Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Imagen: Pesca España / FIS

Sector pesquero y administración coinciden en que el Convenio 188 de la OIT será un elemento diferenciador del compromiso social de la flota española

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre España ESPAÑA
Tuesday, December 05, 2023, 07:00 (GMT + 9)

El sector pesquero y la Administración Pública han coincidido en que el Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo en el sector pesquero, que entrará en vigor el próximo 29 de febrero, será un elemento diferenciador del compromiso social de la flota española en el mundo. Así lo han manifestado todos los participantes en la Jornada Técnica organizada por la Asociación de Organizaciones de Productores Pesca España, que ha reunido a representantes del sector pesquero y a los tres organismos implicados1 responsables de controlar el cumplimiento del Convenio.

Félix Peinado, director de la Oficina de la OIT para España, que ha participado en la primera mesa de la jornada, ha apuntado que la ratificación de este convenio ayudará a crear condiciones de competencia justa entre países y recordó que, en el mundo, más de 15 millones de personas trabajan a tiempo completo en la actividad pesquera y que se calcula que 128.000 personas lo hacen en condiciones de trabajo forzoso.

Por su parte, Silvia Solís, subdirectora general de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), también presente en la jornada, ha destacado que el Convenio aúna la dispersión normativa en materia laboral que había en España y cómo el propio sector siempre ha “empujado” para ahondar y avanzar en esta materia.

El sector, a través de Javier Garat, presidente de Pesca España, ha trasladado a la Administración Pública su compromiso de colaboración en materia sociolaboral de los trabajadores, pero también la ha apremiado a defender el “level playing field” de nuestra flota y la europea frente a otras flotas, como la asiática que, con unos bajos estándares de calidad en esta materia, introducen con facilidad sus productos en la UE.

Garat también ha expresado a los representantes de la Administración que integraron la segunda mesa redonda de la jornada, la inquietud del sector al no haberse desarrollado todavía el marco normativo que guiará el control de cumplimiento del Convenio recogido en el borrador del Proyecto de Real Decreto de 6 de julio de 2021.

En este sentido, todos los representantes de la Administración Pública manifestaron que la obtención del certificado de cumplimiento no ha de suponer ningún problema para la flota dados sus altos estándares en los aspectos sociolaborales de sus trabajadores.

Así, Ana Núñez, subdirectora general de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, quiso transmitir tranquilidad al sector y la voluntad de ayudar desde la función inspectora.

Núñez también añadió que la mayor parte de los pesqueros españoles cumple ya con el RD y que “ahora sólo hay que certificarlo”. Por último, expresó que la obtención del certificado de cumplimiento del Convenio se abordará de manera gradual, para facilitárselo al sector.

Igualmente, Alba Ballesteros, inspectora de Trabajo y Seguridad Social de la Subdirección General para la Coordinación de la Inspección del Sistema de Relaciones Laborales, ha manifestado que la voluntad de las administraciones en sus labores de inspección es la de minimizar la carga burocrática para los armadores.

José María Pérez Toribio, Subdirector General de Acción Social Marítima del Instituto Social de la Marina, refrendó estas afirmaciones e incidió en el diálogo para poder acometer las inspecciones con la mayor seguridad y tranquilidad para todas las partes implicadas.  Por su parte, Juan Manuel Trujillo, responsable de Pesca de CCOO y presidente de la sección de pesca de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) realizó un completo recorrido sobre el camino que ha seguido el convenio 188 hasta su ratificación por parte de España.

La jornada ha concluido con la exposición de la aplicación práctica de la responsabilidad y el compromiso social de la flota española que se traducen en condiciones laborales que superan las exigidas por el Convenio 188 y que son fundamentales, según expresa el sector, para conseguir la fidelidad de los profesionales actuales y la atracción de las nuevas generaciones. Así, Sergio López, gerente de la OPP de Burela, ha explicado cómo su organización cuida al detalle todo lo referente a sus tripulaciones para asegurar el bienestar y el cumplimiento de los derechos sociales y laborales fruto del compromiso de la OPP. 

Así mismo, Julio Morón, director gerente de OPAGAC, ha destacado la proactividad de la flota atunera española en la promoción de la certificación de la sostenibilidad social de la actividad pesquera a escala internacional, con el impulso del sello Atún de Pesca Responsable (APR), pionero en garantizar los derechos laborales de sus tripulantes, así como las mejores condiciones de salud y seguridad a bordo, conforme al Convenio 188.

Por su parte, Manuel Bermúdez, responsable de proyectos del Puerto de Celeiro, remarcó cómo se ha incorporado al día a día de las tripulaciones una serie de medidas y mejoras para favorecer y respetar sus condiciones laborales, fruto de la preocupación de su organización por el bienestar de sus asociados.

Antonio Nieto, gerente de Pesca España, cerró la Jornada Técnica reafirmando el compromiso de las organizaciones asociadas con los derechos laborales, “un compromiso que va más allá y que habla de cómo la pesca cuida de sus trabajadores, por lo que tenemos que ser capaces de comunicar los avances y esfuerzos de un sector que mira al futuro para asegurar el bienestar de todas las tripulaciones y trabajadores”.

El Convenio 188 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) es el conjunto de normas mínimas que regula las condiciones laborales en el sector pesquero. El texto recopila gran parte de las normas internacionales que garantizan las condiciones de vida y de trabajo para el sector pesquero.  Su objetivo es fomentar la calidad del empleo en las flotas y su aprobación implica que España se adhiere a los estándares laborales más elevados para nuestros pescadores, para garantizar que disfrutan de condiciones dignas de empleo y de vida a bordo de los buques pesqueros.

En abril de 2022 el Congreso de los Diputados respaldó por unanimidad la adhesión de España al C188. En febrero de este año se realizó el depósito de los instrumentos pertinentes en la sede de la OIT en Ginebra, y en abril se publicó el instrumento de adhesión al convenio por parte de España. Nuestro país ha sido la última potencia pesquera europea en ratificar este tratado, acordado por 437 naciones en 2007. En Noruega, Reino Unido, Dinamarca, Portugal, Francia o Italia, entre una lista de 21 partes, ya está en vigor.

La jornada culminó con un cóctel en el que los asistentes degustaron diferentes productos pesqueros de los asociados de Pesca España, asociaciones y empresas colaboradoras: gamba roja de la OPP-71 de Almería, atún rojo Balfegó, merluza del pincho, tintorera y marrajo de la OPP de Burela; merluza del pincho de la OPP-77 Puerto de Celeiro, gambón de Krustagroup, gamba blanca de la OPP-81 Asociación de Armadores de Punta del Moral, y choco y salmonetes de la Asociación de Armadores de Buques de Pesca de Cerco de Sanlúcar de Barrameda (Cercopesca).

Fuente: Pesca España

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Uruguay
Jul 6, 00:10 (GMT + 9):
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Francia
Jul 4, 16:00 (GMT + 9):
Círculo de Políticas Ambientales: Después de UNOC-3: Reflexiones y el Rol de Argentina en los Océanos
Estados Unidos
Jul 4, 15:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Declaración del Instituto Nacional de Pesca sobre el artículo 139L de la Ley OBBB
Vietnam
Jul 4, 07:00 (GMT + 9):
La Presión Arancelaria de EE. UU. Oscurece las Exportaciones de Productos del Mar de Vietnam, Ralentizando el Crecimiento en Junio
Korea del Sur
Jul 4, 06:00 (GMT + 9):
Las Importaciones de Caballa Congelada en Corea del Sur se Disparan en el Primer Semestre de 2025
China
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Los Precios Globales del Calamar Experimentan un Aumento Significativo en Junio Impulsados por Choques de Oferta
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
El Salmón y la Trucha Noruegos Conquistan los Mercados Globales en Medio de Cambios Drásticos
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar Alcanzan un Nivel Récord en la Primera Mitad de 2025
Islas Faroe
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Bakkafrost Reporta Sólidas Cosechas en el Segundo Trimestre, Pero los Costos por Mortalidad en Escocia se Disparan
Francia
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Sardinas Despegan Mientras la Caballa Se Estabiliza en el Mercado Francés de Pescado en Conserva
Alemania
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: La actividad de la flota alemana crece un 4 % en volumen, pero retrocede un 1,3 % en valor
Dinamarca
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | WorldFishing: Dinamarca introduce la prohibición de la pesca de arrastre de fondo
Islandia
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: Baldvin Thorsteinsson asume el cargo de CEO de Samherji
Noruega
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Las exportaciones de salmón de Noruega se dispararon en el primer semestre, pero no así las ganancias.
Estados Unidos
Jul 3, 07:00 (GMT + 9):
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Analizan conservación y manejo del calamar gigante en simposio desarrollado en Shanghai
China Científicos coincidieron en la necesidad de trabajar en el conocimiento de la biología del recurso y de su stock poblacional. Shanghai - El presidente del Comité para el Manejo S...
Cepesca Lleva las Demandas de la Pesca Española a Bruselas en Reunión Histórica
España La Confederación Insiste en Revisar el Cierre de 87 Zonas de Pesca de Fondo y Defender el Arrastre Mediterráneo ante Eurodiputados y la Comisión de Pesca del PE. MADRID – L...
Actualización de la Pesca Pelágica en Noruega - Semana 26
Noruega Capturas Moderadas de Arenque en el Mar del Norte, Caballa Escasa en Aguas Noruegas Mientras Flotas Extranjeras Dominan el Mar de Noruega Junio Muestra un Fuerte Rendimiento del Arenque...
El Consumo Noruego de Productos del Mar Cae 3 Kg por Persona en una Década en Medio del Aumento de Precios
Noruega A Pesar de Ser una Nación Líder en Productos del Mar, los Noruegos Comen Menos Pescado, Impulsado por Aumentos de Costos y un Cambio Hacia el Pollo. OSLO – Noruega, reconocid...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER