Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


El proyecto LIFE OASIS está construyendo una sólida red de cooperación en todo el Mediterráneo

Colaboración Transfronteriza Impulsa Conservación Marina y Pesca Sostenible en el Mediterráneo: Conferencia 'Guardianes del Océano'

UNIÓN EUROPEA
Wednesday, April 23, 2025, 00:10 (GMT + 9)

Expertos, políticos, pescadores y científicos se unen en el evento LIFE OASIS para fortalecer la cooperación regional, promover la innovación en artes de pesca sostenibles (aFAD) y la protección de tortugas marinas, priorizando la participación de las comunidades costeras.

La conferencia internacional “Guardianes del Océano”, celebrada el 3 de abril en el Parque Xrobb l-Għaġin y el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, congregó a expertos internacionales, responsables políticos, pescadores y científicos con el objetivo primordial de fortalecer la cooperación regional e impulsar la innovación en la pesca sostenible y la conservación marina en el Mediterráneo.

Este evento representó un hito significativo para LIFE OASIS, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea que promueve activamente la pesca sostenible, con un enfoque particular en la llampuga (Coryphaena hippurus), y la protección de las tortugas marinas. Paralelamente, el proyecto busca robustecer la resiliencia socioeconómica de las comunidades costeras que dependen del mar en la región.

La Secretaria Parlamentaria de Malta para la Pesca y la Acuicultura, Dra. Alicia Bugeja Said, inauguró la conferencia, destacando las nuevas políticas pesqueras implementadas por el país. Estas incluyen reformas legales que amplían la representación de los pescadores locales en la toma de decisiones a nivel nacional, así como nuevos programas financiados por la UE que incentivan la adopción de artes de pesca selectivas y la implementación de mejoras a bordo de las embarcaciones.

“Estamos firmemente comprometidos con un enfoque de gestión pesquera basado en la ciencia, que refleje fielmente la realidad y las necesidades de nuestros pescadores”, enfatizó Bugeja Said. “A través de una comunicación y colaboración más estrechas y efectivas, podemos abordar cuestiones críticas como la creciente contaminación por plásticos y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos marinos a largo plazo”.

Innovación Tecnológica, Salud Ecosistémica y Participación Activa de los Pescadores

Un punto central en los debates fueron los Dispositivos de Concentración de Peces Anclados (aFADs, por sus siglas en inglés), artes de pesca que tienen la capacidad de crear microecosistemas estables en aguas abiertas, un fenómeno conocido como el “efecto oasis”. El proyecto LIFE OASIS se enfoca en optimizar el diseño de los aFADs para minimizar la captura incidental de especies no objetivo, eliminar el uso de plástico en su construcción y facilitar la recopilación de datos científicos cruciales, asegurando al mismo tiempo su rentabilidad y viabilidad para los pescadores.

Foto: gentileza Greenpeace

El coordinador del proyecto, Ricardo Sagarminaga, subrayó la vital importancia de integrar de manera sinérgica las dimensiones tecnológicas, sociales y económicas para lograr un modelo de pesca que sea intrínsecamente sostenible y científicamente valioso.

“La tecnología aplicada a la pesca debe tener como doble objetivo mejorar la eficiencia de las operaciones y, simultáneamente, contribuir activamente a la conservación de los ecosistemas marinos”, afirmó Sagarminaga.

En el marco del proyecto, se están llevando a cabo pruebas con aFADs inteligentes y otras innovaciones tecnológicas, incluyendo estudios con drones y herramientas de seguimiento mejoradas con inteligencia artificial. El objetivo es proporcionar una base científica sólida para la toma de decisiones políticas, al tiempo que se fortalece la participación activa de los pescadores y otros actores locales relevantes.

Construyendo Confianza, Fomentando la Formación y Promoviendo una Visión Regional Compartida

Durante la conferencia, se evidenció un entendimiento común: la pesca sostenible y la conservación marina deben avanzar de manera conjunta y complementaria. Asimismo, se reconoció de forma unánime que la colaboración estrecha y continua entre científicos y pescadores es un elemento esencial para alcanzar estos objetivos.

“Los pescadores son el corazón y el alma de LIFE OASIS”, declaró Vincent Attard, Director de Nature Trust Malta. “Trabajando de manera conjunta y coordinada, podemos garantizar que la conservación de nuestros valiosos recursos marinos y los medios de vida de las comunidades pesqueras crezcan de forma paralela y mutuamente beneficiosa”.

El panel de discusión hizo hincapié en la necesidad de establecer protocolos estandarizados pero adaptables a los contextos específicos de cada región para abordar desafíos críticos como los enredos de artes de pesca, las redes fantasma y la ingestión de plástico, especialmente en especies particularmente vulnerables como las tortugas marinas. De igual modo, se resaltó la importancia de asegurar que las innovaciones sostenibles sean asequibles, prácticas y estén alineadas con las condiciones de trabajo reales de los pescadores, con el fin de garantizar su adopción generalizada y su éxito a largo plazo.

CEPESCA, como socio estratégico clave del proyecto LIFE OASIS, lidera el desarrollo de un modelo financieramente sostenible para los Dispositivos de Concentración de Peces Anclados (aFADs). El objetivo es garantizar que estas artes de pesca innovadoras sigan siendo una opción viable y rentable para las flotas locales. Gracias a su extensa red de contactos con pescadores y otros actores de la industria pesquera, CEPESCA se encargará de alinear los diseños de los prototipos de aFADs con rigurosos análisis de costes, estudios de mercado y estrategias de financiación efectivas.

Ejemplo de un dispositivo de concentración de peces (DCP) en el océano. Foto: Fundación Internacional para la Sostenibilidad de los Alimentos Marinos (ISFF)

Paralelamente, CEPESCA coordina importantes iniciativas de transferencia de conocimientos y mejores prácticas desde España, Malta e Italia hacia las comunidades pesqueras de los países del norte de África. El objetivo es proporcionar a las comunidades de pesca artesanal modelos exitosos que combinen la resiliencia económica con la conservación del medio ambiente marino. De esta manera, se busca que los pescadores puedan mantener medios de vida prósperos mientras contribuyen activamente a la conservación de los ecosistemas marinos. A través de la colaboración directa con autoridades nacionales y cooperativas locales, CEPESCA se asegura de que las soluciones emergentes respondan eficazmente a las necesidades específicas de cada región y puedan ser replicadas para lograr un impacto duradero y a gran escala.

Mirando hacia un Futuro Sostenible

El proyecto LIFE OASIS está construyendo una sólida red de cooperación en todo el Mediterráneo, que actualmente abarca 15 proyectos activos y una amplia coalición de actores comprometidos. Esta iniciativa combina investigación científica de alta calidad, conocimientos tradicionales de los pescadores y la valiosa participación de la ciencia ciudadana para lograr un impacto a largo plazo que sea tangible y cuantificable.

Al finalizar el proyecto, se espera alcanzar los siguientes resultados clave:

  • Diseños de aFADs significativamente mejorados que respondan eficazmente tanto a las necesidades operativas de los pescadores como a la minimización del impacto ambiental.
  • Mayor acceso a programas de formación especializada y a mecanismos de financiación adecuados para la pesca de pequeña escala y artesanal.
  • Desarrollo e implementación de nuevas herramientas innovadoras para la recolección de datos pesqueros, utilizando inteligencia artificial (IA), drones y tecnologías de telemetría avanzada.
  • Una comprensión mucho más profunda y detallada del comportamiento de las tortugas marinas en el Mediterráneo y el desarrollo de estrategias de conservación más efectivas y basadas en evidencia científica.

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Vietnam
Jul 9, 17:00 (GMT + 9):
Las Exportaciones de Pasta de Pescado y Surimi de Vietnam Continúan Creciendo en Medio de una Transformación Estratégica de la Industria
China
Jul 9, 16:50 (GMT + 9):
La Innovación Juvenil Impulsa la Transformación de la Pesca de Altura en Zhoushan
Noruega
Jul 9, 08:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Salmon Evolution Anuncia Sólido Desempeño en el Segundo Trimestre de 2025 y Producción Récord Hacia el Fin del Periodo
España
Jul 9, 07:00 (GMT + 9):
Hito en la Pesca Sostenible: La Sardina Ibérica Atlántica Recupera el Sello Azul MSC
Chile
Jul 9, 06:00 (GMT + 9):
EN BREVE - IFOP Presenta Avances Clave en la Lucha Contra el Piojo de Mar en la Salmonicultura Chilena
Brasil
Jul 9, 00:10 (GMT + 9):
nstituto de Pesca de Brasil Avanza en la Lucha Contra un Virus Letal en el Cultivo de Tilapia
Vietnam
Jul 9, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones de Camarón de Vietnam Experimentan un Fuerte Repunte, Pero las Perspectivas de Junio se Nublan por Incertidumbres Comerciale
Korea del Sur
Jul 9, 00:10 (GMT + 9):
Las Importaciones de Productos del Mar de Corea del Sur Aumentan en el Primer Semestre de 2025, Lideradas por el Auge de la Caballa
Rusia
Jul 9, 00:10 (GMT + 9):
La Captura de Abadejo en el Mar de Bering Occidental Alcanza las 131,2 Mil Toneladas a Finales de Junio, Igualando el Ritmo del Año Pasado
Unión Europea
Jul 9, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: El Parlamento Europeo da el visto bueno final al acuerdo pesquero UE-Groenlandia, estratégico para Europa
Noruega
Jul 9, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Farmer: Proximar presenta un importante paquete de refinanciación
Reino Unido
Jul 9, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: Apoyo al proyecto de una empresa salmonera para convertir residuos en productos aprovechables.
Panamá
Jul 9, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | WorldFishing: La FAO promueve las directrices para la acuicultura sostenible en América Latina y el Caribe
Noruega
Jul 8, 06:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Bacalao Navegan Recortes de Cuota con Precios Récord y Cambios Estratégicos en el Mercado
España
Jul 8, 06:00 (GMT + 9):
Flota Gallega Zarpa Hacia Malvinas con Optimismo Cauteloso Ante la Incertidumbre del Calamar Loligo



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Uruguay La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) ha emitido un fuerte respaldo al sector pesquero industrial de Uruguay, en medio de un conflicto laboral prov...
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar se Disparan: Arenque y Caballa Alcanzan Precios Récord y Fuerte Demanda en el Primer Semestre de 2025
Noruega Impulsado por una fuerte demanda internacional y cambios estratégicos, el sector pelágico de Noruega desafía las incertidumbres globales con un impresionante crecimiento del valor...
Fin de una Era: Apreciado Proveedor de Langosta de EE. UU. se Declara en Bancarrota Tras Décadas de Servicio
Estados Unidos Una de las empresas de productos del mar más celebradas de Nueva Inglaterra, Cozy Harbor Seafood, se ha acogido al Capítulo 11 de la ley de quiebras. Su caída refleja la creciente...
Argentina autoriza al buque científico estadounidense Falkor (Too) a investigar en aguas nacionales
Argentina El Consejo Federal Pesquero (CFP) anunció su decisión de no objetar la autorización para que el buque oceanográfico estadounidense Falkor (Too), operado por el Schmidt Ocea...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER