España ha seguido de Irlanda, uno de los primeros Estados Miembros de la UE en elegir una solución IP (Foto: Inmarsat)
Arrastreros Españoles Adoptan Solución IP para el Registro Electrónico
(REINO UNIDO, 11/20/2010)
Las normas de la Unión Europea (UE) que requieren que los buques de pesca notifiquen sus capturas por medios electrónicos, han hecho que más de 700 barcos españoles hayan seleccionado FleetBroadband como la mejor opción para el cumplimiento de las mismas.
Los buques - que representan una proporción significativa de la flota de pesca de España – utilizarán los servicios marítimos de banda ancha de Inmarsat (Pública, LON:ISAT) para transmitir los datos requeridos de manera fácil, segura y rentable.
 |
Las normas de la UE tienen como objetivo mejorar la sostenibilidad de las poblaciones de peces del mundo por medio de la detención de la pesca ilegal y no declarada |
España ha seguido de Irlanda, uno de los primeros Estados Miembros de la UE en elegir una solución IP para cumplir con las normas del diario de pesca electrónico de a bordo (DEA). La normativa de la UE, que se introdujo en enero de 2010 para los buques de más de 24 metros (78 pies), se está ampliando para incluir a todos los barcos pesqueros de más de 15 metros (49 pies) antes de julio de 2011.
Los operadores están obligados a migrar de un diario manual a un sistema electrónico de registro y presentación de informes (ERS). Esto suministra la información de sus capturas, transbordos, desembarques y ventas a las autoridades pesqueras europeas. El objetivo es mejorar la sostenibilidad de las poblaciones de peces del mundo por medio de la detención de la pesca ilegal y no declarada.
 |
El servicio FleetBroadband es el sistema perfecto para satisfacer las nuevas exigencias de la cuota de pesca de la UE |
Vizada, el socio distribuidor de Inmarsat, ha elaborado un paquete de FleetBroadband personalizado con Nautical, un importante proveedor de servicios móviles vía satélite en el mercado pesquero español.
 |
Las regulaciones se han ampliado para incluir a todos los barcos pesqueros de más de 15 metros |
Las empresas pesqueras reciben subvenciones de hasta EUR 4500 (USD 5.800) del gobierno español para subsidiar el costo del producto.
Carlos Suárez del Villar, director de comunicaciones por satélite de Nautical, dijo: "El servicio FleetBroadband es el sistema perfecto para satisfacer las nuevas exigencias de la cuota de pesca de la UE.
"Sin embargo, a largo plazo, también tiene como objetivo mostrar a las empresas pesqueras el resultado que tiene las comunicaciones de banda ancha a bordo y que pueden mejorar significativamente su negocio.
"La conectividad permanente de alta velocidad, permite comprobar la información meteorológica y las cartas, e incluso crear un mercado en línea donde puede vender sus capturas antes de que lleguen de vuelta al puerto"
Otro proveedor de servicios de Inmarsat, Satlink, también ha apoyado la puesta en marcha del e-registro para la flota española, en colaboración con el socio de distribución, Stratos.
 |
FleetBroadband 150 es globalmente accesible, exceptuando las regiones polares extremas |
"El E-registro se basa en el servicio estándar de FleetBroadband IP", explicó el director de comunicaciones marítimas por satélite Satlink , José Luis Beloso.
"Esto permite la conexión permanente a los centros de control para enviar y recibir información y actualizaciones de estado en tiempo real", dijo. "Esto es muy importante."
 |
Más de 700 barcos españoles han seleccionado FleetBroadband como la mejor opción para el cumplimiento de las normas |
José agregó que FleetBroadband también permite a los pescadores acceder a otras aplicaciones, tales como la vigilancia de vídeo, además de ofrecer una conexión IP con su hogar u oficina.
Acerca de Inmarsat
Inmarsat ha estado a la vanguardia de los servicios móviles por satélite por más de 31 años. Inmarsat es un líder reconocido en su campo por medio de la introducción de nuevas tecnologías que redefinen el estándar de la industria.
Fundada en 1979, Inmarsat asegura que los barcos puedan estar en contacto constante por teléfono. En 1999, la compañía se convirtió en la primera organización intergubernamental en transformarse en una empresa privada y, desde el 2005, cotiza en la Bolsa de Valores de Londres.
Fotos y Videos: Inmarsat
Artículos Relacionados
Margaret E.L. Stacey
Editora Compañías y Productos
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
99 City Road
|
Ciudad:
|
London
|
Estado/Codigo Postal:
|
England (EC1Y 1AX)
|
País:
|
Reino Unido
|
Tel:
|
+44 20 7728 1777
|
Fax:
|
+44 20 7728 1142
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|