Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: IMO/FIS

La OMI acuerda nuevas orientaciones sobre cuestiones medioambientales clave

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Reino Unido REINO UNIDO
Wednesday, February 28, 2024, 07:00 (GMT + 9)

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha acordado nuevas orientaciones sobre varias cuestiones medioambientales clave. Reunido del 19 al 23 de febrero de 2024 en la Sede de la OMI en Londres, el Subcomité de Prevención y Respuesta a la Contaminación (PPR 11) de la OMI avanzó en las siguientes áreas, que se presentarán al Comité de Protección del Medio Marino para su aprobación en marzo (MEPC 81 ) y octubre (MEPC 82):

  • El transporte seguro de pellets de plástico por mar.
  • Mejores prácticas para reducir las emisiones de carbono negro de los buques que operan en el Ártico o cerca de él.
  • Reducir los riesgos de uso y transporte de fueloil pesado (HFO) como combustible por parte de buques en aguas árticas.
  • Desarrollar planes de contingencia locales para derrames o contaminación que involucren petróleo o sustancias peligrosas y nocivas.
  • controlar las emisiones de óxido de nitrógeno.

El resumen completo de la reunión se incluye a continuación.

Transporte de pellets de plástico por mar

El Subcomité debatió además la cuestión del transporte por barco de pellets de plástico, que pueden causar daños ambientales si se vierten al mar.

El Subcomité acordó proyectos de recomendaciones para el transporte de pellets de plástico por mar en contenedores y proyectos de directrices para la limpieza de pellets de plástico provenientes de derrames provenientes de barcos.

El proyecto de recomendaciones para el transporte marítimo de pellets de plástico en contenedores establece las siguientes acciones:

  • Los pellets de plástico deben embalarse en embalajes de buena calidad que sean lo suficientemente resistentes para soportar los golpes y cargas que normalmente se encuentran durante el transporte. El embalaje debería construirse y cerrarse de manera que se impida cualquier pérdida de contenido que pueda producirse, en condiciones normales de transporte, por vibraciones o fuerzas de aceleración.
  • La información sobre el transporte debe identificar claramente los contenedores que contienen pellets de plástico. El transportista debe complementar la información de la carga con una solicitud de estiba especial para una estiba adecuada.
  • Los contenedores que contengan gránulos de plástico deberían estibarse y sujetarse adecuadamente para minimizar los riesgos para el medio marino sin perjudicar la seguridad del buque ni de las personas a bordo. En concreto, deberían estibarse bajo cubierta siempre que sea razonablemente posible, o dentro del barco, en zonas protegidas de cubiertas expuestas.

Estas recomendaciones se presentarán para su consideración urgente por parte del Comité de Protección del Medio Marino en su próxima sesión en marzo de 2024 (MEPC 81).

El proyecto de directrices sobre la limpieza de pellets de plástico procedentes de derrames procedentes de barcos proporciona una orientación práctica para que las autoridades gubernamentales garanticen que las acciones de limpieza sean apropiadas y efectivas. Las directrices cubren la planificación de contingencias, la respuesta, el seguimiento y análisis posteriores al derrame, y la intervención y recuperación de costos.

El proyecto de directrices se presentará en el 82.º período de sesiones del MEPC (MEPC 82) en octubre de 2024 tras una revisión editorial por parte de la Secretaría. Mientras tanto, se invitó a los Estados miembros a aplicar las directrices cuanto antes, si fuera necesario.

El Subcomité mantuvo amplios debates sobre posibles enmiendas a los instrumentos obligatorios de la OMI relacionados con el transporte por barco de pellets de plástico. Estos debates continuarán en sesiones futuras.

Emisiones de carbono negro en el Ártico

El Subcomité acordó un proyecto de orientación sobre mejores prácticas para ayudar a los operadores/empresas de buques en sus esfuerzos por reducir las emisiones de carbono negro de sus buques que operan en el Ártico o cerca de él. El carbono negro es un tipo distinto de material carbonoso, que se forma únicamente en llamas durante la combustión de combustibles a base de carbono.

Se han recomendado varias medidas de control basadas en objetivos para todos los buques, incluida la siguiente orientación para los operadores o compañías de buques:

  • Como paso inicial, realizar un inventario inicial de fuentes de carbono negro y realizar mediciones de las emisiones de carbono negro de esas fuentes (motores diésel marinos);
  • Considerar la posibilidad de establecer un umbral objetivo voluntario de reducción de las emisiones de carbono negro;
  • Identificar y considerar qué prácticas y/o medidas de control están disponibles para el buque y que podrían implementarse para alcanzar el umbral objetivo de reducción establecido;
  • Desarrollar un plan de gestión del Carbono Negro, que incluya un seguimiento periódico para gestionar y garantizar el éxito de los esfuerzos de reducción.

Además, el Subcomité acordó un proyecto de directrices para medir, monitorear y notificar las emisiones de carbono negro, que ayudarán a recopilar datos para respaldar el desarrollo de recomendaciones y regulaciones para reducir el impacto de las emisiones de carbono negro en el medio ambiente del Ártico.

Las orientaciones sobre mejores prácticas y directrices para la medición, el seguimiento y la presentación de informes se presentarán para su adopción en el MEPC 82.

Uso y transporte de aceites combustibles pesados en aguas árticas

El Subcomité acordó un proyecto de directrices sobre medidas de mitigación para reducir los riesgos del uso y transporte de aceites combustibles pesados (HFO) como combustible por buques en aguas del Ártico. Estos se presentarán al MEPC 82 para su aprobación.

Las directrices cubren medidas de navegación; operación de buques; abastecimiento de combustible de HFO; comunicación; mejora de la preparación, la detección temprana y la respuesta ante derrames de HFO; y familiarización, formación y simulacros.

La regla 43A del Anexo I de MARPOL, que introduce una prohibición sobre el uso y transporte para su uso como combustible de HFO por parte de buques en aguas árticas, entrará en vigor el 1 de julio de 2024. Los buques que cumplan ciertas normas de construcción con respecto a la protección de los tanques de combustible líquido necesitarán cumplir a partir del 1 de julio de 2029. Una Parte en MARPOL con una costa que bordea las aguas del Ártico podrá eximir temporalmente de los requisitos a los buques que enarbolen su pabellón mientras operen en aguas sujetas a la soberanía o jurisdicción de esa Parte, hasta el 1 de julio de 2029.

Las directrices contienen recomendaciones que pueden aplicarse a buques no cubiertos por la prohibición contenida en la regla 43A del Anexo I del MARPOL.

Contaminación marina por petróleo local y sustancias nocivas y peligrosas

El Subcomité acordó redactar directrices para desarrollar un plan de contingencia local para derrames o contaminación que involucre petróleo o sustancias peligrosas y nocivas.

Las directrices describen la organización, los procedimientos y la capacidad de respuesta de emergencia en caso de derrames accidentales, cualquiera que sea su fuente. Están dirigidos principalmente a instituciones gubernamentales locales clave que tienen responsabilidades de planificación de emergencias para comunidades y áreas afectadas por la contaminación marina, para ayudarlas a desarrollar un plan de contingencia contra la contaminación marina que cubra sus responsabilidades.

Las directrices se presentarán al MEPC 82 en octubre de 2024 para su aprobación y posterior publicación.

Controlar las emisiones de óxido de nitrógeno

El Código Técnico de NOx tiene como objetivo controlar las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de los motores diésel marinos, que contribuyen al smog y la contaminación del aire. El Código especifica los requisitos para las pruebas, el reconocimiento y la certificación de motores diésel marinos para garantizar que cumplan con los límites de emisiones de NOx establecidos en la Regla 13 del Anexo VI de MARPOL.

El Subcomité finalizó los proyectos de enmiendas al Código Técnico sobre NOx de 2008 y el Anexo VI del Convenio MARPOL sobre el uso de múltiples perfiles operativos de motor para un motor diésel marino, incluidas aclaraciones sobre los ciclos de prueba del motor, así como proyectos de enmiendas al Código Técnico sobre NOx de 2008 sobre Certificación de un motor sujeto a modificación sustancial.

Ambos conjuntos de enmiendas se presentarán al MEPC 82 para su aprobación, con miras a su posterior adopción.

Orientación relacionada con la limpieza en el agua

El Subcomité continuó su trabajo para desarrollar orientaciones sobre cuestiones relacionadas con la limpieza en el agua, un paso importante para minimizar la transferencia de especies acuáticas invasoras que implica la eliminación de la bioincrustación del casco, la hélice u otras estructuras submarinas y áreas de nicho de un barco. con beneficios adicionales también para la eficiencia energética de los buques.

La orientación puede cubrir varios elementos, entre ellos:

  • planificar, realizar e informar sobre operaciones de limpieza en el agua,
  • verificación y prueba de sistemas de limpieza en agua;
  • realizar inspecciones previas y posteriores a la limpieza; y
  • expectativas para los proveedores de servicios de limpieza en el agua.

Un grupo por correspondencia trabajará entre sesiones en la preparación de un proyecto de orientación y presentará un informe en la próxima sesión del Subcomité (PPR 12).

Descarga de aguas residuales de barcos.

El Subcomité continuó su trabajo sobre la revisión del Anexo IV del MARPOL y las directrices asociadas, relativas a la descarga de aguas residuales de los buques al mar.

Las aguas residuales sin tratar de los barcos pueden crear un peligro para la salud y afectar el medio ambiente. La revisión del Anexo IV de MARPOL se ha centrado principalmente en las plantas de tratamiento de aguas residuales y en las medidas que garantizarán que los sistemas tengan un rendimiento satisfactorio durante toda su vida útil.

El Subcomité acordó un cronograma preliminar para el ejercicio de revisión, con el objetivo de adoptar el paquete completo en 2028/2029.

Un grupo por correspondencia continuará el trabajo entre sesiones para seguir desarrollando: proyectos de enmiendas al Anexo IV del MARPOL, incluidas disposiciones para el registro de descargas, el registro de mantenimiento y el plan de gestión relativo a las descargas y el mantenimiento; proyectos de enmiendas a las directrices de aprobación de tipo para plantas de tratamiento de aguas residuales; y proyecto de directrices para la implementación del Anexo IV del MARPOL.

Notificar artes de pesca perdidas

El Subcomité avanzó en su trabajo sobre la notificación de descargas o pérdidas accidentales o excepcionales de aparejos de pesca procedentes de buques, que contribuyen de manera importante a la contaminación plástica en el océano. Los miembros discutieron qué tipo de datos deben reportar los barcos cuando los aparejos de pesca se pierden o se abandonan, y cómo recopilar, transmitir, acceder y gestionar estos datos.

El Subcomité solicitó a la Secretaría que compilara un resumen comparativo inicial de las obligaciones de presentación de informes sobre artes de pesca en el Anexo V del MARPOL, las organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP) y otros marcos regulatorios internacionales pertinentes, en consulta con la Secretaría de la FAO.

Esto podría usarse luego como base para una revisión analítica que llevará a cabo el Grupo de trabajo por correspondencia sobre los desechos plásticos marinos provenientes de los buques y para desarrollar recomendaciones sobre qué datos deberían notificarse a la OMI, incluidos qué datos deberían ser voluntarios u obligatorios, y la cuestión de agregación y anonimización de datos.

El Grupo por Correspondencia informará al PPR 12 para tomar medidas adicionales.

Descarga de agua de descarga de sistemas de limpieza de gases de escape.

El Subcomité debatió la evaluación y armonización de normas y orientaciones sobre la descarga de agua de los sistemas de limpieza de gases de escape (EGCS) en el medio acuático, incluidas las condiciones y áreas.

Estos debates continuarán en sesiones futuras.

Fuente: Comunicado de prensa de la OMI

[email protected]
www.seafood.media

 


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Noruega
Jul 2, 06:00 (GMT + 9):
Revolucionario Proyecto Noruego Transforma Emisiones Industriales de CO₂ en Alimento Sostenible para Salmones
Ghana
Jul 2, 05:00 (GMT + 9):
La Acuicultura de Ghana Impulsada Hacia la Sostenibilidad con la Estratégica Alianza entre ASC y la Cámara de Acuicultura
Vietnam
Jul 2, 04:00 (GMT + 9):
El Sector Pesquero de Vietnam Navega por los Desafíos Globales para Alcanzar Ambitiosas Metas de Exportación
España
Jul 2, 02:00 (GMT + 9):
Cepesca Lleva las Demandas de la Pesca Española a Bruselas en Reunión Histórica
Noruega
Jul 2, 00:10 (GMT + 9):
El Consumo Noruego de Productos del Mar Cae 3 Kg por Persona en una Década en Medio del Aumento de Precios
Rusia
Jul 2, 00:10 (GMT + 9):
Temporada de Salmón en el Lejano Oriente Ruso en Auge: la Activa Corrida de Salmón Rosado Impulsa un Gran Ajuste en el Pronóstico
Mundial
Jul 1, 06:00 (GMT + 9):
Informe del Banco Mundial: La Acuicultura Sostenible Podría Generar 22 Millones de Empleos y Billones en Inversión para 2050
España
Jul 1, 06:00 (GMT + 9):
Opmega Deja de Descargar en el Puerto de Vilaxoán por 'Ética Ambiental' Ante Vínculos con Proyecto Minero
Noruega
Jul 1, 03:00 (GMT + 9):
Actualización de la Pesca Pelágica en Noruega - Semana 26
Argentina
Jul 1, 01:00 (GMT + 9):
La Industria Langostinera Argentina Enfrenta una Crisis Sin Precedentes, Miles de Millones en Pérdidas en Medio de Disputa Laboral
Rusia
Jul 1, 00:30 (GMT + 9):
EN BREVE - Récord de ventas tras la conclusión del 'O!Mega Taste Pollock Festival' de Rusia
República Irlandesa
Jul 1, 00:10 (GMT + 9):
Pescadores Irlandeses Enfrentan Pérdidas Asombrosas de €800 Millones por el Nuevo Acuerdo Pesquero Post-Brexit entre la UE y el Reino Unido
Brasil
Jul 1, 00:10 (GMT + 9):
AQUISHOW 2025: Curso de Salud Une a Líderes Latinoamericanos de Tilapia, Forjando un Futuro Sostenible
China
Jul 1, 00:10 (GMT + 9):
Proteína de Insecto Impulsa el Surimi de Camarón: Nueva Investigación Revela Textura y Nutrición Mejoradas con Polvo de Pupa de Abeja
España
Jul 1, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | La Voz de Galicia: Anfaco se cambia el apellido



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Nueva Ley de Etiquetado de Mariscos en Misisipi Exigirá a Restaurantes Distinguir Productos Nacionales e Importados
Estados Unidos La Medida, que Entrará en Vigor el 1 de Julio, Busca Informar al Consumidor y Promover la Producción Local, Pese a Preocupaciones por Posibles Desabastecimientos. BILOXI, Misisipi &nd...
Día del Pescador, más allá del rito
Perú Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...
Exportaciones Pesqueras de Indonesia al Nivel Global: El Sudeste de Célebes Cumple Estándares Internacionales
Indonesia     El Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca da Luz Verde a Envíos de Más de 1.7 Millones de Dólares en Productos Pesqueros de Alta Calidad para EE. UU. y...
Las Exportaciones de Atún de Vietnam Repuntan en Mayo de 2025 en Medio de Cambios en el Comercio Global
Vietnam Los Productores Navegan las Preocupaciones por Impuestos en EE. UU. y la Inestabilidad en Oriente Medio Diversificando Mercados. HANÓI, Vietnam – Tras enfrentar desafíos a princ...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER