El barco de bandera británica Baffin Bay. (Foto: Stock File)
Detenido por conflictos laborales, arrastrero logra zarpar Uruguay
(ISLAS MALVINAS, 4/13/2011)
El arrastrero de bandera británica Baffin Bay finalmente arribó el fin de semana pasado al FIPASS, el muelle flotante de Puerto Stanley, luego de haber permanecido detenido durante dos semanas en el puerto de Montevideo, en Uruguay.
Según dijo Cheryl Roberts, directora administrativa de Beauchêne Fishing Company Ltd, la detención del barco se debió a que las actividades de un abogado chileno que trabaja en Montevideo se traducen en flagrantes abusos de las leyes laborales uruguayas y los acuerdos internacionales con respecto a la soberanía de los barcos que navegan bajo bandera extranjera. Un comportamiento que pone en peligro el uso del puerto por parte de las flota pesqueras internacionales en el futuro, advirtió.
Beauchêne Fishing Company Ltd es la compañía matriz de South Atlantic Squid Ltd y South Atlantic Squid (Reino Unido), que junto con Copemar SA de Vigo, España, integran la empresa mixta dueña del pesquero en cuestión.
El caso del Baffin Bay no es la excepción: durante los últimos años, el abogado chileno incitó a las tripulaciones de los barcos pesqueros a contratarlo para demandar a los armadores. Los tripulantes suelen ser ciudadanos peruanos, a los que les promete una abultada compensación por el caso, que consiste en presentar declaraciones falsas ante los tribunales uruguayos en las que se inventan problemas sobre las condiciones laborales.
Sin embargo, lo que no se les decía a las tripulaciones es que las demandas contra las compañías pesqueras pueden involucrar cientos de miles de dólares que beneficiarían a otros, y que los marineros no conseguirían trabajo nuevamente en la industria pesquera, informa el diario local Penguin News.
Cuando el Baffin Bay arribó a Montevideo a principios de febrero, se enteró de que se habían presentado dos demandas en su contra en los tribunales laborales y que los demandantes eran dos hermanos que hacía ya tres años que no trabajaban en el barco.
Luego de pagar sumas considerables en garantías a finales de ese mes, el Baffin Bay obtuvo permiso para zarpar. Pero cuando el 4 de marzo se preparaba para abandonar Montevideo, fue detenido otra vez a causa de una demanda presentada por el mismo abogado, en nombre de otro tripulante peruano.
Ante la imposibilidad de enviar a la tripulación a sus hogares, ya que la mayoría de los tripulantes son peruanos, los propietarios del Baffin Bay negociaron con cada uno de ellos y lograron acuerdos individuales con otro abogado. Los acuerdos incluían la renuncia a entablar más demandas y, finalmente, el Baffin Bay pudo abandonar Montevideo.
El pesquero ya puede volver a operar en aguas de las Malvinas, pero ahora sólo quedan cerca de dos semanas para que finalice la temporada de calamar Loligo.
Roberts cree que si la situación en Montevideo continúa así, muchos pesqueros se negarán a amarrar allí.
Barcos de otros países han sufrido problemas similares en el puerto uruguayo. En febrero, armadores españoles advirtieron a las autoridades de Uruguay que dejarían de operar allí 15 barcos pesqueros, luego de que sus barcos fueran detenidos y se vieron obligados a pagar abultados depósitos en garantía antes de poder zarpar.
El año pasado, los tribunales laborales de Uruguay detuvieron a 10 barcos pesqueros, a la mayoría de los cuales no se les permitió zarpar hasta lograr un acuerdo extra judicial con los abogados de la tripulación o hasta que pagaran una garantía considerable.
Noticias relacionadas:
- Demandas laborales hacen que barcos españoles abandonen Montevideo
- Medidas cautelares inquietan a armadores españoles
Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Marqués de Valterra, 13
|
Ciudad:
|
Vigo
|
Estado/Codigo Postal:
|
Pontevedra, Galicia (36202)
|
País:
|
España
|
Tel:
|
+34 986 213 085
|
Fax:
|
+34 986 203 019
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|