EN BREVE - Inédito proyecto de marcaje de jibia (calamar gigante), lidera IFOP y proyecto GEF Humboldt II, en la Región de Coquimbo
CHILE
Friday, March 22, 2024
En el marco de la ejecución del Programa de estudio biológico de jibia en Chile (GEF Humboldt II - IFOP), entre el 13 y 17 de marzo se llevó a cabo la actividad de marcaje de ejemplares de jibia en las costas de la Región de Coquimbo, en el puerto de Guanaqueros.
El objetivo general del Programa es establecer un programa de estudio biológico de la jibia en Chile en sectores fuera de la pesquería, con énfasis en tasas de renovación y crecimiento, complementario a los estudios realizados en el proyecto de seguimiento.
Dentro de los distintos objetivos específicos se encuentra el estudio de patrones migratorios de la jibia mediante un estudio de marcaje y recaptura. En ese contexto se marcaron 50 jibias con marcas externas tipo espagueti y dos calamares marcados con transmisores satelitales. La relevancia de esta actividad radica en la obtención de información de distribución de la jibia in situ, como la migración horizontal y vertical que realiza este cefalópodo en nuestras costas.
Los primeros resultados obtenidos de los trasmisores satelitales se esperan que sea en los próximos 15 y 30 días. De obtenerse resultados positivos, esta sería la primera experiencia exitosa en nuestro país en relación al marcaje de estos animales.
El equipo que trabajó en los embarques es: MSc. Karen Belmar Salinas (Jefa de proyecto), Dra. Patricia Zarate (Investigadora) y José Durán, Observador científico Semi senior.
El Gobierno de Portugal ha anunciado que prevé una inversión de 931 millones de euros en el mayor puerto del norte portugués, en Matosinhos, a solo 150 kilómetros de los muelles de Vigo. Leixões pasará a contar con una nueva terminal de contenedores, que debe ampliar la capacidad en diez millones de toneladas.
El Consejo de Ministros luso, que preside Luis Montenegro, proyecta desarrollarla durante la próxima década. La financiación procederá de la autoridad portuaria o fondos comunitarios (con 219 millones) y de empresas privadas (los 712 restantes).
Autor: Brais Suárez / La Voz de Galicia | Lea el articulo completo aqui
Multi X reportó resultados que muestran una recuperación en los principales indicadores financieros, comparados con el mismo periodo del año 2024, en los que han influido factores como mayores volúmenes de cosecha y menores costos de operación.
De esta forma, Multi X logró durante el primer semestre de 2025 un volumen de cosecha de 54.765 Ton WFE, lo que significa un aumento de un 42,7 % en contraste con los mismos meses del año anterior.
Fuente: MundoAcuicola | Lea el articulo completo aqui
Bord Iascaigh Mhara (BIM), la Agencia de Desarrollo de Mariscos de Irlanda, ha lanzado la Academia de Mariscos, un nuevo programa nacional de apoyo y desarrollo destinado a fortalecer los sectores minoristas y de servicios de alimentación independientes de productos del mar.
La Academia se centra en el desarrollo empresarial, la formación profesional y la colaboración, brindando a los profesionales del sector las herramientas necesarias para fomentar la participación del consumidor e impulsar las ventas sostenibles de productos del mar.
El proyecto inaugural de la Academia de Mariscos arranca esta semana en Howth, donde seis minoristas independientes de productos del mar se han unido para lanzar una nueva página web y una campaña de marketing dirigida al consumidor: Famousforfish.ie.
Fuente: Enfoque en el pescado | Lea el artículo completo aquí
Cflow firma un contrato para suministrar sistemas de manejo de pescado a la planta RAS de Pure Salmon Japan.
Cflow, proveedor noruego de tecnología para el manejo de pescado, ha firmado un contrato para suministrar sistemas completos a Pure Salmon Japan, una planta terrestre de salmón del Atlántico que se encuentra actualmente en construcción en la prefectura de Mie.
Anunciado durante la feria Aqua Nor en Trondheim, el acuerdo permitirá a Cflow suministrar equipos que abarcan todo el proceso de manejo de pescado, desde los salmonetes hasta el sacrificio, con especial énfasis en el bienestar de los peces y la eficiencia operativa.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
FAO has published the Aquaculture Adaptation Framework for Climate Change (Aqua-Adapt), a tool that supports the design and implementation of strategies to improve aquaculture's resilience to climate change. Developed in collaboration with researchers from the Interdisciplinary Center for Aquaculture Research (INCAR) through a consultative process with international experts from different regions, this document is edited by Dr. Doris Soto, Principal Investigator at INCAR, and FAO Fisheries Officer Fernanda Garcia-Sampaio.
The publication, Aquaculture Adaptation Framework for Climate Change (Aqua-Adapt), A tool to support the development and implementation of strategies to improve aquaculture's resilience to climate change
Source: iPac.acuicultura | Read the full article here
La ganadora del Premio a la Innovación de la Fundación Nor Fishing, anunciado en la feria Aqua Nor de Trondheim, es GreenFox Marine, la empresa que ha desarrollado una tecnología revolucionaria para la clasificación por sexo de los peces.
La solución de la empresa combina la ecografía médica con la inteligencia artificial (IA). La tecnología es no invasiva y, según el jurado, representa un avance internacional en la clasificación automática por sexo de los peces.
La clasificación por sexo de los peces con la tecnología Greenfox ha mostrado resultados prometedores
Autor: Robert Outram / Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
En julio, China anunció sus planes de eliminar todos los aranceles a las importaciones de productos africanos.
En respuesta a esta medida, países como Somalia están implementando mejoras drásticas en su infraestructura para aprovechar al máximo la nueva política.
Este cambio de política ofrece un gran potencial para las exportaciones somalíes de productos del mar. Sin embargo, lograr un aumento significativo de las exportaciones dependerá de la atención a varios factores clave, en particular en materia de infraestructura, cumplimiento normativo y facilitación del acceso al mercado.
Autor: Mark Godfrey / SeafoodSource | Lea el artículo completo aquí
Sin embargo, la bajada de precios provocó una caída del 28% en el beneficio operativo
La salmonicultora Mowi Scotland capturó el mayor volumen trimestral de su historia, 24.199 toneladas de peso eviscerado, en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un aumento de casi el 24% respecto a las 19.591 toneladas de peso vivo capturadas en el segundo trimestre del año anterior. Según informó hoy la compañía, se prevé que la producción alcance las 73.000 toneladas de peso vivo para todo el año.
Autor: Gareth Moore / fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí
Amersfoort, Países Bajos, 23 de octubre de 2024 – Nutreco anuncia el nombramiento de Maarten Bijl como CEO de Skretting a partir del 1 de septiembre de 2025. Bijl sustituye a Bastiaan van Tilburg, quien sucederá a David Blakemore como CEO de Nutreco.
Maarten ha trabajado durante los últimos 16 años en empresas de SHV en puestos que abarcan estrategia, gestión comercial y dirección general, y durante el último año como Director Digital (CDO), cargo creado en junio de 2024. Antes de ocupar el puesto de CDO, Maarten fue Director General de Trouw Nutrition Norteamérica durante tres años. A lo largo de su carrera, ha liderado empresas en diferentes sectores, geografías y disciplinas, sentando las bases para la transformación digital de Nutreco.
Tras más de una década como gerente general regional en diferentes continentes, y los últimos 4,5 años en Nutreco, he tenido la oportunidad de conocer al equipo y la empresa de Skretting, y estoy impresionado con lo que veo. No debe subestimarse la relevancia de la acuicultura en la cadena alimentaria y en nuestro desafío global de alimentar el futuro.
Me entusiasma y me honra trabajar con nuestro equipo en todo el mundo para satisfacer las necesidades de nuestros clientes e impulsar el crecimiento de nuestro negocio mediante alimentos de alta calidad, innovación de productos y soluciones digitales.