Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Newsan Food apuesta por la innovación en la producción de mejillones, mientras que José Díaz, de STIA, parece resistirse al cambio. Foto: FIS

Una buena y una mala que describen una realidad en Argentina

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Friday, February 07, 2025, 21:00 (GMT + 9)

Comencemos con la buena noticia. El medio informativo Parte de Pesca ha destacado hoy la puesta en marcha comercial de un proyecto que Newsan inició hace unos cinco años para la cría, manejo y producción de mejillones de cultivo. Este proyecto es un ejemplo claro del camino que el sector de la acuicultura y maricultura debería seguir en Argentina.

La empresa Newsan Food realizó la primera exportación de mejillones cultivados en el país, en el marco de un proyecto que busca diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego y generar empleo en la industria pesquera.

Tras cinco años de desarrollo, la compañía logró concretar la primera producción nacional de mejillones a escala industrial, con una carga inicial de 10 toneladas enviadas desde el Canal Beagle hacia Buenos Aires para su posterior comercialización internacional.

Bajo impacto ambiental

“Este paso marca el comienzo de una expansión productiva que posicionará a la empresa en el mercado internacional de moluscos, consolidando su presencia en la industria pesquera”, indicó Newsan Food en un comunicado.

La mitilicultura, o cultivo de mejillones, es una actividad sostenible y de bajo impacto ambiental, ya que los moluscos se alimentan filtrando fitoplancton sin necesidad de insumos artificiales. “El método implementado promueve la biodiversidad y contribuye a la regeneración del ecosistema sin alterarlo ni comprometer su equilibrio natural”, destacó la empresa.

El primer lote exportado incluye mejillones enteros, cocidos y congelados en agua de mar extraída del propio canal, asegurando la conservación de su sabor y propiedades. Para su distribución, se implementa una logística refrigerada que mantiene la cadena de frío desde Ushuaia hasta Buenos Aires.

Inversión millonaria

El desarrollo del proyecto demandó una inversión inicial de USD 10 millones en líneas de cultivo, embarcaciones y plataformas de trabajo, además de la creación de un hub operativo en Almanza. “En total, el plan de inversiones prevé un desembolso de USD 17 millones para consolidar el desarrollo del proyecto”, indicaron.

Fabio Delamata, gerente de Newsan Food, destacó el desafío de esta nueva actividad y el apoyo recibido de organismos nacionales: “Es un proyecto ambicioso y parte de la ampliación de nuestra matriz productiva, que comenzó con la comercialización de truchas y langostinos. Hemos trabajado junto a la provincia en la investigación de bancos naturales de mejillones y esperamos que las condiciones biológicas nos acompañen”.

La contracara: una problemática urgente

Pasemos ahora a la mala noticia. La Revista Puerto ha informado sobre un lamentable episodio de violencia física y verbal contra el periodista Nelson Saldivia.

El periodista Nelson Saldivia denuncia un ataque físico y verbal por parte de José 'Pepe' Díaz, segundo al mando del STIA Chubut (Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación), quien lo agredió en la entrada de la pesquera Greciamar. Díaz recriminó al periodista por publicaciones que exponían el perfil violento del dirigente sindical.

Saldivia relata que este tipo de agresiones se han incrementado en el sector pesquero y que la impunidad de los agresores se debe, en parte, a la inacción de la justicia y a la falta de denuncias por parte de las empresas, que temen represalias sindicales.

El periodista responsabiliza a la conducción del STIA por cualquier daño a su integridad física o la de su familia y reafirma su compromiso con la libertad de expresión, anunciando que realizará las denuncias penales correspondientes.

El sector pesquero argentino y la necesidad de adaptarse a una nueva realidad

El sector pesquero argentino se encuentra en un momento crítico y demanda soluciones al gobierno. Históricamente, ha existido una dependencia de intervenciones gubernamentales, a menudo vinculadas a "contraprestaciones". Sin embargo, el país enfrenta una nueva realidad económica y cultural que exige un cambio de enfoque.

José Díaz (STIA, Chubut)

En este nuevo contexto, el sindicalismo juega un papel fundamental en la búsqueda de soluciones para la reducción de costos, tanto en buques como en plantas procesadoras. Al no mejorar las condiciones cambiarias y los precios internacionales de los productos que se exportan, será necesario revisar los acuerdos laborales, los aportes sindicales, tanto en blanco como en "negro" y las prácticas informales que puedan estar afectando la viabilidad de las empresas. Es fundamental que todos los actores, incluyendo empresarios, sindicatos, la política y la justicia, se adapten a las circunstancias y trabajen en conjunto para superar los desafíos.

Una asignatura pendiente

La extorsión sindical ha sido parte de la industria pesquera argentina durante años y su erradicación es una tarea pendiente para todos los actores involucrados. Solo a través de una colaboración honesta y responsable se podrá garantizar un futuro más sostenible y próspero para el sector pesquero argentino.

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Perú
Mar 22, 15:00 (GMT + 9):
Nuevo rumbo para la pota
España
Mar 21, 22:00 (GMT + 9):
ANFACO-CECOPESCA presenta el balance productivo y comercial del complejo Mar-Industria
Argentina
Mar 21, 20:00 (GMT + 9):
La pesquería de langostino rojo argentino obtiene la certificación MSC tras una década de mejoras
España
Mar 21, 20:00 (GMT + 9):
EN BREVE - El sector bateeiro galego se moviliza contra la pastera de Altri en la ría de Arousa
Noruega
Mar 21, 08:00 (GMT + 9):
Piojos del salmón que se desprenden durante el hacinamiento pueden reinfectar a nuevos peces
Noruega
Mar 21, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Ståle Walderhaug nombrado nuevo director ejecutivo del Fondo Noruego de Investigación de Productos del Mar (FHF)
Rusia
Mar 21, 04:00 (GMT + 9):
Pescadores rusos superan los 1,1 millones de toneladas capturadas desde principios de 2024
Vietnam
Mar 21, 03:00 (GMT + 9):
VASEP sobre las exportaciones de atún de Vietnam: crecimiento en Oriente Medio, desafíos en EE.UU.
Japón
Mar 21, 01:00 (GMT + 9):
Las capturas de arenque en el Mar de Japón se desploman, con un repunte tardío previsto en Tomamae
España
Mar 21, 00:10 (GMT + 9):
La flota atunera, primera del sector pesquero español en presentar su oferta de empleo estable y de calidad en AULA 2025
Japón
Mar 21, 00:10 (GMT + 9):
Skretting Japón Logra una Certificación ASC Histórica para Alimentos Balanceados
Estados Unidos
Mar 21, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | iPac.acuicultura: La acuicultura de Estados Unidos aporta 4000 millones de dólares anuales a la economía del país
España
Mar 21, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | La Voz de Galicia: Un mercante atraca de urgencia en Vigo al desprenderse su carga de contenedores
Taiwan
Mar 21, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | SalmonBusiness: Proximar inicia la exportación de salmón del Atlántico terrestre a Taiwán
Reino Unido
Mar 21, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | WorldFishing: La burocracia pone en apuros a la acuicultura de mariscos del Reino Unido



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Un paso más hacia la pesca sostenible de atún: materiales biodegradables en entornos marinos
España Durante el proyecto desarrollado por Zunibal en colaboración con AZTI, los ensayos en los océanos Atlántico e Índico de los DCPs Compostables han permitido evoluciona...
La creciente demanda de productos de abadejo impulsa la expansión de la industria pesquera rusa
Rusia El abadejo sigue siendo la piedra angular de la industria pesquera rusa, representando más del 40% de la captura nacional total, según Alexey Buglak, presidente de la Asociación d...
Cambio de liderazgo en la ISA: Un momento crítico para la protección de los océanos
Jamaica Kingston - Durante las próximas dos semanas, los Estados se reunirán en la reunión del Consejo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) en Jamaica para continuar ...
Umami expande la herramienta de IA Alkemyst a la acuicultura
Singapur Umami Bioworks ha lanzado la última versión de Alkemyst, una herramienta de IA desarrollada inicialmente para acelerar la producción de mariscos cultivados con células, aho...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER