Matthew Gianni, de la Coalición para la Conservación de Alta Mar. (Foto: IISD/Greenpeace, Roger Grace/FIS)
Acuerdan regular la pesca de arrastre de fondo en el Pacífico norte
(CANADÁ, 3/10/2011)
Una delegación internacional acaba de concluir las negociaciones para un tratado nuevo para administrar la pesca de arrastre de fondo en aguas internacionales del océano Pacífico norte, anunciaron la Coalición para la Conservación de Alta Mar, el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales y el grupo ecologista Oceana.
Las medidas restringen la expansión del arrastre de fondo y de otro tipo de artes de pesca que funcionan en contacto con el fondo marino, estipulan la evaluación obligatoria de la sustentabilidad de los stocks de peces a largo plazo y requieren que la pesca no afecte en forma significativa los hábitats sensibles que abarcan 16,1 millones de millas cuadradas del lecho marino.
El tratado contempla el establecimiento de una nueva organización internacional de administración pesquera, la Comisión de Pesca del Pacífico Norte, para supervisar la ejecución y el cumplimiento de las regulaciones de las pesquerías de arrastre de fondo en alta mar y otras pesquerías de altura de especies no cubiertas por otros tratados.
Las conversaciones, en las que participaron Estados Unidos, Canadá, Japón, Rusia, China, Corea y Taiwán, comenzaron en agosto de 2006 y concluyeron la semana pasada en Vancouver.
 |
Un mapa de las áreas protegidas por el tratado nuevo para el Pacífico.(Mapa: Oceana) |
Las naciones involucradas, que actuaron en cumplimiento de un compromiso asumido ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), acordaron tomar medidas provisorias para conservar los ecosistemas marinos vulnerables, como los montes marinos, los corales de aguas profundas y las corrientes de aguas termales.
Para comenzar la pesca, las naciones participantes deberán cumplir con los compromisos de la Asamblea General de la ONU que requiere que los arrastreros dejen de operar si se encuentran con ecosistemas marinos vulnerables y asegurar la administración sustentable de las especies de peces.
“La conclusión de estas negociaciones es un gran paso para cerrar la brecha del régimen internacional para la administración de las pesquerías de altura en el Pacífico norte”, dijo el asesor político y de políticas de la Coalición para la Conservación de Alta Mar, Matthew Gianni. “Ahora, el tratado debe ser firmado y ratificado y, en el ínterin, se implementarán de manera urgente, total y efectiva las medidas provisorias de conservación para regular las pesquerías de arrastre de alta mar, de acuerdo con lo acordado esta semana.”
 |
Un fondo marino, antes y después de la pesca de arrastre de fondo. (Fotos: Dr. R. Grant Gilmore, Dynamac Corporation/ Lance Horn, National Undersea Research Center/University of North Carolina at Wilmington) |
Los países adherentes se comprometieron a concluir las negociaciones sobre el texto de la convención que funcionará de marco para la Comisión de Pesquerías del Pacífico Norte. Dicha convención supervisará todas las pesquerías en aguas internacionales de la zona oriental y occidental del Pacífico norte, que abarcan desde el área sur de las islas de Hawai hasta las aguas internacionales de las costas de Rusia y Alaska (EE.UU.).
La convención incluye principios para la protección a largo plazo y la explotación sustentable de las pesquerías y los ecosistemas marinos. Estará prohibida la extracción de cuatro clases de corales de agua fría y la expansión de la pesca sin llevar a cabo antes una evaluación de la sustentabilidad de los stocks a largo plazo.
Las medidas de conservación interinas entrarán en vigor de manera inmediata. En una próxima etapa se considerará una franja de 5,1 millones de millas cuadradas de aguas internacionales que se extiende entre el área administrada por la comisión nueva y por la Organización Regional de Gestión Pesquera del Pacífico Sur.
Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Postbus 59681
|
Ciudad:
|
Amsterdam
|
Estado/Codigo Postal:
|
(1040 LD)
|
País:
|
Países Bajos
|
Tel:
|
+31 (0)646 168 899
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Skype:
|
https://www.instagram.com/deep_sea_conserve/
|
Más sobre:
|
|
|