Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Luces de buques 'poteros' capturando calamar Illex en el borde de la ZEE Argentina (Foto: Milko Schvartzman)

Las luces chinas y las sombras de Argentina en el Atlántico Sur

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Sunday, February 12, 2023, 01:00 (GMT + 9)

El país padece las secuelas de las grandes flotas subsidiadas chinas que pescan sin control cerca de nuestra Zona Económica Exclusiva.

No es la primera vez que procuramos arrojar luz sobre la compleja y grave situación que observamos en el Atlántico Sur. Es una situación geopolítica de absoluta relevancia para nuestro país y que, por involucrar un escenario internacional, interesar a varias potencias, convocar a diversos intereses económicos, poner peligrosamente en riesgo la salud integral de los ecosistemas marinos y, especialmente, por incluir el conflicto de soberanía por la Cuestión de las Islas Malvinas, el Estado Argentino debería atender con particular atención.

Ciudad China en el borde de Argentina. Foto: PNA

Los efectos de la ausencia de políticas del gobierno para con nuestra chance de futuro – el mar – son muy graves y proyectarán sus consecuencias a las futuras generaciones de ciudadanos de nuestra República. No perdamos de vista que nuestro país tiene el privilegio de sumar aproximadamente unos 16.000 km de litoral marítimo: 5.000 km corresponden al frente continental y poco más de 11.000 Sector Antártico Argentino y a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

Hace unos días comentamos sobre el puerto que China instalará en Río Grande y lo que significa en términos de apoyo logístico y posicionamiento regional. Puerto sobre el que políticos conniventes ocultan el contenido de los acuerdos firmados por temor a quedar expuestos en tiempos electorales y de perder los beneficios prometidos por tal claudicación. Sin embargo, más tarde que temprano sabremos a qué nuevo sometimiento nos enfrentamos como argentinos, tal como ocurrió con la entrega de soberanía que hizo Cristina Kirchner a China en Bajada del Agrio en 2015.

Dentro de la "estrategia China por el calamar" esta la de subsidiar la construccion de modernos barcos poteros para la pesca de calamar en "aguas internacionales". Estos buques, con mayor capacidad de congelación y bodega, aparentaran que la flota china se "reduce en número" cuando en realidad "aumenta en capacidad"-->

Hoy volveremos a referirnos a China y sus ambiciones desmedidas por insertarse, a cualquier precio, en nuestro escenario Atlántico Sur. En este caso, adicionando un factor de riesgo ambiental extremo en la trama geopolítica referida y bajo la mirada indulgente del gobierno que se debate entre adular al gigante asiático por su economía o hacerlo por su ideología.

Como cada año en esta fecha nos convoca la situación de la pesca del calamar “Illex argentinus” que se lleva a cabo en área adyacente a la zona económica exclusiva. Durante su migración por la zona externa de la plataforma y el talud, el calamar es presa de diferentes especies y, además, el INIDEP nos explica que, en el caso de los cachalotes y ballenas rostradas, esta especie es el alimento exclusivo. Es un eslabón importante en la cadena alimenticia. El esfuerzo pesquero (desconocido por nuestro gobierno) que imprime anualmente China a esta especie tiene efectos en todo el ecosistema del cual forma parte.

Esquema mostrando las "lineas poteras" y una de sus luces de un buque chino estandard para la pesca de calamar

Por tratarse de Alta Mar, la regulación internacional vigente establece que es una actividad libre, siempre y cuando se realice conforme a las propias normas de la Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar (CONVEMAR, Montego Bay diciembre de 1982). En este caso, las prácticas chinas no se ajustarían a lo normado. De allí el riesgo ambiental grave al cual nos somete año tras año.

Argentina es uno de los caladeros mundiales mas importantes para el calamar

Es un hecho documentado que solo 5 países del mundo acaparan alrededor del 85% de la pesca en Alta Mar. Un número reducido de países que reciben por ello exagerados beneficios. Todos estos países han sido cuestionados por la forma en que llevan a cabo la actividad. China se destaca por sobre los demás con una flota itinerante compuesta de más de 3.600 barcos ávidos de proteínas que deambulan por el mundo durante años, siendo asistidos por flotas de buques nodriza que satisfacen sus necesidades logísticas y continúan con la faena aquí o allá.

De esta flota distribuida en todos los mares del mundo, China envía a la zafra del calamar más de 300 barcos que conforman esas “ciudades” de luces en el mar cada noche durante todo el verano.

<-- Video mostrando el momento en que los buques chinos parten de su base en Zhoushan

La particularidad de estos buques y su Estado de Pabellón es el secretismo que se cierne sobre todas las facetas imaginables: ¿Qué pescan y cuánto? ¿Dónde lo hacen? ¿Cumplen los preceptos del derecho Internacional en materia de conservación, de derechos humanos, de economía? ¿Cuál es el descarte anual promedio? ¿Cómo son sus normas laborales abordo? ¿Cuántos subsidios reciben del Estado?

Tampoco tenemos respuestas sobre acciones concretas de parte de nuestro gobierno. Pareciera ser que, en materia de pesca y conservación, el gobierno adoptó con China la misma postura negligente que con el resto de los temas geopolíticos trascendentes.

Autoridades chinas dando las ultimas instruciones a las tripulaciones que partieron hacia la zona Argentina

Hemos advertido en diversas oportunidades que en el acercamiento que el gobierno propone hacia China se verifica la falta de neutralidad ideológica. Dicha falta de neutralidad compromete el futuro de los argentinos merced a la gestión de una política exterior que no promueve la necesaria imparcialidad geopolítica como condición activa para impulsar el multilateralismo y un firme criterio de equilibrio en las relaciones internacionales.

China es una potencia económica y militar que en todas sus relaciones impone su peso específico al igual que cualquier otro actor en geopolítica. No resultaría extraño y es lógico que así suceda, pero en cualquier negociación cada parte quiere obtener una ventaja. Argentina, en una posición desventajosa, no tienen nada para ofrecer más que aceptar condiciones leoninas, indecorosas o inconvenientes para el pueblo argentino y su futuro en libertad.

Buques poteros chinos partiendo desde su base en Zhoushan

Así, la crisis institucional generada por el gobierno que deriva en la compleja situación económica del país precipita decisiones carentes del debido análisis de mediano y largo plazo. La corta mirada de la política doméstica atenta contra la perdurable mirada de las relaciones exteriores.

Desde nuestro espacio avanzamos en nuestro plan de trabajo integral en relación con los intereses argentinos en el mar y que se centra en la situación geopolítica del escenario Atlántico Sur. Esta ininterrumpida labor reconoce, a la fecha, resultados concretos como el de instalar el tema y concientizar a la sociedad acerca de la magnitud de los problemas asociados a la pesca ilegal y, también, recientemente obtuvimos dictamen favorable en el proyecto de ley de trazabilidad de la pesca dictaminado en comisión de Intereses Marítimos que presido hacia fin del 2022.

Buenas capturas! indica un medio local de China respecto al calamar illex argentino

Más recientemente presentamos un proyecto de ley para impulsar la aprobación legislativa del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC, adoptado en la Duodécima Conferencia Ministerial (CM12) el 17 de junio de 2022. Ello porque estamos convencidos de que este acuerdo representa un importante avance para la sostenibilidad de los océanos en la medida en que prohíbe las subvenciones a la pesca perjudiciales.

Video mostrando como funcionan las maquinas automaticas chinas

Argentina es un país que padece las secuelas de las grandes flotas subsidiadas que pescan sin control en la zona adyacente a nuestra Zona Económica Exclusiva a miles y miles de millas de sus costas.

Video tomado desde una CCTV a bordo de una planta de procesamiento de un buque poteros chino

Un adecuado abordaje de la geopolítica del Atlántico Sur es esencial y perentorio para no hipotecar el futuro de nuestra República y sus habitantes. Todos los argentinos debemos ser protagonistas del cambio venidero.

Autores: Mariana Zuvic y Maximiliano Ferraro (diputados nacionales por la Coalición Cívica) / Clarin

Noticias relacionadas:

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
El PERTE Mar-Industria Despliega €40 Millones para Impulsar la Transformación Pesquera Española
Islandia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
MMC First Process Entregará un Sistema Avanzado para manipulación y la logística de salmón para nuevo proyecto RAS de Samherji Fiskeldi
Kenia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
Victory Farms Lidera la Acuicultura Sostenible de Tilapia en África al Unirse al Programa Improver de ASC
Marruecos
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
El Sector Acuícola de Marruecos Florece, Apuntando a 71.000 Toneladas Anuales
Noruega
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
BioMar Duplica Niveles de Vitamina D en Dietas para Salmón, Mejorando Salud del Pez y Valor Nutricional para el Consumidor
Argentina
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Exportaciones Pesqueras de Argentina a Mayo 2025: Calamar Impulsa el Crecimiento, Langostino Sufre Caída Drástica
Francia
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Noruega Marca el Tono en el Mercado Global del Salmón a medida que los Precios Tienden a la Baja en 2025
Chile
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | MundoAcuicola: Australis avanza en su producción sin antibióticos y refuerza monitoreo sanitario
España
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: Pesca España alza la voz contra la pesca ilegal durante la celebración del Vigo SeaFest
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: El salmón noruego sigue liderando la categoría mundial de sushi
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Remora, fabricante de robots limpiadores de redes, recauda 12 millones de libras para su expansión
Perú
Jul 10, 06:00 (GMT + 9):
IMARPE Desmiente la Teoría de una Sola Población de Calamar Gigante en el Pacífico Sur
Estados Unidos
Jul 10, 05:30 (GMT + 9):
ASMI: Actualización Semanal de la Cosecha de Salmón de Alaska 2025 #4
Argentina
Jul 10, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Abren a la Pesca Comercial de Langostino la Subárea 12 en Argentina
Rusia
Jul 10, 02:30 (GMT + 9):
El Lejano Oriente Ruso Reporta un Fuerte Inicio de la Temporada de Pesca de Salmón de 2025



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
La Captura de Abadejo en el Mar de Bering Occidental Alcanza las 131,2 Mil Toneladas a Finales de Junio, Igualando el Ritmo del Año Pasado
Rusia A pesar de comenzar 15 días después, la pesquería de abadejo de Rusia en la zona del Mar de Bering Occidental casi ha igualado los volúmenes de captura del año pasad...
La UE Debate el Etiquetado de 'Pescados' Vegetales: Sector Pesquero Exige Claridad al Consumidor
España Un estudio del Parlamento Europeo revela que el 45% de los sustitutos vegetales usan nombres que sugieren pescado, pero solo el 13% aclara su verdadera naturaleza. El sector pesquero europeo pide norm...
Las Exportaciones de Pasta de Pescado y Surimi de Vietnam Continúan Creciendo en Medio de una Transformación Estratégica de la Industria
Vietnam Mientras la industria vietnamita de productos del mar acelera su enfoque en productos de mayor valor añadido, el surimi y la pasta de pescado se perfilan como motores cruciales del crecimiento ...
Abundancia Histórica de Illex Argentino: Récord en la Zafra de Calamar Norpatagónico Bonaerense 2025
Argentina La pesquería de calamar en Argentina ha experimentado su mejor temporada en años, con una captura sin precedentes de 84 mil toneladas en el stock norpatagónico bonaerense, un fen&...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER