Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: Archivo/FIS

Opinión: La Cancillería Argentina ¿Decime quién sos vos, decime adónde vas?

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Friday, November 08, 2024, 00:10 (GMT + 9)

Por el artículo 18o de la Ley 22.520 le compete a la Cancillería Argentina asistir al Presidente de la Nación en todo lo inherente a las Relaciones Exteriores de la Nación con los gobiernos extranjeros, la Santa Sede y las entidades internacionales y entre otras cosas, «entender desde el punto de vista de la política exterior en la elaboración e interpretación de los tratados, pactos, convenios, protocolos, acuerdos, arreglos o cualquier otro instrumento de naturaleza internacional...» y, por el artículo 1o de la Ley 20.957 de la Carta Orgánica del Servicio Exterior de la Nación el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto tiene por función ejecutar la política exterior nacional, preservando, defendiendo y resguardando la soberanía, dignidad e interés de la República en el ámbito continental y mundial y, por su artículo 24o prohíbe a los funcionarios del servicio exterior de la Nación “asumir la representación o protección de los intereses de un tercer Estado o de sus nacionales” y, “efectuar declaraciones que comprometan la política interna o externa de la República” y, en el caso que los funcionarios no guarden fidelidad a la Nación y a la Constitución Nacional son pasibles de exoneración (Art. 43o). Parece claro que subordinar la política internacional argentina a la que fije Estados Unidos o Israel u otro país no se ajusta a lo prescripto a estas leyes. Una cosa es acompañar determinadas políticas y otra aceptar a raja tabla políticas extrañas.

Suscribo a la opinión de Diego Guelar a quién le “sorprendió más la designación que la salida de Mondino”. Suena gracioso, pero los argentinos estamos hartos que gran parte de los funcionarios -administradores de nuestro Consorcio Nacional- sean ineptos. Aunque no suelo hacer “leña del árbol caído”, la Sra. Diana Mondino consideró “que todos los chinos son iguales”; manifestó que “los isleños tienen derechos”; acordó “el Pacto Mondino-Lammy” que reedita el Pacto Foradori-Duncan que promueve eliminar todos los obstáculos para desarrollar Malvinas; y “denominó Falklands en lugar de Malvinas”; una política más bien propia del personaje “Boluda Total” del comediante Fabio Alberti que acciones responsables de una Cancillería. Y que, pese a bañarse (no nos consta) y saber inglés, se ve que no estaba suficientemente habilitada para conducir semejante responsabilidad que le exige -antes que todo- conocer la problemática del país y ser “un hombre” de mundo.

Por su parte, el presidente Javier Milei, quién manifiesta que “cuando iban a mis actos había muchas banderas de Israel”, en un evidente menoscabo a la bandera nacional -ya que por la Ley 23.208 existe una sola enseña patria para todos los argentinos- no solo echó a la Canciller Diana Mondino por “un error imperdonable que le costó el puesto en treinta minutos” sino que además trató de imbéciles, arrogantes y traidores a la patria a aquellos diplomáticos al oponerse al boicot a Cuba, acompañando al tradicional voto argentino en las Naciones Unidas, como lo hizo todo el mundo y, muy particularmente, aquellos países que acompañan a Argentina en su reivindicación sobre la soberanía plena de Malvinas. Posición Argentina, por la que consideró que los diplomáticos “votaron cualquier cosa”, amenazando con sumariarlos y echarlos.

El amenazante Milei parece ignorar la vigencia -entre otras- de la Ley 24.871 promulgada por su admirado Carlos Menem que reza en sus artículos 1o y 2o: «Las leyes extranjeras que, directa o indirectamente, tengan por objeto restringir o impedir el libre ejercicio del comercio y la libre circulación de capitales, bienes o personas en detrimento de algún país o grupo de países...Serán también absolutamente inaplicables y carentes de efectos jurídicos las leyes extranjeras que pretendan generar efectos extraterritoriales a través de la imposición de bloqueo económico, la limitación de inversiones en un determinado país, o la restricción a la circulación de personas, bienes, servicios o capitales, con el fin de provocar el cambio de la forma de gobierno de un país, o para afectar su derecho a la libre autodeterminación. Ninguna persona, física o de existencia ideal, puede invocar derechos, ejecutar o demandar la ejecución de actos, ni ser obligada a obedecer u observar, ya sea en forma activa u omisiva, medidas, directivas, instrucciones o indicaciones que sean consecuencia de la aplicación extraterritorial de las leyes extranjeras indicadas en el artículo anterior» y, por cierto, no podrá alcanzar ninguna sanción formal a los diplomáticos; aunque, en la práctica, es sabido podría afectar gravemente la carrera de los sumariados, sus ascensos y destinos, con el consabido freezer. La Casa, no es el mejor abrigo para los diplomáticos que se prepararon y revalidaron títulos para representar al país fuera de la Argentina.

Los diplomáticos están en estado deliberativo por estas amenazas; pero, yo entiendo, que más allá del daño moral y a la carrera profesional que cada uno de ellos pueda sufrir, el daño de la parálisis que provocará en el cuerpo diplomático será mucho más importante, cuando mayor estrategia se necesita para afrontar los grandes desafíos del mundo y la interpretación acabada de las potenciales y capacidades de la Argentina.

En el mejor de los casos, la Cancillería dependerá de un Presidente y un Canciller iluminado sin contar con toda la estructura capacitada y experimentada que -por supervivencia- evitará el debate de ideas y la emisión de informes internos contrarios al pensamiento único. Florecerán los amanuenses, los correveidiles, los genuflexos e idiotas que poco servicio podrán prestarle a la Nación.

Por cierto, a quienes intenten sancionar a diplomáticos por sus ideas se encontrarán violando -entre otras- la ley 23.592 que adopta medidas, para quienes arbitrariamente impidan el pleno ejercicio de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional quienes podrán ser reprimidos con prisión por alentar o incitar a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de sus ideas políticas.

Mientras ello ocurre el buque británico Sir David Attenborourgh con bandera “Falklands” ingresa al Río de la Plata dentro del área del Tratado del Río de la Plata suscripto por Argentina y Uruguay en 1973/74 sin que se haya informado a la Argentina de acuerdo al Decreto al Decreto 256/10 y violando la Declaración de la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de 2011 sobre los derechos argentinos de Malvinas que prohibía toda logística a buques con bandera “Falklands”, sin que ni siquiera haya una declaración de repudio de la Cancillería. ¿El efecto de la “obediencia debida” al pensamiento único del Presidente comenzó a funcionar?

Que Siga el corso, como escribió Francisco García Jiménez.

Dr. César Augusto Lerena

Experto en Atlántico Sur y Pesca.

Ex Secretario de Estado.

Presidente Centro de Estudios para la Pesca Latinoamericana (CESPEL)

Presidente de la Fundación Agustina Lerena

www.cesarlerena.com.ar


Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Fish Info & Services es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar contactenos [email protected]


[email protected]
www.seafood.media

 


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Uruguay
Jul 6, 00:10 (GMT + 9):
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Francia
Jul 4, 16:00 (GMT + 9):
Círculo de Políticas Ambientales: Después de UNOC-3: Reflexiones y el Rol de Argentina en los Océanos
Estados Unidos
Jul 4, 15:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Declaración del Instituto Nacional de Pesca sobre el artículo 139L de la Ley OBBB
Vietnam
Jul 4, 07:00 (GMT + 9):
La Presión Arancelaria de EE. UU. Oscurece las Exportaciones de Productos del Mar de Vietnam, Ralentizando el Crecimiento en Junio
Korea del Sur
Jul 4, 06:00 (GMT + 9):
Las Importaciones de Caballa Congelada en Corea del Sur se Disparan en el Primer Semestre de 2025
China
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Los Precios Globales del Calamar Experimentan un Aumento Significativo en Junio Impulsados por Choques de Oferta
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
El Salmón y la Trucha Noruegos Conquistan los Mercados Globales en Medio de Cambios Drásticos
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar Alcanzan un Nivel Récord en la Primera Mitad de 2025
Islas Faroe
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Bakkafrost Reporta Sólidas Cosechas en el Segundo Trimestre, Pero los Costos por Mortalidad en Escocia se Disparan
Francia
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Sardinas Despegan Mientras la Caballa Se Estabiliza en el Mercado Francés de Pescado en Conserva
Alemania
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: La actividad de la flota alemana crece un 4 % en volumen, pero retrocede un 1,3 % en valor
Dinamarca
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | WorldFishing: Dinamarca introduce la prohibición de la pesca de arrastre de fondo
Islandia
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: Baldvin Thorsteinsson asume el cargo de CEO de Samherji
Noruega
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Las exportaciones de salmón de Noruega se dispararon en el primer semestre, pero no así las ganancias.
Estados Unidos
Jul 3, 07:00 (GMT + 9):
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Analizan conservación y manejo del calamar gigante en simposio desarrollado en Shanghai
China Científicos coincidieron en la necesidad de trabajar en el conocimiento de la biología del recurso y de su stock poblacional. Shanghai - El presidente del Comité para el Manejo S...
Cepesca Lleva las Demandas de la Pesca Española a Bruselas en Reunión Histórica
España La Confederación Insiste en Revisar el Cierre de 87 Zonas de Pesca de Fondo y Defender el Arrastre Mediterráneo ante Eurodiputados y la Comisión de Pesca del PE. MADRID – L...
Actualización de la Pesca Pelágica en Noruega - Semana 26
Noruega Capturas Moderadas de Arenque en el Mar del Norte, Caballa Escasa en Aguas Noruegas Mientras Flotas Extranjeras Dominan el Mar de Noruega Junio Muestra un Fuerte Rendimiento del Arenque...
El Consumo Noruego de Productos del Mar Cae 3 Kg por Persona en una Década en Medio del Aumento de Precios
Noruega A Pesar de Ser una Nación Líder en Productos del Mar, los Noruegos Comen Menos Pescado, Impulsado por Aumentos de Costos y un Cambio Hacia el Pollo. OSLO – Noruega, reconocid...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER