EN BREVE - AquaChile fue reconocida por su compromiso y responsabilidad con los proveedores
CHILE
Saturday, August 10, 2024
La empresa fue elegida dentro de las “Mejores Empresas Pagadoras”, por la Bolsa de Productos y la Asociación de Emprendedores de Chile, quienes para otorgar este reconocimiento analizaron el comportamiento de pago más de 12.500 organizaciones del sector público y privado.
AquaChile fue seleccionada entre las “Mejores Empresas Pagadoras”, por la Bolsa de Productos de Chile y la Asociación de Emprendedores de Chile en una ceremonia realizada recientemente.
Este reconocimiento da cuenta del constante esfuerzo de AquaChile por generar desarrollo y oportunidades en el sur del país. AquaChile fue destacada dentro del sector salmonero y, además, fue distinguida por parámetros de gestión de pagos general como la mayor cantidad de proveedores, menor tasa promedio de descuento y menor plazo de notificación.
La selección de las empresas se realizó en base a la información oficial de facturas ingresadas a la custodia de la Bolsa de Productos, en el período comprendido entre el segundo semestre de 2023 y el primer semestre de 2024 (un año móvil). Las compañías distinguidas fueron seleccionadas a través de un parámetro que analizó el comportamiento de pago más de 12.500 organizaciones del sector público y privado.
El Ministerio de la Producción (Produce) ha establecido una cuota de captura complementaria de 38,659 toneladas de calamar gigante o pota (Dosidicus gigas). Esta medida busca apoyar a las embarcaciones pesqueras artesanales y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
La resolución Ministerial Nº 00402-2025-PRODUCE, publicada en el Diario Oficial El Peruano, autoriza la extracción de este recurso, sumándose a la cuota previamente aprobada por otra resolución.
Flota Beneficiada: Embarcaciones pesqueras artesanales con permiso de pesca vigente.
Inicio de Extracción: Las actividades extractivas se autorizan a partir de las 00:00 horas del 21 de noviembre de 2025.
Flexibilidad y Monitoreo
Produce enfatiza que esta cuota complementaria es modificable. El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) monitoreará las circunstancias ambientales o biológicas del recurso y podrá recomendar ajustes a la cuota, asegurando la sostenibilidad del calamar gigante.
YAKARTA — El Ministerio de Asuntos Marinos y Pesca ha fijado una meta de 2 billones de rupias (aproximadamente 120 millones de dólares estadounidenses) en inversiones potenciales tras su evento de Inversión y Rueda de Negocios celebrado el jueves en Yakarta.
Machmud (derecha), pronuncia un comunicado de prensa en Yakarta el jueves (ANTARA/Aji Cakti)
El foro, que coincidió con el Día Nacional del Pescado, reunió a 300 participantes nacionales e internacionales bajo el tema “Acelerar el crecimiento económico nacional a través de la industrialización de la pesca”.
Machmud, Director General Interino de Competitividad del Ministerio, declaró que el evento sirve como una plataforma crítica para promover las políticas gubernamentales sobre el downstreaming (el procesamiento de materias primas para aumentar su valor). El objetivo es ir más allá de la exportación de materia prima y fomentar asociaciones concretas que impulsen la economía nacional.
Puntos Destacados:
Interés Global: Para mejorar el atractivo inversor de Indonesia, el foro atrajo a delegaciones de los Países Bajos, Singapur, el Banco Europeo de Inversiones, el Programa Suizo de Promoción de Importaciones, JICA y el Consejo Empresarial Indo-Australia.
Sinergia Nacional: Entre los asistentes locales se incluyeron gobiernos regionales, acuicultores, proveedores de logística, operadores de cadena de frío e instituciones financieras.
En un paso clave para consolidar el ecosistema productivo de la provincia, el Ministerio del Agro y la Producción junto a la ONG Mayma finalizaron el ciclo "Mayma Azul – Fortaleciendo Comunidades Acuícolas".
El evento, realizado en el Auditorio La Tierra sin Mal, culminó con la entrega de certificados a más de 200 familias piscicultoras.
El programa, que inició su recorrido en 2023, tuvo un impacto territorial en 23 municipios. Su objetivo principal fue transformar la matriz productiva local mediante formación estratégica en:
Acuicultura regenerativa y sostenibilidad.
Gestión comercial y planificación.
Enfoque de género aplicado al sector.
Un sector con potencial gigante La capacitación responde a una necesidad estructural de la provincia. Misiones se posiciona como la jurisdicción con mayor número de piscicultores del país, albergando más de 4.000 unidades productivas. Sin embargo, el desafío actual es la comercialización: actualmente, solo el 9% de los productores logra vender más del 30% de su producción.
Con el cierre de Mayma Azul, la provincia busca revertir esta estadística, profesionalizando a las familias para que den el salto de una economía de subsistencia a un modelo de negocios escalable y sostenible.
Una serie de la revista médica The Lancet denuncia que la expansión de los alimentos ultraprocesados está impulsando la obesidad, las enfermedades crónicas y la desigualdad, y reclama gobiernos capaces de poner la salud pública por delante del beneficio corporativo.
La imagen de una dieta sana basada en frutas, verduras, legumbres y alimentos frescos choca cada vez más con la realidad de los supermercados: estanterías llenas de productos listos para consumir, baratos, sabrosos y envueltos en plástico brillante. Son los llamados alimentos ultraprocesados y su presencia creciente en la mesa de millones de personas se ha convertido en un problema de salud pública de alcance mundial.
Fuente: EuropaAzul | Lea el articulo completo aqui
En el marco del 122º Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional en Córdoba, delegaciones de España y Marruecos han mantenido una reunión para preparar la XIII Reunión de Alto Nivel España–Marruecos, prevista para comienzos de diciembre, en la que ambos países esperan firmar dos nuevos memorandos de entendimiento: uno en pesca marítima, acuicultura y lucha contra la pesca ilegal; y otro en cooperación agrícola y agroalimentaria.
En el encuentro mantenido entre el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y su homólogo marroquí, Ahmed El Bouari, ambos mandatarios han reafirmado su voluntad de seguir estrechando la cooperación en materia agroalimentaria.
Fuente: Industrias Pesqueras | Lea el articulo completo aqui
El Consejo de Administración de la Acuicultura (ASC) desempeñó un papel fundamental en la promoción de la acuicultura responsable en la Expo 2025 Osaka-Kansai y la Semana de los Productos del Mar Sostenibles en Japón. En colaboración con Seafood Legacy y organizaciones de sostenibilidad, ASC demostró cómo la acuicultura responsable certificada puede contribuir a la protección de los ecosistemas marinos, el apoyo a las comunidades y la garantía del futuro a largo plazo del patrimonio pesquero japonés.La participación de ASC en el Blue Ocean Dome fue posible gracias a Seafood Legacy, un socio clave que trabaja para impulsar la pesca sostenible en Japón.
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
La nueva jaula semicerrada de la empresa salmonera Nordlaks llegará a Hadsel, en el norte de Noruega, este fin de semana tras un viaje de tres semanas desde Turquía.
Kyst.no, la web hermana noruega de Fish Farming Expert, ya informó sobre la nueva jaula semicerrada de Nordlaks, que se ha estado construyendo en Turquía. El casco tiene un diámetro interior de 60 metros y un diámetro exterior de 72 metros.
En un principio se conocía como el proyecto "Hydra", pero ahora se llama "Storbåtsegget", que se traduce como El Gran Huevo Barco.La jaula está diseñada para una biomasa máxima permitida de 3.120 toneladas y tendrá un volumen de producción de 86.700 metros cúbicos.
Tras una caída inesperada la semana pasada, los precios del salmón fresco noruego han vuelto a subir, según las últimas cifras de Statistics Norway.
Entre el 10 y el 16 de noviembre (semana 46), alcanzaron los 80,10 NOK por kilo (6,02 £), apenas unos céntimos menos que los precios de dos semanas antes. Esto representa un aumento del 2,6 %, que difícilmente causará gran revuelo en el mercado.
Los volúmenes de exportación de Noruega disminuyeron en poco más de 600 toneladas métricas, hasta las 23.488 toneladas, una cifra que sigue siendo razonable y varios miles de toneladas superior a la de la primavera, cuando rondaban las 18.000 toneladas.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, recibió a representantes de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) y de empresas del Biobío productoras de jurel, quienes acompañados de Cristian Vallejos, director de programa de Marine Stewardship Council (MSC) para América Latina, presentaron la recertificación que acredita que el jurel chileno cumple con los más altos estándares internacionales de sostenibilidad pesquera, consolidando la posición del país como potencia mundial.
En la cita, en que participaron los presidentes de Sonapesca, Felipe Sandoval, de Pescadores Industriales del Biobío, Macarena Cepeda, y ejecutivos de diversas compañías, explicaron a subsecretaria los alcances del proceso y las iniciativas desarrolladas para lograr la recertificación
Fuente: MundoAcuicola | Lea el articulo completo aqui
El mínimo histórico en el número de salmones juveniles en el río Frome aumenta la preocupación por su extinción.
Un programa anual de monitoreo en el río Frome, en Dorset, ha registrado el menor número de salmones atlánticos juveniles salvajes desde que comenzaron los estudios hace más de dos décadas, lo que refuerza las advertencias sobre la viabilidad a largo plazo de la especie en los ríos del Reino Unido.
Los conservacionistas del Game and Wildlife Conservation Trust (GWCT) contaron y marcaron 3226 salmones juveniles durante su estudio de verano de cuatro semanas, menos de un tercio de los 10 000 peces que suelen muestrear y por debajo del mínimo histórico del año pasado de 4593.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
Abu Dhabi Lanza una Política de Pesca Sostenible Emiratos Arabes Unidos
El Nuevo Decreto Busca Restaurar las Poblaciones de Peces, Proteger las Especies Nativas y Empoderar a los Pescadores Locales para la Salud Marina a Largo Plazo
Abu Dhabi ha dado un paso importante h...
Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados. DISCLAIMER