la acuicultura india
Chile
Apr 18, 01:00 (GMT + 9):
ProChile: La Acuicultura de Los Lagos! Impulsa un Crecimiento de US$1.980 Millones¡
Australia
Apr 18, 00:10 (GMT + 9):
El director ejecutivo de Tassal pone en duda los planes estatales para la pesca de sardinas
Egipto
Apr 18, 00:10 (GMT + 9):
Egipto y España forjan una alianza en acuicultura: La Compañía del Canal de Suez y el Grupo Tejedor Lázaro firman un acuerdo de cooperación
Estados Unidos
Apr 18, 00:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Declaración del Instituto Nacional de Pesca (NFI) sobre la Orden Ejecutiva sobre Productos del Mar Estadounidenses
Brasil
Apr 17, 10:00 (GMT + 9):
Opciones inteligentes de productos de mar para Semana Santa: Anffa ofrece orientación al consumidor
Estados Unidos
Apr 17, 08:00 (GMT + 9):
Bluefin Blues: EE. UU. supera la cuota de atún en un 9 % en medio de obstáculos regulatorios
Reino Unido
Apr 17, 07:00 (GMT + 9):
El Grupo SeaQureFarming adquiere las granjas de trucha de Mowi, pioneras en acuicultura semicerrada en Escocia



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Aguas turbulentas: La temporada de langosta del suroeste de Nueva Escocia enfrenta desafíos climáticos y de mercado
Canadá A medida que la pesquería comercial de langosta en las zonas de pesca local 33 y 34 entra en su recta final, los actores de la industria se enfrentan a capturas inconsistentes, un mercado lento...
Bluefin Blues: EE. UU. supera la cuota de atún en un 9 % en medio de obstáculos regulatorios
Estados Unidos El retraso en los cierres y la sobrepesca generan preocupación a medida que los desembarques recreativos superan los límites por primera vez en más de dos décadas. TEl pan...
La motosierra que necesita la pesca: Ayelén Fortunato exige una desregulación real para salvar al sector fresquero
Argentina En diálogo con Revista Puerto, Ayelén Fortunato, gerente de ALFA CAPEAR, advierte sobre una caída del 30% en las descargas de pescado fresco y reclama una poda urgente del peso es...
La ciencia de la pesquería de pulpo 'Hecho en Yucatán' logra reconocimiento internacional por su contribución a la gestión sostenible
México Investigación innovadora sobre poblaciones fluctuantes ofrece un nuevo paradigma más allá del rendimiento máximo sostenible (RMS) tradicional para la pesca responsable. Un...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER