El virus ISA fue detectado el jueves en tres jaulas instaladas en bahía Perales, al noroeste de Puerto Natales. (Foto: Stock File/Sernapesca/FIS)
Procesan 180 toneladas de salmón con virus ISA
CHILE
Wednesday, November 24, 2010, 01:30 (GMT + 9)
La empresa Acuimag comenzó la cosecha de salmones con virus de la anemia infecciosa del salmón (ISA) en la plata pesquera Edén de Puerto Natales, bajo la supervisión del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).
En total, la compañía procesará unas 180 toneladas en un plazo establecido de 15 días. Otras 50 toneladas ya fueron destruidas en el vertedero municipal de Punta Arenas.
El virus ISA fue detectado el jueves pasado en tres de las diez jaulas instaladas en el centro de bahía Perales. La empresa inició la cosecha de salmones con pesos que van desde los 800 gramos a 1,5 kilogramos, un peso muy lejano al ideal (que es de entre 4 y 5 kg) para conseguir buenos valores en el mercado.
Personal de Sernapesca está fiscalizando todo el transcurso desde la cosecha hasta su salida de la planta.
La intendenta Liliana Kusanovic visitó Ultima Esperanza, donde expresó su preocupación por el tema. De todos modos, aclaró que “desde un inicio sabían que se había producido un brote de virus ISA, por lo que se realizaron las inspecciones que correspondían y se han dispuesto los desechos de acuerdo a la ley”, informó La Prensa Austral.
Kusanovic recalcó que la prevención es responsabilidad de las propias compañías involucradas, que son las que se ven afectadas de manera directa con importantes pérdidas.
Por su parte, el director regional de Sernapesca, Patricio Díaz, aseguró que los procedimientos utilizados para el tratamiento de los desechos de salmón “se rigen por la normativa correspondiente en este caso”. El funcionario respondió así a una denuncia del concejal Mario Pascual, quien lo emplazó a transparentar los procedimientos en torno al transporte de los desechos de peces infectados.
“Lo que corresponde es retirar los salmones de las bolsas que están confirmadas con virus ISA, proceso que se está llevando a cabo en distintas modalidades”, dijo Díaz a Radio Polar.
La primera etapa fue la eliminación de unas 50 toneladas en vertederos y la otra es el proceso en planta, una fase que comenzó el jueves pasado. Además, una pequeña cantidad fue incinerada.
Noticia relacionada:
- Detectan brote de virus ISA en Magallanes
Por Silvina Corniola
[email protected]
www.seafood.media
|