Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: SINTEF/FIS

Convirtiendo desechos de pescado en alimento: Científicos investigan la seguridad de un novedoso recurso circular para la acuicultura

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Noruega NORUEGA
Friday, April 18, 2025, 07:00 (GMT + 9)

Una investigación explora el uso de gusanos poliquetos y larvas de mosca soldado cultivados en lodos acuícolas como alimento rico en proteínas, identificando contaminantes clave que requieren monitoreo.

Los científicos están explorando un innovador enfoque circular para la producción de alimento acuícola mediante el uso de gusanos poliquetos y larvas de mosca soldado, que pueden prosperar en lodos acuícolas, transformándolos en un recurso rico en proteínas y omega-3 para peces y ganado. Sin embargo, la preocupación por la posible transferencia de sustancias tóxicas dentro de este ciclo requiere una investigación exhaustiva. Los investigadores están obteniendo información crucial sobre las sustancias específicas que requieren un monitoreo cuidadoso para garantizar la bioseguridad de este proceso.

“Los gusanos poliquetos y las larvas de mosca soldado han demostrado un potencial significativo como fuentes sostenibles de proteínas y ácidos grasos omega-3 para la producción de alimento”, explica el investigador de SINTEF, Andreas Hagemann. “Sin embargo, si se crían en lodos de peces, una evaluación exhaustiva de la bioseguridad del proceso es absolutamente crucial”.

Una de las principales preocupaciones asociadas con el uso de lodos de pescado como sustrato alimentario para estos organismos es la posible presencia de sustancias indeseables, como metales pesados ​​y toxinas ambientales, que los gusanos y las larvas podrían absorber y posteriormente transferir a la cadena alimentaria.

 

Para evaluar este riesgo, un equipo de investigación colaborativo de SINTEF y el Instituto Noruego de Investigación Marina realizó un estudio para determinar el grado en que dichas sustancias pueden entrar en la cadena alimentaria. Esta investigación formó parte del proyecto SecureFeed, una colaboración entre SINTEF, el Instituto Veterinario Noruego y el Instituto Noruego de Investigación Marina.

Fuente: SINTEF

El proyecto SecureFeed también investigó el potencial de transmisión de enfermedades priónicas y si los gusanos poliquetos y las larvas de la mosca soldado podrían actuar como vectores de bacterias y virus presentes en los lodos de salmón.

Análisis exhaustivos revelan posibles desafíos

El Instituto Noruego de Investigación Marina lideró el análisis de metales pesados ​​y otras sustancias indeseables, examinando aproximadamente 50 muestras de lodos de pescado recolectadas en diversas instalaciones de acuicultura a lo largo de la costa noruega.

“Garantizar la seguridad del uso de lodos en una posible cadena de producción alimentaria es de suma importancia”, enfatiza Veronika Sele, investigadora del Instituto Noruego de Investigación Marina.

Los investigadores realizaron análisis exhaustivos, centrándose en metales pesados ​​y contaminantes orgánicos persistentes como PCB y dioxinas.

“Estas sustancias están sujetas a estrictas regulaciones, con valores límite máximos establecidos para su contenido permisible tanto en alimentos para animales como en sus ingredientes”, aclara Sele.

Contaminantes heredados: Dioxinas y PCB

 

Las dioxinas y los PCB, grupos de contaminantes orgánicos persistentes que se degradan lentamente y pueden bioacumularse en la cadena alimentaria, fueron un enfoque clave. Si bien la producción de PCB ha estado prohibida durante un tiempo considerable debido a sus efectos nocivos en animales y humanos, estas sustancias siguen presentes en el medio ambiente, a menudo asociadas a componentes marinos y grasos de piensos, como el aceite de pescado.

Resumen gráfico del artículo de revisión en SecureFeed. El proyecto tuvo como objetivo comprender y documentar el alcance de los desafíos en materia de bioseguridad al utilizar lodos particulados de salmonicultura para producir materias primas para piensos. El principal resultado del proyecto fue un artículo de revisión que documentaría el estado del arte para dicha cadena de valor hipotética. Esto incluyó el análisis de la composición de los lodos de pescado en términos de valor nutricional, riesgos microbianos y químicos, métodos y prácticas de tratamiento para los lodos en la actualidad, y sus implicaciones para su uso posterior, la normativa y el destino de los riesgos microbianos y químicos en los lodos, a través de la ingestión por invertebrados, hasta las materias primas para piensos terminados. Figura tomada de Pettersen et al. (enviada). Haga clic en la imagen para ampliarla.

Los investigadores compararon los niveles de estos contaminantes en las muestras de lodos de peces con los que se encuentran habitualmente en los alimentos convencionales para peces. "Observamos que los niveles tanto en lodos como en alimentos eran generalmente comparables, aunque algunas muestras de lodos presentaban niveles cercanos a los límites regulatorios", señala Sele.

Los metales pesados ​​representan un desafío significativo

El análisis de metales pesados, en particular cadmio y arsénico, reveló que varias muestras de lodos contenían concentraciones que superaban los valores límite establecidos para la alimentación animal. Además, se detectaron otros metales, como cobre, hierro, zinc y aluminio, cuyos niveles variaban significativamente entre las diferentes muestras de lodos.

Fuente: SINTEF

Sele destaca el limitado conocimiento existente sobre los niveles de contaminantes orgánicos en lodos y su potencial de transferencia a insectos, lo que indica que la investigación en esta área aún se encuentra en sus primeras etapas. "Encontramos niveles elevados de ciertas sustancias indeseables en algunas de las muestras analizadas, lo que justifica una investigación más exhaustiva" afirma, abogando por el monitoreo continuo de estos metales en los lodos de pescado para crear una base de datos completa y obtener un mejor control sobre las posibles vías de transmisión dentro de esta novedosa cadena de valor.

Absorción por organismos requiere estudios adicionales

Una pregunta crucial persiste con respecto a hasta qué punto los gusanos poliquetos y las larvas de mosca soldado acumulan metales pesados ​​y contaminantes orgánicos al consumir lodos de pescado.

Fuente: SINTEF -->

“Nuestras observaciones indican que algunos metales, PCB y dioxinas pueden efectivamente acumularse en las larvas de la mosca soldado, con niveles que alcanzan o incluso superan los límites reglamentarios para los ingredientes de los alimentos”, advierte Sele. “Nuestro conocimiento sobre la transferencia de contaminantes orgánicos de los lodos a los insectos aún es limitado, y se necesita más investigación sobre varios contaminantes orgánicos que aún no hemos examinado. De igual manera, carecemos de datos exhaustivos sobre el potencial de transferencia de los lodos a los gusanos poliquetos, y las investigaciones futuras se centrarán en evaluar la transferencia de contaminantes orgánicos específicos a estos organismos”.

Abordando la brecha regulatoria

Esta investigación proporciona nuevos conocimientos cruciales sobre la composición de los lodos de acuicultura, abarcando tanto su valor nutricional como los posibles riesgos asociados a su reutilización.

“Nuestro objetivo principal ha sido determinar la seguridad del uso de lodos en un sistema de producción de alimento biocircular con gusanos poliquetos e insectos”, concluye Hagemann. “Lograrlo requiere análisis exhaustivos en diversas instalaciones acuícolas y durante períodos prolongados. Si bien nuestros hallazgos sugieren que la mayoría de las instalaciones pueden producir lodos de buena calidad, adecuados para animales de bajo nivel trófico, hemos identificado algunos casos atípicos. Es fundamental que las autoridades reguladoras adapten la normativa vigente para facilitar la implementación segura de esta prometedora solución circular”.

[email protected]
www.seafood.media

 


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Nueva Zelanda
Jul 15, 06:00 (GMT + 9):
Seafood New Zealand Alerta al Público: Tácticas de Greenpeace Ponen en Riesgo la Seguridad de los Pescadores
Argentina
Jul 15, 06:00 (GMT + 9):
Crisis en la Pesca de Langostino: La Flota Congeladora En la Cuerda Floja por Disputa Salarial
Reino Unido
Jul 15, 00:10 (GMT + 9):
Se abren las nominaciones para los prestigiosos premios MSC y ASC Productos del Mar Sostenibles Awards 2025
Japón
Jul 15, 00:10 (GMT + 9):
Mitsubishi Refuerza Controles en la Compra de Atún para Impulsar la Sostenibilidad Global
Vietnam
Jul 15, 00:10 (GMT + 9):
El Mercado Global del Atún se Transformará en 2025: Sostenibilidad y Transparencia Impulsan una Nueva Era
Brasil
Jul 15, 00:10 (GMT + 9):
El Arancel del 50% de Trump Detiene las Exportaciones de Pescado Brasileño, Generando 'Desesperación' en la Industria
Ghana
Jul 14, 05:00 (GMT + 9):
Agrimercarb de Ghana Revoluciona la Acuicultura con Proteína de Insectos Sostenible
Perú
Jul 14, 00:10 (GMT + 9):
El Dilema del Calamar Gigante en Perú: Entre la Urgencia de la Veda y la Tradición Artesanal
Noruega
Jul 14, 00:10 (GMT + 9):
Donde la Biología se Une a la Tecnología: Skretting y Andfjord Salmon Redefinen la Acuicultura Sostenible
España
Jul 14, 00:10 (GMT + 9):
Pescadores Españoles Urgen al Comisario Kadis: 'Necesitamos Hechos Concretos y a Corto Plazo'
Francia
Jul 14, 00:10 (GMT + 9):
'Gran Caso del Arrastre': BLOOM Demanda al Estado Francés para Detener la Destrucción Marina
Bélgica
Jul 14, 00:10 (GMT + 9):
Multus y Fishway se Asocian para Escalar la Producción de Pescado Cultivado y Abordar la Escasez Global de Productos del Mar
Mundial
Jul 14, 00:10 (GMT + 9):
'Atún Rojo' en la Zona Gris: Pescado Tratado con Monóxido de Carbono Genera Preocupación Global
España
Jul 14, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Faro de Vigo: Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
India
Jul 14, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | The Fish Site: Una apuesta por revitalizar el rendimiento de los sistemas RAS en India



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Exportaciones Pesqueras de Argentina a Mayo 2025: Calamar Impulsa el Crecimiento, Langostino Sufre Caída Drástica
Argentina Las últimas estadísticas del INDEC revelan un aumento del 11% en la producción pesquera general de Argentina en mayo de 2025 en comparación interanual. Este crecimiento se ...
Victory Farms Lidera la Acuicultura Sostenible de Tilapia en África al Unirse al Programa Improver de ASC
Kenia Victory Farms de Kenia se ha convertido en la primera granja de tilapia en África en unirse al Programa Improver del Aquaculture Stewardship Council (ASC), marcando un avance significativo haci...
'Atún Rojo' en la Zona Gris: Pescado Tratado con Monóxido de Carbono Genera Preocupación Global
Mundial La seductora tonalidad carmesí del atún en el sushi y sashimi oculta una práctica que desdibuja la línea entre el marketing y el fraude: el tratamiento con monóxido ...
El Dilema del Calamar Gigante en Perú: Entre la Urgencia de la Veda y la Tradición Artesanal
Perú Mientras PRODUCE impulsa medidas de conservación basadas en la ciencia para el calamar gigante (pota), la decisión de establecer una veda genera tensión con los pescadores artesan...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER