Foto: Parte de Pesca/FIS
CONARPESA redobla la apuesta y plantea pulseada al SOMU
ARGENTINA
Tuesday, March 18, 2025, 00:10 (GMT + 9)
- Conarpesa y el SOMU han mantenido una relación conflictiva, marcada por desacuerdos laborales y sindicales
- Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, ha manifestado su determinación de no ceder ante las presiones del SOMU
Conarpesa suspende la temporada por amenazas del SOMU
El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, anunció la suspensión del inicio de la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales y ordenó el regreso de todas las tripulaciones a sus hogares. Responsabilizó directamente a la conducción del SOMU, asegurando: “No voy a aceptar amenazas de nadie, ni apretadas, ni patoteadas”, según informa Nelson Saldivia de Parte de Pesca.
"Ya teníamos gente en Puerto Rosales armando los tangoneros tras las reparaciones, pero el SOMU comenzó a denunciarnos, acusándonos de querer pagar menos y alterar la paz social. Luego empezaron con amenazas: que nos iban a quemar los barcos, cualquier cosa. Ante esto, tomé la decisión de ordenar que toda la gente regrese a casa", explicó Álvarez Castellano a Parte de Pesca.
El empresario reafirmó que Conarpesa no participará en la temporada mientras persistan las amenazas del sindicato: “No voy a aceptar amenazas de nadie”. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que, si el personal desea negociar directamente con la empresa fuera del ámbito sindical, Conarpesa estaría dispuesta a llegar a un acuerdo para evitar la pérdida de un mes de trabajo.
Conflictos previos con el SOMU
Álvarez Castellano recordó que la empresa ya había enfrentado conflictos con el SOMU, lo que llevó a la interrupción anticipada de la zafra el año pasado. “Los únicos que alteran la paz social son ellos. En Rawson, con la gente ya embarcada, fueron a patotearlos para que no salieran. Al final, los barcos quedaron parados y los tripulantes sin trabajo”, denunció.
En ese contexto, enfatizó que no volverá a embarcar tripulaciones solo para que el SOMU intervenga nuevamente y frustre las operaciones.
"Quieren ver quién es más macho"
El titular de Conarpesa criticó duramente a la dirigencia del SOMU, encabezada por Raúl Durdos y Juan Navarro, acusándolos de priorizar su interna gremial sobre el trabajo de los marineros.
"Si tienen un problema porque están en elecciones y quieren ver quién es más macho, que lo resuelvan entre ellos, pero no contra nosotros", sentenció.
Aseguró además que las acusaciones de "lockout patronal" son infundadas, ya que es el SOMU quien impide la actividad. “Yo les doy la posibilidad de trabajar, pero si luego el SOMU los patotea y se bajan de los barcos, entonces que vayan a reclamarle a ellos”, sostuvo, dirigiéndose a los tripulantes.
Los fresqueros sí saldrán, pero con condiciones
Álvarez Castellano adelantó que su flota fresquera de altura sí operará en aguas nacionales, aunque advirtió que, ante cualquier obstáculo sindical, bajará a los tripulantes y suspenderá las actividades.
"No quiero ser responsable de ningún conflicto. Ya tuvimos uno muy grande hace unos años y esta vez no me van a agarrar. Cuando todos estén de acuerdo, evaluaré si salimos o no, dependiendo de los números", declaró.
Mientras tanto, la temporada para los congeladores tangoneros queda suspendida. “Los fresqueros tienen otro tipo de convenio, por eso los sacaré. Pero si me patotean, los paro inmediatamente. A la primera señal de problemas, mando a toda la gente a casa y que se arreglen con el sindicato”, sentenció.
"Cada día parado, la gente pierde dinero"
El empresario enfatizó que los conflictos sindicales generan pérdidas irreversibles para los trabajadores:
"Desde el lunes, cada día que pasa, la gente deja de ganar dinero. A mí no me afecta, porque simplemente dejo de perder, pero que quede claro: no me vengan a acusar de ‘lockout patronal’. Lo único que intento es evitar lo que ellos buscan: caos y conflicto”, reprochó.
(1)(1).png)
Uno de los buques congeladores tangoneros de la flota de CONARPESA
Además, diferenció la actitud del SOMU con la de otros sindicatos: "Con Conductores y Capitanes hay diálogo, son mucho más razonables. Pero el SOMU nos quiere usar como parte de su interna gremial y Conarpesa no entrará en ese juego”.
Posibles acuerdos fuera del sindicato
Álvarez Castellano dejó abierta la puerta a acuerdos directos con los trabajadores, sin la intervención del SOMU.
"Nadie está obligado a negociar solo a través del sindicato. Pero en la pesca, desgraciadamente, con el SOMU siempre ha sido así, porque si no, los patotean. Llevo 30 años viendo lo mismo. La primera vez que se llegó a un acuerdo rápido y razonable fue en Rawson", recordó, haciendo referencia al inicio anticipado de la temporada en Chubut el año pasado.
(2).jpg)
Parte de la flota de fresco de CONARPESA
"Vamos a terminar con la mafia"
Finalmente, el presidente de Conarpesa rechazó cualquier idea de enfrentamiento personal:
"Dicen que estoy en guerra, pero yo no estoy en guerra con nadie. Lo que no soporto más son los patoteos. No estoy haciendo un lockout patronal, estoy frenando la operación porque nos amenazan a mí, a mis barcos y a mi gente", explicó.
Y concluyó con una declaración contundente:
"Ya terminamos con la mafia en Rawson. Ahora vamos a ver si terminamos con la mafia de los tangoneros".
Noticias relacionadas:


[email protected]
www.seafood.media
|