Imagen: Productos del Mar Ventisqueros S.A. / FIS
Floración Algal Nociva en la Agrupación de Concesiones de Salmónidos 17B
CHILE
Monday, April 22, 2024, 01:00 (GMT + 9)
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Los Lagos informó sobre la presencia de un nuevo evento de floración algal nociva (FAN) que está provocando mortalidad masiva (MM) en Hornopirén y que afecta a la Agrupación de Concesiones de Salmónidos (ACS) 17B, región de Los Lagos, por la presencia de la microalga Heterosigma akashiwo.
 17B, región de Los Lagos FIS Seafood Media.jpg)
Fuente: Sernapesca. Haga clic en la imagen para agrandar
De los 14 centros operando actualmente en la ACS 17B, 6 han activado planes de acción por FAN, y de estos, 2 han activado sus planes de acción por mortalidad masiva. La mortalidad total informada por las empresas Multi-X S.A. y Productos del Mar Ventisqueros S.A. a Sernapesca corresponde a 288,3 toneladas en total, información que se actualiza diariamente. De los centros que se encuentran con mortalidad masiva se ha notificado además, el retiro de 284 toneladas con destino final hacia las plantas reductoras Fiordo Austral y Salmon Oil S.A.
Cristian Hudson, Director Regional de Sernapesca Los Lagos indicó que, “Desde la activación de los planes de contingencia hemos estado vigilando y monitoreando su correcto cumplimiento. En cuanto a los centros que han declarado mortalidad, hemos estado verificando permanentemente que se realice su correcto retiro en los plazos establecidos”.
De acuerdo a los reportes de fitoplancton enviados por las empresas, las concentraciones de H. akashiwo, se mantienen elevadas, por lo que de manera preventiva, los centros 101283, 101541, 100991 y 103923 solicitaron traslado de peces hacia otros centros, movimientos que Sernapesca autorizó en el marco de la prealerta acuícola vigente.
En este sentido, autoridad regional además mencionó que continuarán con la vigilancia de las ACS afectadas y aledañas en caso de registrar un aumento en la concentración de la microalga.

Después de adherirse a las branquias del pez, las células de algas se incrustan en los tejidos branquiales utilizando exoenzimas. La presencia de células de algas estimula la secreción de moco, seguida de las células de algas que producen neurotoxinas y especies reactivas de oxígeno que causan asfixia en los peces. Además, los compuestos de hemolisina pueden lisar los eritrocitos para eliminar el nitrógeno y el hierro. Fuente: MDPI
La alta concentración de la microalga Heterosigma akashiwo produce un efecto sedante/anestésico en salmónidos lo que puede provocar su muerte. Cabe señalar que esta microalga no corresponde a la denominada “marea roja”, por lo que no hay afectación de moluscos bivalvos ni de otros peces.
Fuente: Sernapesca
[email protected]
www.seafood.media
|