Foto: Revista Puerto/FIS
Exportaciones Argentinas Crecen Más en Volumen que en Valor
(ARGENTINA, 9/26/2024)
Las exportaciones de productos pesqueros argentinos registraron un incremento del 18% en volumen y del 16% en valor durante el período de enero a agosto de 2024, en comparación con el mismo lapso de 2023.

Entre los productos destacados, el calamar aumentó tanto en volumen como en precio, mientras que la merluza sólo creció en cantidad. Asimismo, la recuperación del langostino congelado a bordo fue una buena noticia, aunque los volúmenes y precios aún no alcanzan los niveles de años anteriores. Las colas de langostino, sin embargo, registraron una caída tanto en demanda como en precio, según informó Karina Fernández de Revista Puerto en base a un informe de CAPECA.

En los primeros ocho meses de 2024, Argentina exportó 362 mil toneladas de pescados y mariscos por un valor de 1.374 millones de dólares, frente a las 299 mil toneladas y 1.156 millones de dólares del mismo período en 2023. Aunque el volumen aumentó, los ingresos no crecieron al mismo ritmo, lo que refleja una baja en los precios internacionales de algunos productos.
Langostino
El langostino entero experimentó una recuperación en la demanda, impulsada por una captura de calidad superior (mayoritariamente L1). Sin embargo, a pesar de este repunte, los niveles de exportación y precios siguen por debajo de los años anteriores. En 2024 se exportaron 54 mil toneladas, un 61% más que en 2023, pero aún menos que las 58 mil toneladas vendidas en 2021. El precio promedio aumentó un 2,4%, ubicándose en 5.617 dólares por tonelada. Los principales mercados, como España, Italia y Japón, mostraron aumentos significativos en demanda: 107%, 100% y 164%, respectivamente.

Haga clic sobre la imagen para agrandarla
Por otro lado, las colas de langostino enfrentaron una caída en precio (-1%) y en volumen (-12%), con 41 mil toneladas exportadas a un precio promedio de 7.540 dólares. En China, principal destino, las ventas bajaron a 11 mil toneladas, con un precio inferior al del año anterior. Estados Unidos fue la excepción, aumentando su demanda un 33% con 3.500 toneladas compradas a un precio de 11.282 dólares por tonelada, un 1,6% más que en 2023.

Haga clic sobre la imagen para agrandarla
Merluza Hubbsi
Las exportaciones de filet de merluza crecieron un 14% en volumen, pero sin cambios en el precio, lo que resultó en ingresos estables. Durante agosto, el precio del filet cayó un 6,9% en comparación con el mismo mes de 2023. En total, se exportaron 44 mil toneladas por un valor de 142 millones de dólares, a un precio promedio de 3.220 dólares por tonelada. El mercado de Brasil, aunque ha recuperado volúmenes de 2022, sigue mostrando precios bajos, con un promedio de 3.289 dólares por tonelada.
Calamar Illex
El calamar argentino (Illex) mostró una tendencia positiva, con un aumento del 20% en volumen exportado (142 mil toneladas) y un incremento del 14% en el precio, alcanzando un promedio de 2.540 dólares por tonelada. China, Corea y Singapur fueron los principales destinos, aunque pagaron por debajo del promedio. En particular, China incrementó su demanda en un 44% y Singapur en un 37%, mientras que Corea redujo sus compras en un 17%.
Merluza Negra y Centolla
Estados Unidos sigue siendo el principal comprador de merluza negra, adquiriendo 916 de las 1.578 toneladas exportadas, a un precio de 27 mil dólares por tonelada. China, en cambio, pagó mil dólares menos por tonelada.
La centolla, por su parte, tiene a China como su mayor mercado, duplicando las ventas a Estados Unidos. Se exportaron 1.284 toneladas a un precio promedio de 20.212 dólares por tonelada, con China pagando ligeramente por debajo del promedio y Estados Unidos superándolo.
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Adolfo Alsina 292 Piso 7º oficina A –
|
Ciudad:
|
C.A.B.A.
|
Estado/Codigo Postal:
|
Capital Federal (C1087AAB)
|
País:
|
Argentina
|
Tel:
|
+54 11 5218-8870
|
Fax:
|
+54 11 1325 5275
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Skype:
|
https://www.instagram.com/capecaok/
|
Más sobre:
|
|
|