Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Imagen: Revista Puerto / FIS

Lafuente Matos, Langostino: ´Se renegociará a la baja o tendremos que dejar de trabajar´

  (ARGENTINA, 10/11/2023)

De cara a la temporada de Rawson hablamos con Buenaventura Lafuente Matos sobre los desafíos que se presentan para el langostino fresco a nivel interno y de cara a un mundo que no está dispuesto a pagar lo que vale este crustáceo salvaje y natural. Los cambios que requiere el producto congelado y las dificultades que presentará aplicarlos son parte de esta entrevista.

Buenaventura Lafuente Matos es el gerente general de Estrella Patagónica, empresa que se generó luego de su separación de Pescapuerta, por lo que con cambio de razón social lleva más de dos décadas en la Patagonia. Ventura Lafuente, como se lo conoce en el sector, fue presidente de CAPIP y tiene una vasta experiencia en el sector, primero del congelado y luego en el procesamiento de diferentes especies como la merluza, el calamar y en el último tiempo se ha consolidado como uno de los procesadores de langostino con mayor número de operarios en Puerto Madryn. Los cambios que se observa deberá enfrentar la comercialización del langostino implican reestructuraciones a nivel interno que no serán fáciles de lograr; para nuestro entrevistado, tanto en el mercado del congelado como en el fresco, esos cambios exigirán acuerdos para poder adaptarse a un mundo en el que la gente no quiere gastar dinero: revisión de convenios laborales, del plan de manejo y renegociación del precio del langostino fresco.

Fuente: Estrella Patagónica

REVISTA PUERTO: ¿Qué cambios de los que se están barajando considera debieran encararse primero para buscar una solución a la caída de demanda del langostino congelado?

BUENAVENTURA LAFUENTE: Siempre que hay una crisis se piensa en cambios, algunos piensan que hay que hacer un producto de mayor valor agregado, lo que va asociado a un mayor costo agregado, con lo cual es difícil. Otros creen que hay que cambiar la forma de trabajarlo en envases más chicos y eficientes; otros que se tienen que cambiar ciertas políticas en los barcos y las plantas, hasta se mezcla el tema de ordenar el caladero con la cuotificación. Hay opiniones de todo tipo y quizás lo que hay que hacer es un conjunto de todo. Es cierto que nosotros debemos hacer en origen un producto con mayor valor agregado, eso nos va a ayudar, pero las variables locales que tenemos nos ponen muchas dificultades para llegar ahí. Los problemas que tiene el país, problemas laborales, es algo que hay que superar para tener un producto más vendible, más de góndola y después quizás hay que darle un repaso a toda la política de ordenamiento del caladero, que ya se hizo en su momento. Hay que ir actualizando ese plan de manejo.

RP: ¿Es factible llegar a una revisión de los convenios laborales para adaptarse a las exigencias del mercado?

BL: La revisión de los convenios no hay dudas de que es algo necesario, factible… lo veremos, porque lo que nosotros hacemos es una negociación con los sindicatos y ellos tienen que estar dispuestos a lo mismo, a negociar. Si imponen unas condiciones tales que no podamos cumplir esa negociación, bueno, diremos que sí porque es lo que las empresas ha hecho históricamente y lo que nos ha dejado hoy en esta situación. Nosotros podemos mostrar cómo está el mercado, cómo está el mundo, cómo está el langostino, cuáles son nuestros costos, pero necesitamos que de la otra parte se reciba y se comprenda, si eso fuese así podríamos llegar a un acuerdo. Es necesario porque si no, en algún momento, habrá que parar de producir y eso no es bueno para nadie. Esto respecto del langostino de a bordo, que ya es un producto que alcanza una calidad importante porque se hace a bordo, dos kilos, acomodado; posiblemente necesite alguna modificación, pero esa caja sirve tanto para un ama de casa como para un mayorista. El producto es amplio, los problemas de mercado no creo que se deban a esto, aunque se podría pensar en envases menores porque en un momento de crisis en el que la gente no quiere gastar mucho dinero, no es lo mismo comprar un envase más pequeño, aunque en dinero absoluto sea lo mismo.

RP: El langostino fresco tiene demanda, pero el precio entró en una curva a la baja.

<-- Foto: Pescar

BL: Con el langostino de tierra pasa en parte lo mismo, íbamos bien, creamos las plantas, el empleo que se necesitaba porque requiere una mano de obra intensiva, se hicieron las inversiones, se sacó rendimiento, pero ahora la participación de los distintos actores de la cadena comió el beneficio de las plantas. Las plantas ponen el capital, el resto de la cadena hace su negocio que es totalmente lícito, pero comieron la parte de la torta que le tocaba a la planta. Es necesario que exista comprensión de los distintos eslabones para negociarlo.

RP: ¿Hay posibilidad de renegociar el precio del langostino para las plantas? 

BL: Creo que se renegociará a la baja porque si no muchos vamos a tener que dejar de trabajar. Si vamos a perder dinero, eso puede pasar una temporada, puede pasar dos, para no perder mercados, para no perder clientes, pero la tercera no va a pasar porque nadie está dispuesto a perder dinero durante tanto tiempo. Creo que irá a la baja porque faltará demanda y dará vuelta la ecuación. Entiendo que por ahí se podría empezar a arreglar el tema, donde hubiese un precio razonable y estuviese en consecuencia con el precio de venta del mercado. Los armadores tienen una expectativa alta de precio, pero en la temporada en aguas nacionales no hubo muchos barcos, trabajó muy poca gente, casi todos hicimos menos producción que el año pasado por esta combinación de factores. Si llegamos a un precio razonable se hará; y si no, se producirá menos o nada.

RP: ¿Es necesario pensar en una regulación del volumen de captura para no abarrotar el mercado y bajar más el precio?

BL: No creo que se pueda hacer, el producto está saliendo, pero barato porque la gente no puede pagar más, en este momento sabemos que el mundo está mal y nos consta que es así, entonces vamos a tener que arreglar nuestros números si queremos que la máquina siga. No olvidemos que todo esto tampoco es una cuestión de vendedor y comprador, en el medio hay muchos puestos de trabajo y todos deberíamos pensar un poco en eso.

Fuente: Archivo FIS

RP: ¿Hay otra forma de competir con sustitutos como el vannamei que no sea bajar el precio?

BL: Nosotros tenemos un langostino de calidad que si lo comparamos con otros vale mucho más; pero no todo el mundo piensa así, porque eligen estos sustitutos. Estamos inmersos en una situación complicada en ese sentido, tenemos que ajustarnos al precio que el cliente puede pagar porque si no compra es porque no lo puede pagar. La cuenta más clara que tenemos en eso es la de los japoneses, que tienen una bandeja que ofrecen al mercado en la que participa el langostino junto a otros productos; esa bandeja tiene un precio porque saben que, si suben el precio, no lo venden, entonces lo que hacen es cambiar un producto más caro por uno más barato. En consecuencia, tenemos que bajarlo de precio para poder seguir en esa cajita. Eso pasa en Japón, pero con cajita o sin cajita pasa en todo el mundo; el tema es que si nosotros bajamos más el precio no nos dan los costos. Pero nosotros no somos formadores de precios, lo que nos pagan lo tenemos que asumir, sobre todo teniendo un competidor tan fuerte como el vannamei, por eso el resto de la cadena tendría que asumir ese precio también y creo que la tendencia va para ahí.

Autor: Karina Fernández | Revista Puerto

Notas relacionadas:

 

[email protected]
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: Parque Industrial Pesquero 9120
Ciudad: Puerto Madryn
Estado/Codigo Postal: Chubut
País: Argentina
Tel: +54 2965 451299
E-Mail: [email protected]
Más sobre:


Ubicación:



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Innovación en Acuicultura: Expertos Abordan los Desafíos Ocultos de la Alimentación Subacuática
Automatización Revoluciona el Procesamiento de Pescado: ¿Aliada o Enemiga de su Negocio?
El panga se consolida como una opción proteica estratégica para las empresas alimentarias ante las cambiantes demandas de los consumidores
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025 impulsa la negociación global de alimentos y bebidas en Bangkok.
De 'Misión Imposible' a Líder del Mercado: Skretting China es Pionera en Alimento RAS de Alta Calidad para el Auge del Salmón Nacional
BioMar Noruega obtiene la certificación ASC, impulsando el suministro sostenible de alimentos para la acuicultura
Wärtsilä presenta un gran avance en la eficiencia de los motores de amoníaco y promete emisiones de GEI casi nulas en el transporte marítimo
Maruha Nichiro forja una alianza comercial y logística integral con SENKO Group Holdings
Ultra Fish Group fortalece su posición en el mercado con la adquisición de Severny Kristall
Nomad Foods sortea situación minorista y la inflación, y presenta los resultados del primer trimestre de 2025 con una sólida expansión de márgenes
Abordando las emisiones de FLAG: Un paso crucial hacia una acuicultura baja en carbono
Éxito al ahumar con control digital
Royal Greenland publica su informe anual de 2024
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025: Trazando el Futuro de la Innovación en Alimentos y Bebidas en Asia Pacífico
SalMar – Fusión con Wilsgård AS y resolución para aumentar el capital social
Kawasaki Heavy Industries presenta una innovación en acuicultura sostenible para impulsar la seguridad alimentaria mundial
Simplifique sus operaciones de alimentación con el nuevo Fishtalk 5
El Mapa de Tendencias Logísticas de Maersk Identifica los Diez Principales Disruptivos que Conforman las Cadenas de Suministro Globales
Suministro de salmón sano y sostenible
VIKING Logra Ingresos Récord y Establece Nuevos Objetivos Estratégicos
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Día del Pescador, más allá del rito
Perú Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...
Dietas Dominadas por Anchoas en la Costa Oeste Ponen en Peligro al Salmón, Revela Estudio Sobre Deficiencia Fatal de Vitaminas
Estados Unidos Nueva Investigación Vincula Cambios Oceánicos con Deficiencia de Tiamina, Causando la Muerte de la Mitad de las Crías de Salmón Chinook en Peligro y Profundizando la Crisis...
Exportaciones Pesqueras de Indonesia al Nivel Global: El Sudeste de Célebes Cumple Estándares Internacionales
Indonesia     El Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca da Luz Verde a Envíos de Más de 1.7 Millones de Dólares en Productos Pesqueros de Alta Calidad para EE. UU. y...
Las Exportaciones de Atún de Vietnam Repuntan en Mayo de 2025 en Medio de Cambios en el Comercio Global
Vietnam Los Productores Navegan las Preocupaciones por Impuestos en EE. UU. y la Inestabilidad en Oriente Medio Diversificando Mercados. HANÓI, Vietnam – Tras enfrentar desafíos a princ...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER