Planta de Ibernconsa en Argentina.
Valoración de Iberconsa en EUR 550 millones levanta polémica en Argentina
(ESPAÑA, 3/14/2019)
La compra del Fondo Platinum Equity (Tom Gores) de la participación de Portobello (55 %) en Iberconsa, valorando así la empresa en EUR 550 millones, sigue levantando polémica en Argentina.
.jpg)
Actualmente, el grupo Iberconsa, líder mundial en captura y producción de langostino austral y merluza congelada, factura EUR 325 millones al año (la mayor parte en Argentina), con un EBITDA de 60 millones y un resultado antes de impuestos de 22 millones. Viendo los números fríamente y usando la lógica de inversión, el fondo americano está valorando la empresa en casi 10 veces el EBITDA, es decir, que cree que en los siguientes 10 años se va a mantener o mejorar el resultado. Una apuesta arriesgada se considera en el país del Sur, cuando gran parte de la facturación está basada en un langostino que muchos se preguntan cuanto tiempo mas durará.
En la actualidad, Iberconsa pesca en los caladeros de Argentina, Namibia y Sudáfrica. Además, la pesquera gallega cuenta con un negocio al por menor en España (Hiperxel), una oficina de ventas en China y una empresa en Uruguay.
.jpg)
Mas de la mitad de las cuota de pesca de Iberconsa se concentran en Argentina. La mayoria de los ingresos alli estan dados por el langostino patagonico del cual muchos temen que en un futuro próximo su captura vuelva a los niveles de tiempos pasados
¿Cómo ha llegado Iberconsa a ser una empresa de más de EUR 500 millones? En 1981 se fundaba con la unión de cuatro socios, pero no fue hasta casi el siglo XXI cuando inició su andadura internacional comprando varios barcos y empresas en Argentina, Namibia y Sudáfrica. La estrategia de Iberconsa fue bastante “sencilla”: compró barcos y/o empresas en dificultades económicas, en concurso de acreedores, quiebra, o imposibilidad de pagar las cuotas de pesca; mejoró los barcos y cambió el personal clave de los mismos hasta convertir las empresas en negocios rentables. Parece sencillo, pero no lo es.
En el 2015, el fondo Portobello compró el 55 % de la empresa por EUR 30 millones , curiosamente, pocos días después de que Macri ganó las elecciones en Argentina, y ahora vende su parte por unos 300 millones, 10 veces lo que invirtió (si bien reinvertirá el 27,5 % en la empresa) y, otra vez, curiosamente, en octubre de este año habrá elecciones en Argentina. ¿Tendrá algo que ver con las prisas que Portobello tiene por vender?
.jpg)
Fuentes del sector creen que la cantidad pagada es desorbitada teniendo en cuenta que el mayor volumen de facturación de Iberconsa viene de Argentina, cuya economía, según la revista Forbes, “se encuentra a un paso del colapso económico”. Si a todo esto le sumamos la economía sumergida del país, tenemos que, a priori, no parece el mejor país donde depositar tu dinero.
Sin conocer cuál es el plan estratégico de Iberconsa de cara a los próximos cinco o diez años, si que parece que quizás, Tom Gores, o más bien, sus analistas, hayan sobrevalorado una inversión que parece bastante arriesgada.
Fuente: europa-azul.es
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Muelle Comercial de Bouzas, 20 Ap.640
|
Ciudad:
|
Vigo
|
Estado/Codigo Postal:
|
Pontevedra, Galicia (36208 )
|
País:
|
España
|
Tel:
|
+34 986 213 300
|
Fax:
|
+34 986 2046 669
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|