Foto: Agencia Federal de Pesca (Rosrybolovstvo)/FIS
La acuicultura rusa avanza en la sustitución de importaciones
RUSIA
Friday, February 14, 2025, 00:10 (GMT + 9)
Según datos recientes, el sector de la acuicultura de Rusia está logrando avances significativos en la reducción de su dependencia de alimentos para peces y material de siembra importados. En 2024, la producción nacional de alimentos para peces alcanzó las 51.400 toneladas, un aumento del 19% en comparación con 2023. Esta producción cubre ahora aproximadamente el 25% de las necesidades del mercado de la acuicultura nacional.

Foto: LLC RRPK Vostok/YouTube
Antes de 2022, la industria de la acuicultura del salmón de Rusia dependía en gran medida de los alimentos importados, y las fuentes extranjeras representaban hasta el 90% del suministro. En 2023, el gobierno introdujo medidas de apoyo adicionales, incluidas subvenciones que cubren el 25% de los costos de capital directos para la construcción y modernización de instalaciones especializadas de producción de alimentos para peces.

Foto: LLC RRPK Vostok/YouTube
Este apoyo ha estimulado la inversión en capacidad de producción nacional. En las regiones de Kursk, Nizhni Nóvgorod, Astracán y la República de Osetia del Norte-Alania se han creado nuevas instalaciones de piensos para peces, y en la región de Saratov se ha modernizado una instalación ya existente. Las previsiones indican que en 2030 la capacidad de producción actual y prevista alcanzará unas 250.000 toneladas de piensos para peces al año.
También se han logrado avances importantes en la producción nacional de semillas de salmón. En 2024, las piscifactorías rusas adquirían el 15% de sus semillas de salmón en el país. Hasta 2021, aproximadamente el 98% de las semillas de salmón se importaban, principalmente de Noruega, Dinamarca, Estados Unidos y Francia.

Foto: LLC RRPK Vostok/YouTube
Los piscicultores rusos recurren cada vez más a las granjas de cría nacionales, que ofrecen razas adaptadas a las condiciones locales y una mayor transparencia en la gestión de enfermedades. Para satisfacer la creciente demanda, en 2024 se modernizó la granja de cría existente en Adler y se construyeron nuevas instalaciones en las regiones de Vologda y Yaroslavl, así como en la República de Karelia.
De cara al futuro, las previsiones indican que para 2030, el sector de cría comercial de salmón de Rusia alcanzará un 80% de autosuficiencia en material de siembra y un 90% en piensos.
[email protected]
www.seafood.media
|