Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Este nuevo informe del MSC y la encuesta asociada buscan ofrecer una perspectiva basada en la ciencia

Científicos Globales Alertan: La Salud Oceánica en un Punto de Inflexión, Pero la Pesca Sostenible Ofrece Esperanza

  (MUNDIAL, 6/9/2025)

Una nueva encuesta del MSC revela el consenso científico sobre las amenazas a la biodiversidad marina, con el cambio climático y la sobrepesca a la cabeza, pero destaca el optimismo sobre la capacidad de recuperación si se actúa ya, impulsando prácticas pesqueras responsables y acuerdos internacionales.

MADRID – Científicos de todo el mundo han emitido un claro mensaje: la biodiversidad y la salud de los océanos se encuentran en un punto crítico debido a la actividad humana. Sin embargo, un nuevo estudio del Marine Stewardship Council (MSC), publicado días antes del Día Mundial de los Océanos (8 de junio) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (9-13 de junio), también revela un notable optimismo sobre la posibilidad de revertir los efectos negativos si se toman medidas decisivas de inmediato.

La encuesta, realizada por la consultora internacional GlobeScan a casi 60 destacados expertos en ciencias marinas, indica que más de dos tercios de ellos consideran el cambio climático como la mayor amenaza para la biodiversidad y la salud oceánica. No obstante, la sobrepesca y las alteraciones de los hábitats también figuran como impactos preocupantes.

A pesar de estas amenazas, casi la mitad (45%) de los científicos encuestados se muestran optimistas, citando los avances científicos y normativos como fuentes de esperanza para la protección de los océanos. Expertos de países tan diversos como las Islas Salomón, Costa Rica, Finlandia o Japón mencionaron tratados internacionales, compromisos y proyectos de restauración marina como ejemplos de cómo se está protegiendo la biodiversidad marina.

No obstante, la encuesta subraya la urgencia de que las normativas, los tratados y las estructuras de gestión internacionales avancen más rápido y con mayor ambición para asegurar la salud de los océanos para las generaciones futuras.

Acción Global y el Papel de la Pesca Sostenible

Se espera que la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebrará en Niza (Francia), actúe como un catalizador para que los estados se adhieran al Acuerdo sobre la Biodiversidad Marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (Acuerdo BBNJ o Tratado de Alta Mar). Este acuerdo, que busca conservar y usar de manera sostenible la biodiversidad marina más allá de las jurisdicciones nacionales, necesita la firma de al menos 60 estados para entrar en vigor.

En anticipación al Día Mundial de los Océanos, el MSC ha publicado su informe "La conservación de la vida en el mar: la pesca sostenible favorece la biodiversidad". Este documento presenta una selección de casos de estudio positivos donde pescadores de todo el mundo están empleando tecnología, técnicas y herramientas innovadoras para minimizar su impacto en la biodiversidad oceánica y proteger la vida marina.

Peter Thomson, enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para el Océano y autor del prólogo del informe, declaró: "Sabemos que las pesquerías sostenibles funcionan mejor cuando aunamos las actuaciones positivas de gobiernos, industrias, comunidades locales y organizaciones internacionales. Estas historias, además de ser inspiradoras, demuestran que tanto la protección de la biodiversidad como la producción sostenible de alimentos del mar son dos caras de una misma moneda."

El informe destaca cambios innovadores implementados por pescadores para proteger especies en peligro o amenazadas, como los pelícanos del golfo de California, las tortugas del océano Índico, los tiburones del Pacífico oriental y la marsopa del mar Celta.

Un Llamado a la Acción Global para Océanos Resilientes

La Dra. Beth Polidoro, directora de investigación del Marine Stewardship Council, enfatizó: "Existe un consenso generalizado entre los científicos de todo el mundo en cuanto a que nuestros océanos se encuentran amenazados por la actividad humana, ya sea por la sobrepesca o por el riesgo constante del cambio climático. Lo positivo es que todavía estamos en condiciones de cambiar esta trayectoria, de frenar estos efectos negativos y garantizar unos océanos sanos y llenos de vida para las generaciones futuras."

La Dra. Polidoro añadió que el nuevo informe del MSC demuestra cómo las pesquerías sostenibles ya están "pescando para alimentar a la gente y proporcionar proteínas esenciales a las comunidades de todo el mundo a la vez que respetan y protegen la biodiversidad de los prósperos ecosistemas en donde operan." Concluyó haciendo un llamado a los gobiernos para que "creen un entorno propicio para poder acelerar estos avances positivos a escala mundial."

El optimismo, aunque cauteloso, se basa en la resiliencia inherente de los océanos. Como señaló la Dra. Charlotte Hopkins de la Universidad de Hull (Reino Unido), "Cada vez hay más concienciación en cuanto a que la supervivencia de la humanidad depende del estado de salud de los océanos. Se han logrado varios éxitos, sabemos qué es lo que debemos hacer para gestionar las pesquerías de forma eficaz. Con espacio y tiempo, los océanos se recuperarán."

El Dr. Transform Aqorau de la Universidad Nacional de las Islas Salomón añadió: "Los avances logrados en ciencias del mar, unas normativas más estrictas en cuanto a la contaminación por plásticos y las iniciativas emprendidas para mitigar el cambio climático infunden la esperanza de que los océanos pueden recuperarse si dichas actuaciones se amplían y se mantienen."

Sin embargo, la Dra. Judy Mann-Lang de The Two Oceans Aquariums Foundation (Sudáfrica) advirtió que, si bien los océanos son resilientes si se les da la oportunidad, "para ello va a ser necesario cambiar lo que la mayoría de la gente valora. Por lo tanto, para salvar a los océanos (y a nosotros mismos) necesitamos cambiar a la sociedad y eso va a llevar mucho trabajo."

Este nuevo informe del MSC y la encuesta asociada buscan ofrecer una perspectiva basada en la ciencia que impulse una acción más coordinada y efectiva a nivel global para la protección y el uso sostenible de los recursos marinos.

[email protected]
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: Marine House, 1 Snow Hill
Ciudad: London
Estado/Codigo Postal: England (EC1A 2DH)
País: Reino Unido
Tel: +44 (0)20 7246 8900
Fax: +44 (0)20 7246 8901
E-Mail: [email protected]
Skype: https://www.instagram.com/mscecolabel/
Más sobre:


Ubicación:

View Larger Map



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Innovación en Acuicultura: Expertos Abordan los Desafíos Ocultos de la Alimentación Subacuática
Automatización Revoluciona el Procesamiento de Pescado: ¿Aliada o Enemiga de su Negocio?
El panga se consolida como una opción proteica estratégica para las empresas alimentarias ante las cambiantes demandas de los consumidores
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025 impulsa la negociación global de alimentos y bebidas en Bangkok.
De 'Misión Imposible' a Líder del Mercado: Skretting China es Pionera en Alimento RAS de Alta Calidad para el Auge del Salmón Nacional
BioMar Noruega obtiene la certificación ASC, impulsando el suministro sostenible de alimentos para la acuicultura
Wärtsilä presenta un gran avance en la eficiencia de los motores de amoníaco y promete emisiones de GEI casi nulas en el transporte marítimo
Maruha Nichiro forja una alianza comercial y logística integral con SENKO Group Holdings
Ultra Fish Group fortalece su posición en el mercado con la adquisición de Severny Kristall
Nomad Foods sortea situación minorista y la inflación, y presenta los resultados del primer trimestre de 2025 con una sólida expansión de márgenes
Abordando las emisiones de FLAG: Un paso crucial hacia una acuicultura baja en carbono
Éxito al ahumar con control digital
Royal Greenland publica su informe anual de 2024
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025: Trazando el Futuro de la Innovación en Alimentos y Bebidas en Asia Pacífico
SalMar – Fusión con Wilsgård AS y resolución para aumentar el capital social
Kawasaki Heavy Industries presenta una innovación en acuicultura sostenible para impulsar la seguridad alimentaria mundial
Simplifique sus operaciones de alimentación con el nuevo Fishtalk 5
El Mapa de Tendencias Logísticas de Maersk Identifica los Diez Principales Disruptivos que Conforman las Cadenas de Suministro Globales
Suministro de salmón sano y sostenible
VIKING Logra Ingresos Récord y Establece Nuevos Objetivos Estratégicos
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Día del Pescador, más allá del rito
Perú Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...
Dietas Dominadas por Anchoas en la Costa Oeste Ponen en Peligro al Salmón, Revela Estudio Sobre Deficiencia Fatal de Vitaminas
Estados Unidos Nueva Investigación Vincula Cambios Oceánicos con Deficiencia de Tiamina, Causando la Muerte de la Mitad de las Crías de Salmón Chinook en Peligro y Profundizando la Crisis...
Exportaciones Pesqueras de Indonesia al Nivel Global: El Sudeste de Célebes Cumple Estándares Internacionales
Indonesia     El Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca da Luz Verde a Envíos de Más de 1.7 Millones de Dólares en Productos Pesqueros de Alta Calidad para EE. UU. y...
Las Exportaciones de Atún de Vietnam Repuntan en Mayo de 2025 en Medio de Cambios en el Comercio Global
Vietnam Los Productores Navegan las Preocupaciones por Impuestos en EE. UU. y la Inestabilidad en Oriente Medio Diversificando Mercados. HANÓI, Vietnam – Tras enfrentar desafíos a princ...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER