|
Insectum está preparando su despliegue global a través de un modelo basado en franquicias. Foto: Insectum ApS
Insectum Emerge como Único Superviviente de la Industria Danesa de Insectos, Listo para la Expansión Global
(DINAMARCA, 11/24/2025)
Tecnología Modular Patentada Convierte Residuos en Proteínas y Apunta a Países en Desarrollo
La industria danesa de insectos ha experimentado una gran agitación, dejando a Insectum como el único actor restante. Esto se produce tras la destacada quiebra de Enorm Biofactory la semana pasada, que cerró con un asombroso déficit de 77.9 millones de euros (aproximadamente 582 millones de coronas danesas). Otra empresa, Nordjyske Entomass, que también trabajaba con larvas de mosca soldado negra, quebró en junio de 2022. Ambas empresas fallidas se habían centrado en la producción danesa a gran escala utilizando miles de cajas apiladas.

Un Enfoque Radical Basado en Contenedores
Insectum ha asegurado su posición adoptando una tecnología modular patentada y radicalmente diferente, destinada a abordar tres desafíos globales: la gestión de residuos orgánicos, la escasez de alimentos y la creación de empleo.

A diferencia de sus predecesores, Insectum utiliza un sistema de producción 'plug-and-play' que está basado en contenedores, es simple, robusto, portátil y altamente escalable.
"En lugar de miles de cajas pequeñas que requieren edificios, manipulación complicada, micro-dosificación, controles avanzados y sistemas robóticos, nuestra tecnología permite utilizar contenedores enteros de 40 pies como unidades," explica David Munk-Bogballe, director de Insectum.
Las unidades de producción, conocidas como "torres", constan de dos contenedores apilados que forman una unidad autónoma conectada a una simple planta de alimentación, similar a los sistemas utilizados en la producción porcina. Este sistema estandarizado, que se puede producir en serie y es modular, puede reducir los costos de establecimiento hasta en un 70 por ciento en comparación con las soluciones de fábrica industriales tradicionales. La tecnología ya está patentada en 50 países.
Simplicidad y Economía: La Clave del Éxito
 Aarhus University (AU) Denmark FIS Seafood Media.png)
La opinión de los expertos respalda el enfoque estratégico de Insectum en la simplicidad y el bajo costo. Jan Værum Nørgaard, profesor y jefe de departamento en el Departamento de Ciencias Veterinarias y Animales (ANIVET) de la Universidad de Aarhus (AU), enfatiza este punto:
"Si la industria de los insectos quiere tener éxito, requiere soluciones que sean técnicamente simples y económicamente realistas... Particularmente fuera de la UE, los insectos son una solución real tanto para la producción de piensos como para la gestión de residuos, donde la necesidad de proteínas es grande," dice Nørgaard.
Además, Dinamarca ha acumulado una base de conocimiento estratégico en la producción de insectos. Torsten Nygård Kristensen, profesor del Departamento de Química y Biociencia de la Universidad de Aalborg, señala: "En los últimos años, hemos adquirido una comprensión cada vez más profunda de la biología de las larvas y su potencial... Esto nos ha dado una posición de investigación que puede contribuir significativamente..."
Modelo de Franquicia y Primera Gran Inversión en Uganda
Insectum está preparando su despliegue global a través de un modelo basado en franquicias, desarrollado con la ayuda de Bech-Bruun. Bajo este modelo, inversores y socios locales poseen y operan las plantas, mientras que Insectum proporciona la tecnología, la capacitación y los marcos operativos.

Este modelo ha atraído una atención significativa, incluso de Michael Bundgaard, un agricultor e inversor danés con experiencia en producción porcina y compostaje. Bundgaard, quien fundó una empresa con Insectum en 2023 para validar la tecnología, ahora está listo para invertir en la primera planta importante en Uganda.
"El sistema es robusto y tan lógico desde la perspectiva de un agricultor que uno mismo puede operar una planta. Eso me da tranquilidad como inversor," afirma Bundgaard.
El proyecto de Uganda está presupuestado en 2.5 millones de euros y se proyecta que producirá 1,500 toneladas de larvas al año, eliminando simultáneamente aproximadamente 5,500 toneladas de residuos orgánicos.

Kristian Scheef Madsen, presidente de la junta directiva de Insectum, destaca la viabilidad financiera: "El período de recuperación de la inversión es típicamente inferior a tres años."
Insectum está buscando activamente más inversores y socios para unirse a su despliegue internacional y llevar la producción sostenible de proteínas a las regiones donde más se necesita.
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
|