OTROS MEDIOS | FishFocus: Buen tiempo para un excelente salmón.
REINO UNIDO
Friday, July 19, 2024
Si bien el clima hasta el momento del verano de 2024 no ha sido el mejor para los adoradores del sol de Escocia, las temperaturas relativamente suaves y los cielos nublados son lo que mejor se adapta al salmón. El regreso a la normalidad de las temperaturas del mar está ayudando a los agricultores de Mowi a cultivar salmón de la mejor calidad.
El salmón puede vivir en una amplia gama de temperaturas del agua en algunas regiones por encima de los 20 grados; sin embargo, son los pequeños organismos que prosperan en aguas más cálidas los que pueden causar desafíos a la salud y la supervivencia del salmón y otros peces.
Shanghai Kaichuang Marine International is the parent company of Hijos de Carlos Albo, a historic canning company it acquired in 2016. It is a publicly traded company on the Shanghai Stock Exchange, with a capitalization of nearly 2.48 billion yuan (around €317.5 million at the current exchange rate).
In recent weeks, it has averaged between 8 and 9 yuan per share, as recorded in the records of this stock exchange. Until, between March 19 and 21, it experienced a rise of more than 20%.
Author: Lara Graña / Faro de Vigo l Read the full article here
La renovadas instalaciones incluyen una hatchery experimental dedicada a la investigación y desarrollo de nuevas técnicas de mejora genética
Como respuesta a una nueva etapa marcada por el impulso de AVRAMAR España y la expansión de sus operaciones, la compañía acuícola ha reabierto, tras dos años de cese de actividad, su planta de preengorde ubicada en el puerto de Carboneras (Almería). Así lo ha dado a conocer la AVRAMAR España, que este mes ha retomado su actividad con unas instalaciones renovadas en una planta de 7000 metros cuadrados y un total de 1500 metros cúbicos, repartidos entre 58 tanques para el preengorde de alevines de dorada y lubina
Fuente: ipac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
Ante los debates del Consejo Europeo y el Parlamento sobre el futuro del Marco Financiero Plurianual (MFP), los principales organismos del sector han hecho un llamamiento a los responsables políticos de la UE para que mantengan y refuercen el fondo actual para la pesca y la acuicultura.
También se les ha recordado el papel fundamental de estos sectores en la seguridad alimentaria, la estabilidad económica y la sostenibilidad ambiental.
El llamamiento conjunto, realizado por la AIPCE-CEP, el Copa-Cogeca, la EAPO, Europêche, la ETF y la FEAP, insta a los líderes de la UE a actuar con decisión en apoyo de las industrias, insistiendo en que no pueden medirse únicamente en términos económicos.
Fuente: Worldfishing | Lea el artículo completo aquí
La 14.ª Aquaculture Roundtable Series (TARS) se celebrará en el Hotel Shangri-La de Chiang Mai, Tailandia, los días 20 y 21 de agosto y se centrará en la necesidad de revitalizar la acuicultura camaronera en Asia.
TARS 2025 sirve como plataforma para que los actores de la industria se reúnan para explorar nuevas opciones y trazar un nuevo camino hacia la sostenibilidad económica a largo plazo, basada en la agricultura de precisión para una mayor productividad y, por consiguiente, una mayor rentabilidad.
El formato de TARS ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de la industria y ofrecer una experiencia más interactiva.
Fuente: The Fish Site | Lea el artículo completo aquí
Leonardo DiCaprio respalda la campaña contra las granjas de salmón de Tasmania.
El actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio ha expresado públicamente su apoyo a los esfuerzos para detener la cría de salmón en el puerto de Macquarie, en Tasmania, alegando preocupación por la raya de Maugean, una especie en peligro de extinción.
En una publicación en redes sociales esta semana, DiCaprio declaró: «Esta semana, el gobierno australiano decidirá el destino del puerto de Macquarie y tiene la oportunidad de cerrar las destructivas granjas industriales de salmón no autóctono, protegiendo así a la raya de Maugean».
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
ANFACO-CECOPESCA, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, anuncia la tercera edición de los Tuna Awards, galardones internacionales que destacan los esfuerzos del sector atunero hacia la excelencia operativa, la sostenibilidad y la transformación digital.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto del 1 de abril al 15 de junio de 2025, a través de www.tunaawards.com. Un jurado experto seleccionará los proyectos finalistas.
Los ganadores se anunciarán el 10 de septiembre de 2025 en Vigo, España, durante la gala previa a la XII ANFACO World Tuna Conference, evento bienal que reunirá a más de 350 líderes del sector, representantes institucionales y expertos de más de 30 países.
Estos premios representan un reconocimiento único a empresas y entidades que impulsan el avance del sector atunero, contribuyendo a su proyección internacional y destacando el impacto positivo de la innovación y la sostenibilidad.
La visibilidad de los ganadores se amplifica con la presencia de las principales asociaciones atuneras internacionales y empresas líderes del sector.
En un comunicado emitido el miércoles, el portavoz de la embajada afirmó que las instalaciones chinas cumplen con el derecho nacional e internacional y no violan ningún acuerdo con Corea del Sur.
Esta respuesta surge tras la publicación de informes en medios surcoreanos, incluido The Korea Times, que alegaban que China había instalado grandes estructuras de acero en el Mar Amarillo, dentro de las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) superpuestas de Corea y China.
El portavoz de la embajada aclaró que se trata de instalaciones de acuicultura de aguas profundas situadas frente a la costa china, lo que constituye un uso legítimo de los recursos marinos.
El portavoz enfatizó que las acciones de China son plenamente conformes con el derecho nacional e internacional, no contravienen el acuerdo pesquero entre China y la República de Corea ni vulneran los derechos de Corea del Sur en virtud de dicho acuerdo.
Además, la embajada declaró que China ha implementado estrictas medidas ambientales y de seguridad para garantizar que las instalaciones no representen riesgos para el medio ambiente marino ni para la seguridad de la navegación.
El subsecretario de Pesca y Recursos Acuáticos, Juan Antonio López Cazorla, anunció la habilitación de la pesca de calamar Illex al norte del paralelo 44°S a partir de las 18:00 horas del miércoles 26 de marzo.
La medida se toma en un contexto de disminución significativa en las capturas de calamar al sur del paralelo 52°S, atribuida a condiciones climáticas adversas. Esta tendencia también se ha observado en el norte, donde se reportó una merma similar en la pesca de esta especie.
La flota extranjera, operando más allá de la milla 201, se encuentra pescando a la altura del paralelo 42°S. Ante esta situación, la flota nacional argentina ha iniciado su desplazamiento hacia el norte, anticipando mejores capturas.
Dos importantes grupos comerciales de productos del mar de Alaska instan al gobierno federal a moderar sus agresivas políticas comerciales, advirtiendo que los nuevos aranceles podrían desencadenar represalias internacionales y agravar la crisis de la industria pesquera del estado.
Los grupos sostienen que los nuevos aranceles estadounidenses podrían provocar represalias por parte de la Unión Europea, China o Japón, lo que pondría aún más en peligro las exportaciones de productos del mar de Alaska.
El director ejecutivo de la Asociación de Procesadores de Productos del Mar, Matt Tinning, enfatizó en una entrevista la gran dependencia de la industria del comercio y su vulnerabilidad a los aranceles de represalia.
La Agencia de Control Marítimo de Malasia (MMEA) de la Zona Marítima de Bintulu detuvo hoy a las 7:45 a. m. un buque pesquero local de clase C a 5,5 millas náuticas al noroeste de Bintulu Turtle Beach. Se sospecha que el buque incumplió las condiciones de su licencia.
El capitán Muhammad Suffian Eldine Abdullah, director de la MMEA de la Zona Marítima de Bintulu, informó que el buque fue interceptado por una patrulla marítima de Malasia mientras operaba en aguas de Similajau.
"Las inspecciones iniciales revelaron que el buque operaba a menos de 12 millas náuticas de la costa, incumpliendo las estipulaciones de su licencia",declaró el capitán Muhammad Suffian.
Una inspección más detallada reveló que la tripulación del buque estaba compuesta por dos ciudadanos malasios y dos indonesios, de entre 19 y 52 años.
Se sospecha que el buque infringe el artículo 8(b) de la Ley de Pesca de 1985, que prohíbe a los buques con licencia operar a menos de 12 millas náuticas de la costa.
Las sanciones por esta infracción incluyen una multa de hasta RM20,000, hasta dos años de prisión, o ambas.
El buque y su tripulación fueron detenidos y escoltados al Centro de Detención de Buques de la Zona Marítima de Bintulu para una investigación más exhaustiva por parte de los agentes de la MMEA.
Buques Poteros Colisionados en Zona de Pesca Arriban a Puerto Argentina
El potero Espadarte del Grupo Profand arriba a Puerto Deseado, mientras que el Oryong 756 ingresa al puerto de Mar del Plata tras colisión en zona de pesca dentro de la ZEEA.
&nb...
Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados. DISCLAIMER