Otros medios | SeafoodSource: Exportadores indios avanzan en la búsqueda de la certificación MSC tras retrasos
INDIA
Thursday, April 03, 2025
Tras los retrasos, los exportadores indios de productos del mar continúan trabajando para obtener las certificaciones del Consejo de Administración Marina (MSC) para varias pesquerías de captura silvestre en el país.
Desde 2019, los exportadores del país del sur de Asia han implementado varios proyectos de mejora pesquera (FIP) destinados a mejorar la sostenibilidad de las pesquerías indias y lograr la certificación MSC, según Ranjit Suseelan, consultor de MSC India.
Los FIP, que involucran especies como camarones, sepias, cangrejos azules, sargos y calamares, han experimentado retrasos de entre uno y dos años cada uno, en parte debido a los confinamientos por la COVID-19 y a las demoras en la consecución de un acuerdo con el Instituto Central de Investigación Pesquera Marina (CMFRI), crucial para la implementación de muchas actividades del FIP, afirmó Suseelan.
Autor: Toan Dao / SeafoodSource | Lea el artículo completo aquí
Las redes de boyas de Puertos del Estado ha registrado nuevos récords este junio en la temperatura del agua del mar que superan los valores máximos registrados en las series históricas para este mismo mes. En concreto, la temperatura máxima del agua del mar el mes de junio ha sido de 30,55ºC, obtenida por la boya de Dragonera, el 30 de junio a las 15:00 UTC (17h local). Esta misma boya, perteneciente a la Red Exterior de Boyas (o boyas de aguas profundas), ostenta el récord absoluto de la temperatura del agua del mar, con 31,87ºC, registrados en agosto de 2024.
En la Red Exterior se han registrado máximos individuales para el mes de junio en todas las boyas fondeadas en el Mediterráneo, igualando la boya de Cabo Begur el máximo histórico de su serie de medidas, con 29,1ºC medidos el 30 de junio a las 13 horas UTC (15h local).
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
Innovaciones Alumbra (iAlumbra), fundación fundada por Christy Walton, heredera de Walmart, apoyará el desarrollo de la acuicultura regenerativa en México con la creación del Centro de Innovación Aplicada en Acuicultura (CAAI) en La Paz, Baja California Sur, México.
Según iAlumbra, el centro impulsará avances científicos y tecnológicos que faciliten la acuicultura generativa y regenerativa, con un enfoque en la validación de especies, el avance de la investigación y la tecnología aplicadas, el perfeccionamiento de los modelos de producción para pequeñas y medianas empresas y la formación de talento.
Los consumidores preocupados por el precio optan por el pescado y marisco congelado y preparado.
El consumo de pescado y marisco en Noruega se ha reducido en tres kilogramos por persona en la última década, según un nuevo informe publicado por el Consejo Noruego de Pescados y Mariscos.
Las cifras de Flesland Market Information muestran que el consumo medio anual disminuyó de 21,5 kg en 2015 a poco más de 18 kg en 2024, una disminución de casi el 12 %. Esta reducción se atribuye principalmente al aumento de los precios del pescado y marisco, que aumentaron un 63 % durante el mismo período, superando la inflación de los precios de la carne y el azúcar.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
La piscifactoría islandesa Arctic Fish está siendo duramente criticada políticamente en Islandia por su decisión de trasladar su planta de piensos de una comunidad remota en los Fiordos Occidentales a una ubicación más céntrica.
Aunque las distancias no son grandes, viajar en esa región del país puede ser complicado, especialmente en invierno.
Artic Fish, propiedad mayoritaria de Mowi, anunció el fin de semana que planea trasladarse de la comunidad de Þingeyri a la ciudad de Ísafjörðu, más accesible, en otoño.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
Esta semana, el nuevo wellboat de Frøy, el MS Veidnes, fue bautizado en Hammerfest. El CEO de Frøy, Lars Erling Krogh, y la Gerente de Proyecto, Anette Hansen, estuvieron presentes. La CEO de Cermaq, Kristin Hurum, fue la madrina de la ocasión.
MMC First Process expresó orgullo por su contribución al desarrollo de la embarcación. Señalaron que la construcción de wellboats implica una innovación significativa, siendo cada embarcación única. La evolución de esta industria está impulsada por un enfoque en el bienestar de los peces y la acuicultura sostenible. Desde el principio, el equipo de MMC First Process, liderado por Anette Hansen, colaboró con Frøy, ingenieros, diseñadores y constructores navales para entregar los sistemas y el soporte esenciales para la funcionalidad y excelencia de la embarcación. Enfatizaron que el diseño de la embarcación prioriza a los peces, con el bienestar de los peces como la preocupación central.
MMC First Process describió a Veidnes como más que la suma de sus partes, destacando su enfoque arquitectónico holístico basado en un compromiso con su crucial misión social y la protección del medio ambiente. Afirmaron que Veidnes es el resultado de incontables horas de experiencia, cuidado y dedicaci&oacut
Beijing (Jiji Press) – China levantó su prohibición general de dos años sobre las importaciones de productos pesqueros japoneses, a partir del domingo 29 de junio. La prohibición se impuso en agosto de 2023 tras la liberación de agua tratada de la planta nuclear número 1 de Fukushima.
Sin embargo, la prohibición sigue vigente en 10 prefecturas, incluidas Tokio y Fukushima, que ya estaban restringidas.
El ministro de Agricultura japonés, Shinjiro Koizumi, celebró la decisión del lunes, calificándola de "hito significativo". Afirmó que tanto el sector público como el privado trabajarán para reanudar las exportaciones rápidamente. Koizumi añadió que Japón seguirá instando a China a levantar las prohibiciones restantes y reanudar las importaciones de carne de res japonesa.
A finales de mayo, ambos gobiernos alcanzaron un acuerdo sobre los procedimientos de reanudación.
Tuna Tour, la única actividad que permite nadar entre atunes rojos en alta mar, ha lanzado "Tuna Tour Try Dive".
L'Ametlla de Mar - Una nueva experiencia, disponible desde el 26 de junio en tuna-tour.com, permite a cualquier persona, sin experiencia ni titulación previa, sumergirse entre centenares de atunes rojos gigantes frente a las costas de L’Ametlla de Mar (Tarragona).
La actividad incluye viaje en catamarán, material de buceo, seguro, inmersión supervisada por instructores, degustación de atún rojo Balfegó, y proyecciones audiovisuales explicativas en varios idiomas.
Con esta incorporación, la XIII temporada de Tuna Tour ofrece snorkel, diving y el nuevo Try Dive, reforzando su compromiso con el turismo responsable y sostenible, y promocionando la Costa Dorada. David Puente, director de Tuna Tour, destaca que "Tuna Tour Try Dive potencia el atractivo de nuestro entorno, mostrando el valor gastronómico, ecológico y social del atún rojo".
Lanzado en 2012 por Balfegó, Tuna Tour superó los 20.000 visitantes en 2024 y espera un año récord, consolidando la pesca y acuicultura del atún rojo en la zona como un referente internacional en sostenibilidad y empleo.
La empresa OXXEAN, especializada en soluciones logísticas e infraestructura portuaria para la acuicultura, se integró oficialmente a la red de socios de SalmonChile, el principal gremio salmonicultor del país.
Con más de 35 años de trayectoria, SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas. En ese contexto, la incorporación de OXXEAN busca fortalecer la visión gremial de una industria más colaborativa y articulada con los distintos actores de la cadena de valor.
Fuente: MundoAcuicola l Lea el articulo completo aqui
En el taller regional organizado en Panamá para abordar estas directrices se insistió en que la acuicultura es clave para la seguridad alimentaria regional
Los días 23 y 24 de junio, y como un evento previo a la XIX Reunión de la Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe (COPPESAALC), 50 especialistas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Uruguay, participaron en el Taller Regional sobre la Promoción de las Directrices para la Acuicultura Sostenible (DAS, GSA por sus siglas en inglés) para avanzar en la implementación de estas Directrices, promovidas por la FAO
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
Una campaña para recoger aparejos de pesca al final de su vida útil resultó en la entrega de más de una tonelada de equipo en un muelle.
El Ayuntamiento de East Suffolk realizó una campaña de cuatro días en el Muelle Hamilton de Lowestoft para intentar evitar que los aparejos sobrantes dañen el medio ambiente.
Los miembros de la flota pesquera comercial entregaron un total de 1194 kg de artículos, incluyendo redes, cuerdas, nasas de plástico y cajas de pescado. Las redes de enmalle contenían el equivalente a varios kilómetros de filamento, sedal y cuerda.
Autor: Neve Gordon-Farleigh / BBC | Lea el artículo completo aquí
Día del Pescador, más allá del rito Perú
Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...