Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


La 12ª Reunión Anual de la SPRFMO (OROP-PS) transcurre en el Sheraton Hotel & Convention Center en Providencia, Santiago, Chile

Ecuador lidera iniciativas de manejo sostenible del calamar gigante en el Pacífico Sur

  (CHILE, 2/13/2025)

En una reunión clave de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) en Santiago de Chile, 17 estados miembros, incluyendo potencias pesqueras como Estados Unidos, Rusia, China y países latinoamericanos como Perú, Chile y Ecuador, se congregan para tomar decisiones cruciales sobre la gestión sostenible del jurel y el calamar gigante.

Estos recursos son fundamentales para la subsistencia de más de cien mil familias, principalmente dedicadas a la pesca artesanal.

El calamar gigante, un recurso estratégico para miles de pescadores artesanales en Chile y Perú, así como para la vasta flota industrial china, ha experimentado capturas conjuntas que superan el millón de toneladas en los últimos años. Sin embargo, resulta sorprendente que ninguna de estas naciones pesqueras haya presentado propuestas significativas para la conservación y gestión de este valioso recurso.

En contraste, Ecuador, cuya participación en las capturas globales de calamar gigante es inferior al 1%, se distingue como el único país que ha asumido el liderazgo en la formulación de estrategias para la recuperación de esta población, la cual enfrenta un preocupante declive.

Las propuestas de Ecuador para la Mejora de la Pesquería del Calamar Gigante:

  • Mejora en la recolección de datos: propone establecer procedimientos que fomenten la colaboración entre países para la compartición de datos científicos que alimenten el desarrollo de una evaluación del stock regional del calamar gigante, lo que terminará asegurando un manejo basado en ciencia para este importante stock pesquero.
  • Establecimiento de una Zona de Amortiguamiento: esta propuesta busca crear un área de protección especial de un total de 10 millas náuticas, que serán ubicadas en aguas internacionales del Pacífico Sur colindantes a las aguas jurisdiccionales de Ecuador (incluyendo Galápagos), Chile y Perú. De esta manera, se fortalecerá la capacidad de monitoreo, control y vigilancia en esta zona crítica para el combate contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
  • Veda Espaciotemporal: la propuesta busca un cierre temporal de una zona de pesca clave para la reproducción del calamar gigante, con la finalidad de evitar la depredación de los reproductores, asegurar su desove para mantener tamaños poblacionales suficientes para sostener la productividad pesquera.
  • Mejora de la medida de conservación y manejo que regular el sistema de monitoreo satelital: la enmienda de la medida que regula el sistema de monitoreo de embarcaciones busca fortalecer la vigilancia pesquera y combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Con estas iniciativas, Ecuador no solo reafirma su compromiso con la sostenibilidad de sus recursos marinos, sino también con la cooperación regional y el intercambio de conocimientos. Estas acciones evidencian la visión proactiva del país en la gestión responsable del calamar gigante, un recurso fundamental para su economía y seguridad alimentaria.

Conferencia de la 12 OROP-PS en Chile

Ecuador, que se encuentra entre los 5 principales exportadores mundiales en pesca y acuicultura, sienta las bases para consolidar en un futuro próximo una flota pesquera de calamar gigante, un objetivo largamente anhelado por el país. Este desarrollo podría generar al menos diez mil puestos de trabajo y dinamizar una industria con potencial para exportar calamar a Europa y Asia, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria de los ecuatorianos.

La reunión de la OROP-PS, que se extenderá hasta el 21 de febrero de 2025, es un escenario crucial para lograr consensos que protejan al calamar gigante de la sobrepesca. Se espera que los países miembros demuestren madurez y compromiso con la gestión sostenible de los recursos hidrobiológicos, respondiendo a las demandas de la comunidad internacional y garantizando la viabilidad de esta pesquería para las futuras generaciones.

En línea con la Segunda Auditoría Externa de la OROP-PS

El Segundo Panel de Revisión del desempeño de la OROP-PS ha reconocido los importantes avances logrados por la organización desde su creación, destacando las acciones en la restauración del stock de jurel y la necesidad de implementar estrategias más rigurosas para la gestión de otras pesquerías, incluyendo el calamar gigante.

La revisión recomienda enfocar los esfuerzos en la recolección de datos y en la colaboración entre los Estados miembros, lo que coincide plenamente con las propuestas presentadas por Ecuador. Estas acciones son esenciales para garantizar el futuro sostenible de la pesquería del calamar gigante y alcanzar los objetivos colectivos de conservación y gestión.

[email protected]
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: Level 26 Plimmer Towers, 2-6 Gilmer Terrace (access via Lambton Quay)
Ciudad: Wellington
País: Nueva Zelanda
Tel: +64 4 4739579
E-Mail: [email protected]
Más sobre:


Ubicación:

Ver mapa más grande



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Innovación en Acuicultura: Expertos Abordan los Desafíos Ocultos de la Alimentación Subacuática
Automatización Revoluciona el Procesamiento de Pescado: ¿Aliada o Enemiga de su Negocio?
El panga se consolida como una opción proteica estratégica para las empresas alimentarias ante las cambiantes demandas de los consumidores
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025 impulsa la negociación global de alimentos y bebidas en Bangkok.
De 'Misión Imposible' a Líder del Mercado: Skretting China es Pionera en Alimento RAS de Alta Calidad para el Auge del Salmón Nacional
BioMar Noruega obtiene la certificación ASC, impulsando el suministro sostenible de alimentos para la acuicultura
Wärtsilä presenta un gran avance en la eficiencia de los motores de amoníaco y promete emisiones de GEI casi nulas en el transporte marítimo
Maruha Nichiro forja una alianza comercial y logística integral con SENKO Group Holdings
Ultra Fish Group fortalece su posición en el mercado con la adquisición de Severny Kristall
Nomad Foods sortea situación minorista y la inflación, y presenta los resultados del primer trimestre de 2025 con una sólida expansión de márgenes
Abordando las emisiones de FLAG: Un paso crucial hacia una acuicultura baja en carbono
Éxito al ahumar con control digital
Royal Greenland publica su informe anual de 2024
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025: Trazando el Futuro de la Innovación en Alimentos y Bebidas en Asia Pacífico
SalMar – Fusión con Wilsgård AS y resolución para aumentar el capital social
Kawasaki Heavy Industries presenta una innovación en acuicultura sostenible para impulsar la seguridad alimentaria mundial
Simplifique sus operaciones de alimentación con el nuevo Fishtalk 5
El Mapa de Tendencias Logísticas de Maersk Identifica los Diez Principales Disruptivos que Conforman las Cadenas de Suministro Globales
Suministro de salmón sano y sostenible
VIKING Logra Ingresos Récord y Establece Nuevos Objetivos Estratégicos
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Analizan conservación y manejo del calamar gigante en simposio desarrollado en Shanghai
China Científicos coincidieron en la necesidad de trabajar en el conocimiento de la biología del recurso y de su stock poblacional. Shanghai - El presidente del Comité para el Manejo S...
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.
Estados Unidos Nuevas perspectivas buscan fortalecer la posición premium de Noruega ante la creciente demanda y las ventajas únicas del mercado. OSLO – La industria noruega de productos del...
Producción Pesquera de Indonesia Aumenta un 2% en el Primer Trimestre de 2025; Exportaciones Crecen un 6.5%
Indonesia La producción pesquera se eleva un 2%, lo que indica tendencias positivas para la seguridad alimentaria nacional y la contribución económica. YAKARTA – El sector pesqu...
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Uruguay La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) ha emitido un fuerte respaldo al sector pesquero industrial de Uruguay, en medio de un conflicto laboral prov...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER