Imagen: La Tercera
'Voy a defender mi buen nombre': La respuesta de Isidoro Quiroga a Joyvio por salmonera Australis
CHILE
Wednesday, March 29, 2023, 07:00 (GMT + 9)
Luego de la intención de la empresa china de anular la compra de la salmonera Australis que hizo hace cuatro años por US$921 millones, el empresario chileno elaboró una declaración paralela a la estrategia judicial. “Voy a defender mi buen nombre, el de mi familia y el de mis colaboradores hasta las últimas consecuencias”, dice Quiroga.
“Lamento que Joyvio y sus asesores en Chile hayan elegido el camino de la calumnia y la difamación para tratar de resolver sus problemas financieros y de manejo del negocio”. De esta manera comienza una declaración enviada a los medios por el empresario Isidoro Quiroga. Esto, luego de que la semana pasada se dio a conocer que la empresa china (Joyvio) pretende anular la compra de la salmonera chilena Australis Seafoods S.A., operación que realizó hace cuatro años atrás, desembolsando US$921 millones, cuya propiedad estaba en un 95% en manos de Quiroga.
Según el grupo asiático, los vendedores escondieron información en el due diligence (debida diligencia) realizado para la compra de la compañía, “ocultando la sobreproducción, política que también se usó para engañar a las autoridades”, declaró Australis. Ergo, solicitó la devolución del dinero.
Mientras ambas partes ya preparan su estrategia legal -estudios jurídicos mediante-de forma paralela, Quiroga decidió enviar una declaración con sus argumentos, motivado además por una entrevista al CEO de Australis, Andrés Lyon, que publicó El Mercurio, donde este, indica entre otras cosas, que “el tamaño de esta estafa nos obliga a pedir la extradición de (Isidoro) Quiroga e interponer varias querellas”
Según el documento escrito por Isidoro Quiroga, “Joyvio se sobre endeudó escandalosamente para comprar Australis, sobre la base de unas expectativas de retorno que para cualquier compañía eran imposibles de cumplir. Y después fallaron cuando había que adaptarse a las nuevas condiciones regulatorias”, comentó. Incluso, agregó que la presión de la deuda era tan grande que el presidente de Joyvio, Shaopeng Chen, decidió no escuchar las advertencias de los ejecutivos chilenos y ordenó a la empresa continuar produciendo como si todo siguiera igual. “Esto les está pasando la cuenta. La bolsa de Shenzhen los tiene en la mira y les está pidiendo explicaciones (…) culpan a la pandemia, a cambios de criterio de la autoridad fiscalizadora, a la situación económica mundial, etc. El discurso de que habrían sido víctimas de una estafa, de lo cual se habrían dado cuenta recién cuatros años después de la compra, lo tienen solamente para el público chileno”, concluyó el empresario chileno.(continua....)
Autor/fuente: Daniel Fajardo/La Tercera | Lea el ariticulo completo aqui

[email protected]
www.seafood.media
|