La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España, Elena Espinosa, en Vigo (Foto: MARM)
Ministros definen prioridades para reformar la política pesquera
UNIÓN EUROPEA
Monday, May 10, 2010, 11:50 (GMT + 9)
Los ministros de Pesca de
la Unión Europea (UE) iniciaron la identificación de opciones políticas para
la futura Política Pesquera Común (PPC), informó la Presidencia española del bloque europeo.
Tras la reunión informal realizada la semana pasada en Vigo, la titular del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) de España, Elena Espinosa, manifestó que los ministros y los representantes de
la Comisión Europea (CE) y del Parlamento europeo identificaron “una serie de prioridades donde hay prácticamente unanimidad” ante la reforma de la PPC actual, en vigencia desde 2003.
Espinosa destacó varios aspectos que es necesario considerar:
- Diferenciación entre la pesca artesanal y la pesca industrial;
- Creación de un fondo específico para la pesca de pequeña escala, donde se incluyan medidas de carácter ambiental, tecnológico y comercial, sin olvidar la dimensión social;
- Seguir profundizando en otras opciones para las pesquerías de carácter mixto, teniendo en consideración que el actual régimen de totales admisibles de captura (TAC) y cuotas no es el único modelo de gestión;
- Evitar los descartes y buscar fórmulas para minimizar su impacto;
- Abordar las decisiones de abajo hacia arriba e ir hacia una gobernanza de la política común muchos más simplificada;
- Seguir perfeccionando el aprovisionamiento de la organización común de mercados en el sector de los productos de la pesca para que sea también un instrumento de ayuda a países terceros;
- Un papel mucho más activo de las organizaciones regionales de pesca, principalmente en los mares que están menos vigilados.
Para la ministra española, es importante que la CE disponga de diferentes opiniones e ideas para poder elaborar un documento de carácter político que permita iniciar formalmente el debate en el Consejo de Ministros de Pesca que se celebrará en Luxemburgo el 29 de junio.
Según la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, la revisión de la PPC ingresó en una etapa clave.
Bruselas espera que en 2011 disponga de una propuesta legislativa de reforma, para que la nueva política pueda entrar en vigencia en 2013.
"Hemos finalizado el proceso de consultas y ahora tenemos que empezar a tomar decisiones”, sostuvo la comisaria.
"Necesitamos un sector viable y sostenible y vamos a seguir un enfoque basado en el largo plazo” a la hora de plantear la propuesta, concluyó.
Noticia relacionada:
- La UE espera completar la reforma pesquera a fines de 2011
Por Analia Murias
[email protected]
www.seafood.media
|