Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Imagen: Archivo FIS

Piden al Gobierno de Milei que suspenda las retenciones a la pesca

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Monday, May 27, 2024, 01:00 (GMT + 9)

La crítica situación de los mercados internacionales, los altos costos internos y el tipo de cambio anclado plantea un escenario por demás complejo para la industria pesquera. CAPIP y CAPeCA requirieron a López Cazorla que gestione la suspensión de los Derechos de Exportación para la pesca. Bioeconomía aplicó una medida similar para la lechería.

En la actualidad, el langostino (Pleoticus Muelleri) easy peel o tail on, para envases de hasta 1 kilo abona el 1% de derechos de exportación, y para el caso de envases mayores es del 3%. A su vez, las colas en envases de hasta 2 kilos tributan el 3% de retenciones. Por su parte, el langostino entero está alcanzado con un 6% en cajas de hasta 2 kilos. En cambio, la exportación de colas en bloques mayores a 2 kilos para reprocesamiento en otros países mantiene el 9%.

Fuente: Revista Puerto

En el caso de la merluza hubbsi, el filet congelado elaborado en tierra en envases menores a 1kilo tiene retenciones 0, y del 3% en el caso de envases de mayor peso. En tanto, las anillas de calamar Illex no pagan retenciones, mientras que el tubo limpio de calamar en envases de hasta 1kilo tributa el 5%.

Fuente: Archivo FIS

Javier Milei en campaña, en su plataforma electoral, proponía la eliminación lisa y llana de las retenciones a las exportaciones, pero cuando asumió elevó un proyecto al Congreso que además de plantear la desregulación de la pesca, pretendía que los productos pesqueros paseen a tributar el 15% de retenciones. La fuerte reacción de todo el arco pesquero nacional logró frenar esa intentona.

Fuente: Archivo FIS -->

Con todo, el panorama actual de la industria argentina en general, y la pesquera en particular, exhibe signos preocupantes. Según el estimador mensual de actividad económica (EMAE) del INDEC, la economía cayó 8,4% interanual en marzo y profundizó su derrumbe. La baja mensual en términos desestacionalizados fue del 1,4%, acumulando dos trimestres consecutivos con contracción. De esa manera, se cumplió uno de los criterios que se utiliza para determinar la existencia de una recesión.

Planteo a López Cazorla

En este contexto, la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) elevaron al presidente del Consejo Federal Pesquero y Subsecretario de Recursos Acuícolas y Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, un requerimiento por el cual le solicitan que gestione la suspensión de los derechos de exportación para la industria pesquera.

«No escapa al conocimiento de esta Autoridad que el contexto nacional e internacional para el sector, en estos momentos, resulta por demás crítico. Por un lado, el impacto de la guerra en Europa del Este, aspectos inflacionarios generales en países destino de nuestro producto, la continuidad de medidas restrictivas post pandemia en el mercado asiático, la caída abrupta de la demanda y los precios a la baja; la competencia adicional que resulta el langostino de criadero en un mercado deprimido, todo ello ha generado que, todas las empresas tengan una coyuntura desfavorable para su desarrollo», explican desde las cámaras empresariales.

Baja demanda y caída de precios internacionales

Con la firma del presidente de CAPIP, Agustín de la Fuente, y del titular de CAPeCA, Eduardo Boiero, las entidades advierten que «también como consecuencia de la inflación, los costos se elevarán y las importaciones no serán de un dólar siquiera a 800 pesos sino de 940 pesos, dado que se aplica el Impuesto PAIS del 17,5%, con lo cual la ecuación no resulta beneficiosa para un sector con baja demanda y caída de los precios internacionales», detallan al hacer una pormenorizada descripción de la realidad del sector.

«El aumento de los costos de captura y de producción, el aumento en combustibles, aceites y packaging; mayores costos en logística por falta de mayor actividad marítima; el aumento de los costos portuarios provinciales; y los nuevos e injustificados aumentos pretendidos por los convenios colectivos, el efecto de inflación en los ajustes salariales y el atraso cambiario de arrastre de años anteriores, se convierte en una estructura de costos inviable», alertan desde CAPIP y CAPeCA en la nota dirigida al subsecretario López Cazorla.

Incentivos para mejorar la competitividad

Tras la exposición de las variables que configuran un escenario adverso para la industria pesquera y el sector exportador señalan que «creemos necesario, por intermedio del carácter principal de autoridad pesquera nacional y como presidente de la institución principal de la política pesquera federal (Consejo Federal Pesquero) en este contexto de baja de precios internacionales y una débil demanda del principal consumidor mundial, la producción nacional entra en el periodo de crecimiento estacional con una perspectiva de aumento en los niveles de producción que redundará en una caída industrial». 

Fuente: Revista Puerto

«Que para mejorar el nivel de ingresos de los productores y de la industria, promover el desarrollo e incentivo de la producción y el agregado de valor nacional, impulsar las ventas a mercados externos, mejorar la competitividad de la cadena, deviene necesario suspender temporalmente hasta el 31 de octubre del corriente año, los Derechos de Exportación para las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) correspondientes a todos los productos pesqueros», proponen desde las cámaras empresariales.

Consideran que la suspensión de los derechos de exportación para todos los productos pesqueros «otorgará mejores condiciones comerciales para la generación de divisas para la Argentina y la sustentabilidad laboral de la industria fabril», argumentan.

“Esta medida, similar a la dispuesta por el Decreto N° 9/2024 publicada en el Boletín Oficial, busca otorgarle mayor competitividad al sector, a través de una mayor equidad entre las empresas que exportan”, citan como ejemplo, en referencia a la suspensión de las retenciones que se aplica al sector de la lechería y sus derivados exportables.

Autor: Nelson Saldivia | Revista Puerto

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Uruguay
Jul 6, 00:10 (GMT + 9):
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Francia
Jul 4, 16:00 (GMT + 9):
Círculo de Políticas Ambientales: Después de UNOC-3: Reflexiones y el Rol de Argentina en los Océanos
Estados Unidos
Jul 4, 15:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Declaración del Instituto Nacional de Pesca sobre el artículo 139L de la Ley OBBB
Vietnam
Jul 4, 07:00 (GMT + 9):
La Presión Arancelaria de EE. UU. Oscurece las Exportaciones de Productos del Mar de Vietnam, Ralentizando el Crecimiento en Junio
Korea del Sur
Jul 4, 06:00 (GMT + 9):
Las Importaciones de Caballa Congelada en Corea del Sur se Disparan en el Primer Semestre de 2025
China
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Los Precios Globales del Calamar Experimentan un Aumento Significativo en Junio Impulsados por Choques de Oferta
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
El Salmón y la Trucha Noruegos Conquistan los Mercados Globales en Medio de Cambios Drásticos
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar Alcanzan un Nivel Récord en la Primera Mitad de 2025
Islas Faroe
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Bakkafrost Reporta Sólidas Cosechas en el Segundo Trimestre, Pero los Costos por Mortalidad en Escocia se Disparan
Francia
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Sardinas Despegan Mientras la Caballa Se Estabiliza en el Mercado Francés de Pescado en Conserva
Alemania
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: La actividad de la flota alemana crece un 4 % en volumen, pero retrocede un 1,3 % en valor
Dinamarca
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | WorldFishing: Dinamarca introduce la prohibición de la pesca de arrastre de fondo
Islandia
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: Baldvin Thorsteinsson asume el cargo de CEO de Samherji
Noruega
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Las exportaciones de salmón de Noruega se dispararon en el primer semestre, pero no así las ganancias.
Estados Unidos
Jul 3, 07:00 (GMT + 9):
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Analizan conservación y manejo del calamar gigante en simposio desarrollado en Shanghai
China Científicos coincidieron en la necesidad de trabajar en el conocimiento de la biología del recurso y de su stock poblacional. Shanghai - El presidente del Comité para el Manejo S...
La Industria Langostinera Argentina Enfrenta una Crisis Sin Precedentes, Miles de Millones en Pérdidas en Medio de Disputa Laboral
Argentina Cinco Mil Trabajadores Desempleados, Más de US$200 Millones en Pérdidas de Exportación Mientras Sindicatos y Empresas Pesqueras se Enfrentan por los Salarios. BUENOS AIRES &ndash...
Cepesca Lleva las Demandas de la Pesca Española a Bruselas en Reunión Histórica
España La Confederación Insiste en Revisar el Cierre de 87 Zonas de Pesca de Fondo y Defender el Arrastre Mediterráneo ante Eurodiputados y la Comisión de Pesca del PE. MADRID – L...
Actualización de la Pesca Pelágica en Noruega - Semana 26
Noruega Capturas Moderadas de Arenque en el Mar del Norte, Caballa Escasa en Aguas Noruegas Mientras Flotas Extranjeras Dominan el Mar de Noruega Junio Muestra un Fuerte Rendimiento del Arenque...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER